19.6 C
Cartago
lunes, julio 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 108

Por qué Juan F Quintero sigue sin jugar en el América de Cali

0

El fichaje estrella de la ‘mechita’ sigue sin sumar minutos en la Liga BetPlay 2025-I, generando incertidumbre entre los hinchas.

El América de Cali atraviesa un buen inicio en la Liga BetPlay 2025-I, sumando dos victorias consecutivas y generando expectativas entre su hinchada. Sin embargo, una gran incertidumbre rodea al equipo escarlata: ¿cuándo debutará Juan Fernando Quintero? El mediocampista antioqueño, fichado tras su paso por Racing de Avellaneda, aún no ha tenido minutos de juego con el club vallecaucano.

Una de las razones principales de su ausencia en el campo sería la falta del certificado de transferencia. Algunas fuentes cercanas han confirmado que Racing de Avellaneda aún no ha entregado el documento necesario para oficializar su habilitación en el torneo colombiano. Sin este requisito, Quintero no puede ser inscrito de manera formal y, por ende, no está disponible para disputar partidos oficiales.

Además, se especula que el cuerpo técnico del América, liderado por Jorge ‘Polilla’ Da Silva, estaría planificando su debut para un momento estratégico. Se espera que el jugador haga su primera aparición en la quinta jornada, cuando los ‘diablos rojos’ enfrenten a Independiente Santa Fe en el estadio Pascual Guerrero. Este compromiso marcará el regreso del público al estadio tras cumplir con la sanción impuesta por los incidentes ocurridos en la final de la Copa BetPlay 2024.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Colombia pierde el invicto ante Brasil

Juan Fernando Quintero se prepara para su esperado debut

Mientras se resuelven los asuntos administrativos, Juan Fernando Quintero sigue entrenando con intensidad en la sede deportiva de Cascajal. El volante ofensivo busca ponerse a punto físicamente y adaptarse al estilo de juego de su nuevo equipo. Su presencia en la cancha no solo es crucial para la Liga BetPlay, sino también para el desafío internacional que representará la Copa Sudamericana 2025.

El jugador, conocido por su talento y técnica, estará listo para reforzar la ofensiva del América en cuanto pueda recibir la habilitación correspondiente. Su llegada ha generado una gran expectativa en la hinchada, que aguarda con ansias verlo desplegar su magia en el terreno de juego.

Por otro lado, una de las sorpresas que ha causado revuelo entre los seguidores escarlatas es el número que portará en su camiseta. Quintero ha optado por el dorsal 8, el mismo que utilizó cuando se consagró campeón de la Copa Libertadores con River Plate y más recientemente en la Copa Sudamericana con Racing.

“Me encanta el número 8 porque me genera confianza y es con el que he hecho historia. Gané la Libertadores y la Sudamericana”, declaró el futbolista en una reciente entrevista.

Esta decisión ha impactado tanto en la afición como en el mercado de camisetas. En las calles de Cali, algunos vendedores ya tenían listas camisetas con el apellido Quintero y el dorsal 10, lo que los obligó a retirarlas del mercado y ajustar el diseño con la numeración correcta.

Foto tomada de: @AmericadeCali

Le puede interesar: Sergio Ramos se reencuentra con James Rodríguez

Expectativa por su debut en el Pascual Guerrero

Con el posible estreno de Juan Fernando Quintero en la quinta jornada contra Santa Fe, la hinchada escarlata espera con ansias llenar el Pascual Guerrero para presenciar su debut. La incorporación de un jugador con su jerarquía podría ser clave para el rendimiento del equipo en lo que resta de la temporada.

Mientras tanto, el América de Cali sigue enfocado en su próximo desafío: enfrentar al Deportivo Pasto en la tercera jornada de la Liga BetPlay. Con o sin Quintero en la cancha, el equipo espera seguir sumando puntos y consolidándose como uno de los favoritos del torneo.

Asteroide podría impactar Colombia en 2032, advierte experto

0

Un asteroide en la mira de los astrónomos

El asteroide 2024 YR4 ha generado preocupación en la comunidad científica luego de que la NASA actualizara la probabilidad de impacto contra la Tierra al 2,3%. Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), este cuerpo celeste podría colisionar el 22 de diciembre de 2032, lo que ha llevado a expertos a analizar su trayectoria y posibles efectos.

El asteroide fue descubierto a finales de 2024 mediante el telescopio Atlas en Chile. Su tamaño oscila entre 40 y 100 metros de diámetro, lo que lo hace comparable al meteorito que explotó sobre Tunguska en 1908, devastando más de 2.150 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia. Su peligrosidad lo ha ubicado en el nivel 3 de la Escala de Turín, utilizada para medir amenazas espaciales en una escala del 0 al 10.

Lea también: Hallan restos de avión desaparecido con 10 personas a bordo

Posibles escenarios de impacto del asteroide 2024 YR4

Según el astrónomo Germán Puerta, la trayectoria del asteroide ha sido calculada con precisión. Según los modelos actuales, el impacto podría ocurrir en India, la península arábica, África central, el Atlántico, Venezuela o Colombia. Así, el país sudamericano está dentro del rango de posibles puntos de colisión.

Los efectos del impacto dependerán de la composición del asteroide:

  • Si se trata de una roca fragmentada, es probable que explote en la atmósfera, liberando una onda expansiva similar a la de Tunguska.
  • Si es metálico y compacto, podría atravesar la atmósfera y generar un cráter de más de un kilómetro de diámetro, similar al Meteor Crater en Arizona.

A pesar de la alerta, los expertos recalcan que la probabilidad de impacto sigue siendo baja. Además, futuras observaciones podrían modificar estos cálculos y reducir el riesgo.

Monitoreo y estrategias de defensa planetaria

La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han indicado que la posibilidad de impacto podría disminuir en los próximos meses a medida que se recopilen datos más precisos. Para abril de 2025, el asteroide se alejará de la Tierra y será imposible rastrearlo con telescopios avanzados hasta diciembre de 2028. En ese momento, los astrónomos tendrán una nueva oportunidad para analizar su trayectoria y determinar con mayor exactitud su riesgo real.

En 2022, la NASA probó con éxito la misión DART (Double Asteroid Redirection Test), en la que una nave impactó contra un asteroide para modificar su órbita. Según el astrónomo Colin Snodgrass, una maniobra similar podría aplicarse al 2024 YR4 si fuera necesario.

Además, agencias espaciales de todo el mundo trabajan en el monitoreo de objetos cercanos a la Tierra, con el objetivo de detectar amenazas con suficiente antelación y tomar medidas preventivas.

Le puede interesar: Denuncian posible dilación en juicio contra Brayan Campo

Un riesgo latente, pero controlado

Aunque el asteroide 2024 YR4 representa un riesgo potencial, los científicos enfatizan que la situación no debe generar alarma. La probabilidad de impacto sigue siendo baja y los avances en tecnología espacial permiten un monitoreo constante de estos objetos. La clave está en continuar las observaciones y desarrollar estrategias efectivas para evitar cualquier posible colisión en el futuro.

Hallan restos de avión desaparecido con 10 personas a bordo

Autoridades descartan sobrevivientes tras el accidente del Cessna 208B

Los restos del avión desaparecido con 10 personas a bordo en Alaska fueron encontrados este viernes, confirmó la Guardia Costera de Estados Unidos. La aeronave, operada por la aerolínea regional Bering Air, había despegado de Unalakleet con destino a Nome, pero perdió contacto con los radares en medio de condiciones climáticas adversas.

Restos del avión encontrados a 55 kilómetros de Nome

El Cessna 208B Grand Caravan EX despegó el jueves a las 14:37 hora local. Minutos después, desapareció del radar mientras sobrevolaba la bahía de Norton Sound. Equipos de rescate localizaron la aeronave 24 horas después, a 55 kilómetros de Nome, con restos dispersos en un área rodeada de hielo agrietado.

Lea también: Denuncian posible dilación en juicio contra Brayan Campo

«Tres personas fueron encontradas en el interior sin signos vitales», informó la Guardia Costera a través de un comunicado. «Se estima que las siete personas restantes siguen dentro de la aeronave, pero las condiciones actuales dificultan su acceso».

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que el vuelo ocurrió bajo nieve ligera, niebla y temperaturas de -8,3 °C, lo que pudo haber contribuido al siniestro. Menos de una hora después del despegue, el contacto con la torre de control se perdió abruptamente.

Investigación y esfuerzos de recuperación

El Departamento de Seguridad Pública de Alaska se enfrenta a condiciones extremas para recuperar los cuerpos y evidencias del accidente. «El acceso al lugar es complicado debido a la inestabilidad del hielo», explicó un vocero de la institución. «Las operaciones de rescate deben ejecutarse con extrema precaución».

Le puede interesar: Incendio de vehículo en la vía Villeta-Bogotá genera cierre total

El Departamento de Bomberos Voluntarios de Nome, que participó en la búsqueda, ahora colabora en la recuperación de los restos. «No hubo posibilidad de sobrevivir», indicó la entidad en redes sociales, expresando condolencias a las familias de las víctimas.

Este accidente aéreo es uno de los más mortales en Alaska en los últimos 25 años, según USA Today. Se suma a una serie de incidentes recientes en Estados Unidos, incluyendo la colisión entre un helicóptero militar y un avión de pasajeros el 30 de enero, que dejó 67 fallecidos. Además, el 1 de febrero, la caída de un avión médico en Filadelfia cobró la vida de siete personas.

Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro y buscan esclarecer si factores mecánicos o humanos influyeron en el trágico desenlace.

Denuncian posible dilación en juicio contra Brayan Campo

0

Preocupación ante un posible retraso en la justicia

La alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo Valencia, ha hecho pública su preocupación por el desarrollo del juicio contra Brayan Campo Pillimue, confeso feminicida de Sofía Delgado Zúñiga, de 12 años. En un comunicado oficial, la mandataria advirtió sobre la solicitud de nulidad presentada por la delegada de la Procuraduría, lo que podría retrasar el proceso y poner en riesgo la aplicación de justicia.

El crimen de la menor conmocionó al municipio de Candelaria y al país entero. Ahora, familiares y ciudadanos temen que la estrategia legal genere un vencimiento de términos, lo que podría derivar en la liberación del responsable. Vallejo Valencia ha insistido en la urgencia de evitar dilaciones innecesarias que atenten contra los derechos de las víctimas y obstaculicen la pronta sentencia.

Foto tomada de: El País

Un proceso judicial en la incertidumbre

Desde el pasado 27 de enero de 2025, la Alcaldesa ha enviado solicitudes al Consejo de la Judicatura del Valle del Cauca y otras entidades, pidiendo una vigilancia estricta del caso. Su objetivo es garantizar que el proceso avance con celeridad y que no se presenten obstáculos que puedan favorecer al acusado.

El viernes 7 de febrero, la audiencia para la lectura del fallo fue aplazada por tercera vez. Esta situación ha generado indignación en la comunidad y la familia de Sofía, quienes claman justicia por el crimen. «Es inaceptable que este caso, que tiene pruebas contundentes, siga sin resolverse», declaró Vallejo Valencia.

Lea también: Incendio de vehículo en la vía Villeta-Bogotá genera cierre total

Brayan Campo Pillimue permanece recluido en la cárcel La Tramacúa, en Valledupar, a la espera de una sentencia por feminicidio agravado. Sin embargo, la posibilidad de que se presenten más aplazamientos y estrategias dilatorias ha encendido las alarmas entre los ciudadanos, quienes temen que el sistema judicial permita que el responsable quede en libertad.

Foto tomada de: Redes sociales

El crimen que conmocionó a Candelaria

El asesinato de Sofía Delgado ocurrió en el corregimiento de Villagorgona, Candelaria. La menor desapareció el 10 de septiembre de 2024, cuando salió de la casa de sus abuelos con el objetivo de comprar un champú para su mascota. En el camino, pasó por la tienda veterinaria de Campo Pillimue, quien la engañó ofreciéndole un collar para su perro.

Según las investigaciones, al notar que la menor se asustó al ver que la reja de la tienda se cerraba, el agresor la golpeó brutalmente con una pala, causando su muerte de inmediato. El cuerpo de Sofía fue hallado el 29 de septiembre en un cañaduzal de la vía Candelaria-Florida, luego de una intensa búsqueda por parte de su familia y la comunidad.

Le puede interesar: Antonio Banderas y el alimento que eliminó para cuidar su corazón

El crimen desató una ola de indignación en el municipio y en todo el país. La captura del responsable fue rápida, y este confesó el feminicidio. Sin embargo, el proceso judicial ha sido objeto de múltiples retrasos, lo que genera temor sobre un eventual vencimiento de términos.

Foto tomada de: Redes sociales

Justicia para Sofía

La administración municipal, liderada por la alcaldesa Vallejo Valencia, ha reiterado su compromiso con la familia Delgado Zúñiga y con la exigencia de justicia. «No podemos permitir que este atroz crimen quede impune. Sofía merece justicia y su familia merece respuestas», enfatizó la mandataria.

La comunidad de Candelaria sigue atenta a la evolución del proceso y exige celeridad en el fallo. Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas han manifestado su preocupación ante las demoras y piden a las autoridades actuar con la mayor rigurosidad posible.

Este caso se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad en feminicidios. La presión social es clave para evitar que la justicia falle y para garantizar que el agresor reciba la condena que merece.

Incendio de vehículo en la vía Villeta-Bogotá genera cierre total

0

Autoridades controlaron la conflagración y pidieron precaución a los viajeros

Este sábado 8 de febrero, la Policía de Tránsito y Transporte de Bogotá informó sobre un incendio vehicular registrado en la vía Villeta-Bogotá, a la altura del kilómetro 36+450, en el municipio de La Vega, Cundinamarca. El incidente obligó al cierre total de la calzada sur para permitir la atención de la emergencia y la posterior remoción del vehículo afectado.

Lea también: Antonio Banderas y el alimento que eliminó para cuidar su corazón

El incendio, que se produjo en el sector Chuscal, movilizó a unidades de Bomberos, quienes lograron controlar las llamas. Las autoridades recomendaron a los conductores mantenerse informados sobre el estado de la vía y tomar rutas alternas para evitar retrasos en sus desplazamientos.

Cierre en la vía Villeta-Bogotá por incendio vehicular

El reporte oficial de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, emitido a través de su cuenta en la red social X, confirmó que el vehículo incendiado fue controlado por el personal de emergencias. No se reportaron heridos en el incidente.

El cierre total de la calzada sur generó congestión vehicular, afectando el flujo de automotores en una de las rutas más transitadas de Cundinamarca. La Policía recomendó precaución a los viajeros y atención a futuras actualizaciones sobre la reapertura de la vía.

Las causas del incendio aún están en investigación, pero se presume que pudo haberse originado por una falla mecánica o un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo. Expertos en movilidad sugieren realizar revisiones técnicas periódicas para evitar este tipo de emergencias.

Otros incidentes afectan la movilidad en el país

El incendio en la vía Villeta-Bogotá no fue el único incidente registrado en las carreteras del país durante la mañana de este sábado. La Policía de Tránsito y Transporte también informó sobre un deslizamiento de tierra en la vía que conecta Pereira con Chocó, específicamente en el tramo Santa Cecilia-Asia, jurisdicción del municipio de Pueblo Rico, Risaralda.

Le puede interesar: Juicio histórico contra Álvaro Uribe Vélez en Colombia

El derrumbe, que ocurrió en el kilómetro 19+150 del sector Mandarinos, obligó al cierre total de la vía, generando afectaciones a los viajeros que transitan entre el Eje Cafetero y el Chocó. Autoridades trabajan en la remoción del material para restablecer el paso en el menor tiempo posible.

Ante estos eventos, la Policía Nacional hace un llamado a los conductores para que verifiquen el estado de las vías antes de emprender sus recorridos y sigan las recomendaciones de las autoridades de tránsito para evitar inconvenientes.

Noticia en desarrollo…

Colombia pierde el invicto ante Brasil

0

Colombia cayó ante Brasil y perdió su invicto en el Sudamericano Sub-20

Colombia sufrió su primera derrota en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela tras caer por la mínima diferencia ante Brasil en la segunda fecha del hexagonal final. Un gol tempranero de Iago Teodoro marcó la diferencia en un partido donde el equipo colombiano intentó reaccionar sin éxito.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Sergio Ramos se reencuentra con James Rodríguez

Un gol tempranero de Brasil complicó a Colombia

El combinado dirigido por el técnico César Torres llegaba con la moral en alto tras haber vencido a este mismo rival en la fase de grupos. Sin embargo, el panorama cambió rápidamente cuando, apenas a los seis minutos, un centro preciso de Pedro encontró la cabeza de Iago Teodoro, quien envió el balón lejos del alcance del arquero Jordan García.

A pesar del gol en contra, Colombia no se desanimó y buscó igualar el marcador. Brasil, consciente del peligro que representaba su rival, reforzó su defensa y logró neutralizar los intentos ofensivos de los cafeteros. La más clara del primer tiempo llegó con un cabezazo de Neiser Villarreal, goleador del torneo, que por poco iguala el partido antes del descanso.

Le puede interesar: Antonio Banderas y el alimento que eliminó para cuidar su corazón

Colombia intentó reaccionar pero no fue suficiente

En la segunda mitad, la selección cafetera mostró una mejor versión y presionó más en ataque. Al minuto 55, Óscar Perea lideró una jugada rápida que dejó mal parada a la defensa brasileña. Villarreal recibió un pase preciso y remató al arco, pero el arquero Felipe Longa desvió el disparo al saque de esquina, evitando el empate.

Colombia mantuvo la iniciativa y buscó por todos los medios encontrar el gol. A diez minutos del final, nuevamente Villarreal estuvo cerca de anotar, pero la suerte no estuvo de su lado. Brasil perdió a Igor Serrote por una expulsión, dejando a su equipo con diez jugadores. Sin embargo, ni siquiera la superioridad numérica permitió a Colombia superar la barrera defensiva brasileña.

Brasil aseguró tres puntos claves que lo dejan como líder del hexagonal con seis unidades, mientras que Colombia, tras cinco partidos invicto, quedó con tres puntos y la obligación de recuperarse en la próxima jornada.

Antonio Banderas y el alimento que eliminó para cuidar su corazón

El infarto de 2017 cambió su vida y su alimentación

Antonio Banderas, uno de los actores españoles más reconocidos en la industria de Hollywood, ha hablado sobre los cambios que implementó en su vida tras sufrir un infarto en 2017. En una reciente entrevista con la revista Men’s Health, el actor reveló el alimento que eliminó de su dieta para proteger su corazón.

Foto tomada de: Redes sociales

Antonio Banderas dejó de consumir carne roja por su salud cardiovascular

Después del infarto que sufrió en Londres hace ocho años, Antonio Banderas tomó medidas drásticas en su estilo de vida. Entre ellas, redujo drásticamente el consumo de carne roja, un alimento que, según estudios médicos, puede afectar la salud del corazón.

Confieso que desde que tuve el percance con el corazón, he tenido que reducir mucho el consumo de carne roja”, afirmó el actor en la entrevista. Esta decisión está respaldada por especialistas en salud cardiovascular, quienes advierten sobre los riesgos de consumir este tipo de carne en exceso, especialmente después de un episodio cardíaco.

Foto tomada de: Redes sociales

Un estilo de vida más saludable, con ejercicio y buena alimentación

Además de modificar su alimentación, Banderas adoptó una rutina de ejercicio para fortalecer su corazón y mejorar su condición física. “Corro unos 10 kilómetros cada dos o tres días para sentirme en forma y dar salud a mi corazón”, expresó el actor.

Por otra parte, el protagonista de La Máscara del Zorro y Pecado Original ha encontrado en la cocina una forma de equilibrio mental. “No tengo ningún secreto en la cocina y trato de guisar cosas que sé que me van a hacer bien a mí. Cocinar me relaja muchísimo”, señaló en la entrevista.

Por lo tanto, la decisión de Antonio Banderas de eliminar la carne roja de su dieta, sumada a su disciplina con el ejercicio, es un ejemplo de cómo un estilo de vida saludable puede marcar la diferencia en la calidad de vida. Con estas medidas, el actor sigue disfrutando de su carrera y de su bienestar sin comprometer su salud

Foto tomada de: Redes sociales

Alerta por gripe aviar en vacas lecheras en EE. UU.

Primer caso de gripe aviar en vacas lecheras en EE. UU.

Autoridades estadounidenses confirmaron la detección del virus H5N1 en vacas lecheras, marcando el primer caso en estos animales. La noticia genera preocupación en la comunidad científica, ya que esta variante ha causado brotes graves en aves y algunos casos en humanos. Aunque no se ha declarado una emergencia, expertos llaman a reforzar la vigilancia epidemiológica para evitar una posible propagación.

Le puede interesar: Doblete de Jhon Jáder Durán en Al-Nassr: los árabes lo disfrutan

El impacto del virus H5N1 en animales y humanos

El virus H5N1 es una cepa altamente patógena de la gripe aviar que afecta principalmente a las aves. Sin embargo, en los últimos años, se han registrado contagios en mamíferos, lo que aumenta el riesgo de transmisión a humanos. Según Daniel López Acuña, exdirector de Acción Sanitaria en Crisis de la OMS, la situación amerita atención, aunque sin generar alarma.

“El problema surge cuando este virus salta de aves a mamíferos, como ha ocurrido ahora con las vacas. Esto podría facilitar su adaptación a los humanos, aumentando el riesgo de una transmisión sostenida entre personas”, explicó el epidemiólogo en una entrevista con La W.

Hasta el momento, se han reportado casos de gripe aviar en diversos animales domésticos y salvajes. Sin embargo, la presencia en ganado lechero plantea un nuevo desafío. La interacción cercana de estos animales con los humanos podría favorecer nuevas mutaciones del virus.

Medidas de prevención y vigilancia sanitaria

A pesar de que el brote en vacas no ha generado una alarma sanitaria inmediata, expertos insisten en la importancia de fortalecer la vigilancia epidemiológica. López Acuña subrayó que es necesario monitorear de cerca la evolución del virus y su potencial impacto en la salud pública.

En cuanto a la prevención, se han planteado diversas medidas para reducir riesgos. Entre ellas, la bioseguridad en granjas y el control sanitario en la industria láctea. También se ha hablado sobre la refrigeración de huevos como método preventivo. Sin embargo, el especialista aclaró que esta práctica no previene específicamente la gripe aviar.

Le puede interesar: Juicio histórico contra Álvaro Uribe Vélez en Colombia

“No hay evidencia sólida de que almacenar los huevos en la nevera evite una pandemia de H5N1. Sin embargo, hacerlo reduce el riesgo de contaminación por otras bacterias como la salmonella”, explicó López Acuña.

Los organismos de salud recomiendan evitar el contacto directo con animales enfermos y reforzar las medidas de higiene en el sector agropecuario. Además, se mantiene la vigilancia de posibles casos en humanos para detectar cualquier señal de transmisión sostenida.

Doblete de Jhon Jáder Durán en Al-Nassr: los árabes lo disfrutan

0

Durán brilla con Al-Nassr en la Saudi Pro League

Jhon Jáder Durán anotó su primer doblete con Al-Nassr en la victoria contra Al-Fayha en la fecha 19 de la Saudi Pro League. Su actuación confirma que la inversión de 77 millones de euros empieza a dar frutos.

El primer gol de Durán en Al-Nassr

El delantero colombiano, quien compartió el ataque con Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, fue protagonista en el Al-Awwal Park. Su primer gol llegó tras un pase decisivo de Mané, quien, con un potente toque, dejó la pelota servida para que Durán ingresara al área y definiera con un zurdazo preciso al primer palo.

El estadio estalló en celebración, reflejando la alegría de los aficionados, que comienzan a disfrutar del talento del joven atacante. La jugada demostró su capacidad para leer los espacios y su técnica al momento de definir.

Lea también: Colombia quiere seguir en la cima del Sudamericano Sub-20

El segundo gol: una confirmación de su talento

El segundo tanto de Durán llegó en el minuto 72. Con un desmarque inteligente, recibió un pase en profundidad, controló con seguridad y, sin titubear, remató con potencia para vencer nuevamente al arquero rival. Este gol consolidó su gran actuación y selló el triunfo de Al-Nassr.

Su desempeño fue clave para el equipo, que lucha por el título de la Saudi Pro League. Además, su conexión con las estrellas del club ha generado expectativas sobre lo que puede aportar en los próximos partidos.

Le puede interesar:

Un fichaje que empieza a rendir frutos

Al-Nassr apostó fuerte por el colombiano, y su desempeño en este encuentro demuestra que la inversión de 77 millones de euros tiene fundamento. La adaptación de Durán al fútbol saudí ha sido rápida, mostrando que está listo para competir al máximo nivel.

Este doblete marca un punto de inflexión en su carrera y refuerza su posición como una de las promesas del equipo. Si mantiene este ritmo, podría convertirse en una pieza fundamental en el ataque de Al-Nassr y en una figura destacada del torneo.

Sergio Ramos se reencuentra con James Rodríguez

0

Sergio Ramos ficha con Rayados de Monterrey

El legendario defensa español Sergio Ramos ha sido anunciado como el nuevo refuerzo de los Rayados de Monterrey. Con una trayectoria brillante en el Real Madrid y el PSG, Ramos se suma a la plantilla regiomontana con la expectativa de aportar su experiencia y liderazgo.

El Club Monterrey confirmó el fichaje a través de sus canales oficiales, destacando que el jugador llega con un contrato de un año. En un emotivo video publicado en redes sociales, Ramos fue recibido por José Antonio Noriega, presidente deportivo del equipo, quien aseguró que la incorporación del defensor español llevará a los Rayados a un nuevo nivel de competitividad en la Liga MX.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Colombia quiere seguir en la cima del Sudamericano Sub-20

Un refuerzo de lujo para la Liga MX

La llegada de Sergio Ramos a los Rayados de Monterrey representa un refuerzo de jerarquía para el equipo dirigido por Martín Demichelis. Su fichaje se suma a una plantilla que ya cuenta con figuras como Sergio Canales, Oliver Torres y James Rodríguez. Este último, excompañero de Ramos en el Real Madrid, será pieza clave en la adaptación del español al fútbol mexicano.

En su presentación, Ramos expresó su entusiasmo por esta nueva etapa de su carrera y agradeció la confianza del club regiomontano. «Tengo muchas ganas de incorporarme y coger buen estado. Gracias por apostar, creo que es una apuesta de la que no vais a arrepentiros. Seguro que va a ser un año de éxito para todos los Rayados», afirmó el zaguero.

Foto tomada de: RCN RADIO

Un dorsal con historia y una leyenda en el campo

El número que utilizará Ramos en Monterrey también ha generado gran expectativa. El defensor español portará el dorsal 93, un guiño a su inolvidable gol en la final de la Champions League 2013-14 con el Real Madrid.

Este detalle no pasó desapercibido, y el propio Real Madrid reaccionó en redes sociales, destacando que el dorsal representa «un homenaje a todo el madridismo, el recuerdo de un momento que cambió nuestra historia». Asimismo, el PSG, su club anterior, envió un mensaje de apoyo, deseándole éxito en esta nueva aventura en la Liga MX.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: Avioneta choca contra un bus

Un palmarés impresionante

A lo largo de su carrera, Sergio Ramos ha conquistado los títulos más importantes del fútbol mundial. Con el Real Madrid, ganó cinco veces La Liga, cuatro Champions League y tres Supercopas de Europa, entre otros trofeos. En su paso por el PSG, sumó dos títulos de liga francesa.

A nivel de selecciones, Ramos también ha sido protagonista. Con España, conquistó el Mundial de Sudáfrica 2010 y fue bicampeón de la Eurocopa en 2008 y 2012. Su incorporación a Rayados no solo refuerza al equipo regiomontano, sino que también aporta un atractivo extra a la Liga MX.

Foto: Real Madrid via Getty Images
Rayados y su historia con fichajes estelares

El fichaje de Sergio Ramos no es el primer bombazo en la historia de Rayados. En 1976, el club regiomontano sorprendía al fútbol mexicano al contratar al legendario delantero portugués Eusébio, quien fue líder de goleo en la Copa del Mundo de 1966.

Ahora, con Ramos en sus filas, Monterrey se prepara para afrontar nuevos desafíos, incluyendo la edición 2025 del Mundial de Clubes. Con una plantilla de alto nivel, el equipo regiomontano buscará seguir sumando éxitos tanto a nivel nacional como internacional.