19.6 C
Cartago
martes, julio 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 117

Accidente de parapente deja a turista extranjero herido

Otro accidente de parapente en el Valle del Cauca

Un nuevo accidente de parapente en Trujillo, Valle del Cauca, dejó herido a un turista extranjero. Este incidente se suma a otros siniestros recientes en la región, lo que genera preocupación entre las autoridades y la comunidad deportiva.

El suceso ocurrió en la tarde del jueves 30 de enero en el sector de La Ermita, en la vía que conduce a Cerro Azul. Según informes preliminares, el afectado es un hombre de nacionalidad polaca, de 43 años, quien cayó sobre un cultivo de plátano tras perder el control de su equipo.

Emergencia atendida por bomberos en Trujillo

Los primeros reportes indican que el parapentista activó su paracaídas de emergencia al detectar fallas en su equipo. Aunque la maniobra amortiguó el impacto, la poca altura desde la que ocurrió el descenso le causó lesiones de consideración.

Bomberos Voluntarios de Trujillo acudieron al lugar para estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Santa Cruz, donde se recupera bajo observación médica. Su estado de salud es reservado, pero se espera que reciba atención especializada para su pronta recuperación.

Lea también: Jhon Durán rompe el mercado con su millonario contrato

Este accidente se suma a otros dos ocurridos en las últimas semanas en el Valle del Cauca. Uno de ellos se presentó el 21 de enero en Roldanillo, cuando una mujer polaca perdió la vida al caer mientras practicaba parapente. La Administración Municipal confirmó su fallecimiento y señaló que las causas del incidente están en investigación.

El segundo caso ocurrió el 25 de enero en Toro, Valle, donde un turista suizo, identificado como Eskilter Franz August, sufrió un siniestro en el que perdió el control de su parapente. En el accidente, otra persona que lo acompañaba resultó gravemente herida y tuvo que ser trasladada a un centro médico.

Le puede interesar: Conmoción por el homicidio de padre e hija

Autoridades evalúan medidas para evitar más accidentes de parapente

Ante la recurrencia de estos incidentes, las autoridades del Valle del Cauca han manifestado su preocupación y han iniciado un análisis sobre las condiciones en las que se están desarrollando estas prácticas deportivas. Se espera que en los próximos días se emita un comunicado con recomendaciones y posibles regulaciones para reforzar la seguridad de los deportistas y turistas.

El Valle del Cauca es reconocido a nivel internacional como un destino ideal para el parapente, especialmente en municipios como Roldanillo y Trujillo. Sin embargo, estos accidentes han generado dudas sobre el cumplimiento de los protocolos de seguridad y la revisión técnica de los equipos utilizados.

Los expertos en deportes extremos insisten en la importancia de realizar inspecciones previas a los vuelos y de contar con la certificación adecuada antes de practicar parapente. También recomiendan que los deportistas, tanto locales como extranjeros, se informen sobre las condiciones meteorológicas y sigan estrictamente las instrucciones de los instructores capacitados.

Jhon Durán rompe el mercado con su millonario contrato

0

Jhon Durán se convierte en el colombiano más caro de la historia

Jhon Durán inicia una nueva etapa en Arabia Saudita tras concretarse su traspaso al Al-Nassr. Con una operación valuada en 77 millones de euros, el delantero de 21 años se convierte en el futbolista colombiano más costoso de la historia. Su contrato, firmado por cinco años y medio, le garantiza un salario de 20 millones de euros anuales.

Este movimiento marca una historia en el mercado de fichajes y supera la cifra que el Real Madrid pagó por James Rodríguez en 2014. Su llegada a la liga saudí confirma la tendencia de los clubes árabes en atraer jugadores con millonarias inversiones.

Foto tomada de: Noticias Caracol

Jhon Durán y el traspaso que sacude el mercado de fichajes

El fichaje de Jhon Durán por el Al-Nassr no solo destaca por su valor económico, sino por la relevancia que tiene en la historia del fútbol colombiano. Desde el momento de su firma, Durán se convierte en el jugador nacional más caro, encabezando una lista que por años estuvo liderada por James Rodríguez.

El joven delantero, que militaba en el Aston Villa, no jugó en Champions League para evitar riesgos en la negociación. Luego de completar exámenes médicos en Londres, finalmente firmó su contrato y emprendió su viaje a Arabia Saudita.

Lea también: Trump ordena deportar a estudiantes extranjeros en protestas

El club saudí pagó una cifra cercana a los 80 millones de euros que exigía el equipo inglés. Esto lo coloca por encima de traspasos históricos como el de Luis Díaz al Liverpool y los de Falcao García en su paso por Porto, Atlético de Madrid y Mónaco.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: Congestión en Embajada de EEUU en Bogotá

El impacto de Jhon Durán en el ranking de fichajes colombianos

Este traspaso reconfigura el ranking de los fichajes más costosos de jugadores colombianos. Así queda la lista tras la operación de Durán:

  1. Jhon Durán – Aston Villa a Al-Nassr: 77 millones de euros.
  2. James Rodríguez – Mónaco a Real Madrid: 75 millones de euros.
  3. Luis Díaz – Porto a Liverpool: 50 millones de euros.
  4. James Rodríguez – Porto a Mónaco: 45 millones de euros.
  5. Falcao García – Atlético de Madrid a Mónaco: 43 millones de euros.
  6. Dávinson Sánchez – Ajax a Tottenham: 42 millones de euros.
  7. Jackson Martínez – Atlético de Madrid a GZ Evergrande: 42 millones de euros.
  8. Falcao García – Porto a Atlético de Madrid: 40 millones de euros.
  9. Jackson Martínez – Porto a Atlético de Madrid: 35 millones de euros.
  10. Carlos Bacca – Sevilla a Milan: 33 millones de euros.

Este movimiento también impacta el mercado de invierno en Europa y deja en evidencia el poder adquisitivo del fútbol saudí. Con esta incorporación, Al-Nassr suma otra estrella a su plantilla, reafirmando su ambición de dominar el panorama futbolístico en Asia.

Foto tomada de: Caracol Radio

Arabia Saudita, un destino atractivo para los futbolistas

El traspaso de Jhon Durán es una muestra del creciente interés de los clubes de Arabia Saudita en atraer talento internacional. La liga saudí ha realizado importantes inversiones en fichajes en los últimos años, compitiendo con Europa por jugadores de alto nivel.

Para Durán, esta transferencia representa un desafío y una gran oportunidad. A sus 21 años, tendrá la responsabilidad de brillar en una liga en constante crecimiento y demostrar que su fichaje millonario está justificado.

Jhon Durán se convierte en el fichaje más costoso de la historia del fútbol colombiano, estableciendo un nuevo récord en el mercado. Su llegada al Al-Nassr marca un antes y un después en su carrera, al tiempo que confirma la influencia del fútbol saudí en los traspasos globales. Ahora, el delantero colombiano tendrá la misión de justificar su valor en la cancha y consolidarse como una figura clave en su nuevo equipo.

Trump ordena deportar a estudiantes extranjeros en protestas

Medida busca deportar estudiantes extranjeros vinculados a protestas pro-palestinas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva para combatir el antisemitismo en los campus universitarios. La medida contempla la deportación de estudiantes extranjeros que participen en manifestaciones propalestinas, a quienes Trump vinculó con el grupo terrorista Hamas y el yihadismo.

Lea también: Escasez de personal en accidente de Washington

Política de deportación y revocación de visados

En el documento emitido por la Casa Blanca, Trump advirtió: “A todos los extranjeros residentes que se unieron a las protestas yihadistas, les advertimos: en 2025, los encontraremos y los deportaremos”. Además, aseguró que revocará rápidamente los visados de estudiante de todos los simpatizantes de Hamas en los campus universitarios.

Según el mandatario, las universidades han sido «infestadas de radicalismo como nunca antes», lo que ha llevado a la implementación de esta orden. El objetivo es reforzar la seguridad y garantizar que los centros educativos estén libres de discriminación y violencia.

La medida también incluye acciones adicionales en respuesta a lo que Trump calificó como una “ola sin precedentes de vil discriminación antisemita, vandalismo y violencia”. Según el documento, los estudiantes judíos han sido víctimas de discriminación, intimidación y agresiones físicas, además de restricciones en el acceso a instalaciones académicas.

Supervisión de denuncias y nuevas regulaciones

Trump criticó el manejo de su predecesor, Joe Biden, en este tema y ordenó a las agencias gubernamentales presentar un informe en un plazo de 60 días. Este documento recopilará todas las denuncias administrativas relacionadas con posibles violaciones de derechos civiles en universidades desde el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.

La orden también exige a los departamentos de Estado, Educación y Seguridad Nacional incluir recomendaciones para ayudar a las universidades a conocer la normativa de inmigración vigente. Esto permitirá identificar y, si es necesario, expulsar a estudiantes y personal extranjero involucrado en actividades consideradas una amenaza para la seguridad nacional.

Trump subrayó que su administración utilizará “todas las herramientas legales disponibles y apropiadas para enjuiciar, eliminar o hacer rendir cuentas a los perpetradores de acoso y violencia antisemita ilegales”.

Netanyahu y Trump discutirán tregua con Hamas

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reunirá con Trump el 4 de febrero en la Casa Blanca. El objetivo del encuentro es diseñar una hoja de ruta para extender la tregua con Hamas y estabilizar la situación en Medio Oriente. Arabia Saudita podría desempeñar un papel clave en este proceso.

Netanyahu partirá el domingo desde el aeropuerto Ben Gurion y permanecerá en Washington hasta el jueves. Durante su estadía, podría reunirse con legisladores demócratas y republicanos en el Capitolio.

Mientras tanto, las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego continúan. Hamas exige el retiro total de las tropas israelíes como condición para seguir con el acuerdo, algo que Israel ha rechazado categóricamente.

Le puede interesar: Congestión en Embajada de EEUU en Bogotá

Por su parte, Trump busca consolidar un plan para estabilizar la región y lograr la liberación de los 66 rehenes que Hamas aún retiene. Sin embargo, la negativa de Netanyahu a retirar las fuerzas israelíes de Gaza podría poner en riesgo la continuidad de la tregua y la liberación de los secuestrados.

El presidente estadounidense ha expresado su respaldo a Netanyahu, señalando que la única solución viable para Gaza es la eliminación de Hamas y la reubicación de miles de palestinos en Jordania y Egipto.

Conmoción por el homicidio de padre e hija

0

Capturan al presunto asesino en el barrio Hogares

En el barrio Hogares, del municipio de Soacha, la Policía capturó a un hombre vecino de las víctimas, quien es el principal sospechoso del crimen. Todo comenzó el pasado 11 de enero, cuando las autoridades hallaron los cuerpos de Hasbleidy Escárraga, de 27 años, y de su padre, Sain Escárraga, de 71.

La esposa del adulto mayor alertó a la Policía tras encontrarse con la desgarradora escena. Ambos cuerpos estaban en la misma habitación y presentaban heridas por arma blanca. Desde el inicio, la investigación contempló la posibilidad de abuso sexual contra la joven. Aunque se manejó la hipótesis de un caso de violencia intrafamiliar, las pesquisas revelaron otra versión escalofriante.

Lea también: Tragedia en Anserma Caldas: Bebé murió al caer en un balde

La impactante verdad detrás del doble homicidio

Según informó el Ojo de la Noche de Noticias Caracol, los investigadores descubrieron que el presunto homicida manipuló la escena del crimen. Intentó hacer creer que el padre había asesinado a su hija antes de quitarse la vida. Sin embargo, las pruebas lo desmintieron.

El sospechoso tenía acceso a la vivienda, ya que las víctimas le habían confiado las llaves para que supervisara una diligencia mientras ellos estaban fuera de la ciudad. Cuando Hasbleidy regresó primero, el sujeto la sorprendió, la atacó sexualmente y luego la asesinó. Horas después, cuando el padre llegó a la casa y vio el cuerpo de su hija, también fue atacado y ultimado en la misma habitación.

Le puede interesar: Congestión en Embajada de EEUU en Bogotá

El agresor alteró la escena con el fin de desviar la investigación. Puso el arma homicida en la mano del adulto mayor, alteró las prendas de las víctimas y ocultó pruebas clave. Sin embargo, la labor de los peritos permitió esclarecer los hechos y llevar al responsable ante la justicia.

El sujeto fue capturado y judicializado por los delitos de feminicidio agravado, homicidio agravado, acceso carnal violento y alteración de material probatorio. Durante la audiencia, no aceptó los cargos y fue enviado a prisión mientras avanza el proceso en su contra.

Congestión en Embajada de EEUU en Bogotá

0

Inicio de la reanudación de Visas

Este viernes marcó el retorno oficial de los servicios consulares en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, tras una pausa provocada por tensiones diplomáticas. Desde temprano, los alrededores de la embajada se vieron abrumados por largas filas de solicitantes ansiosos por resolver sus trámites pendientes. Altavoces anunciaron la apertura de puertas, instando a los ciudadanos a formarse con sus documentos listos para el proceso de solicitud.

Isidro Sarmiento, uno de los primeros en la fila, compartió su esperanza: «Después de cuatro años intentándolo, esperamos que esta vez nos aprueben la visa para reunirnos con nuestra familia en Estados Unidos

Lea también: Hallan cuerpo de niña desaparecida en río Tatamá

Impacto de la reactivación Consular

La reactivación de los trámites de visa se produce en un contexto delicado, justo después de que el gobierno colombiano cediera a las demandas de Estados Unidos de aceptar vuelos con migrantes deportados. Este acuerdo ha sido crucial para la reanudación de los servicios consulares. La embajada ha empezado a reprogramar citas que habían sido canceladas, aliviando en parte la incertidumbre de muchos solicitantes.

Le puede interesar: Tragedia en Anserma Caldas: Bebé murió al caer en un balde

Además, la embajada se enfrenta al desafío de gestionar el acumulado de solicitudes. Según fuentes oficiales, se han implementado medidas especiales para agilizar los trámites y reducir los tiempos de espera. «Estamos comprometidos a asegurar que cada solicitante sea atendido con la mayor eficiencia posible», afirmó un portavoz de la embajada.

Hallan cuerpo de niña desaparecida en río Tatamá

0

Encuentran el cuerpo de la niña desaparecida en el río Tatamá

Luego de 12 días de incansable búsqueda, la mañana de este miércoles las autoridades y la comunidad lograron encontrar el cuerpo sin vida de Yadira Guatiqui Arce, la menor de cinco años que desapareció tras caer al río Tatamá en el corregimiento de Santa Cecilia, municipio de Pueblo Rico, Risaralda.

El hallazgo se produjo en un sector del afluente ubicado entre Pueblo Rico y Santa Cecilia, donde la comunidad indígena Kundumi y organismos de socorro centraron sus esfuerzos. Según el reporte preliminar, miembros de la comunidad vieron el cuerpo flotando en el agua, lo que permitió que los rescatistas lograran recuperarlo.

Lea también: Seis disidentes muertos en combates en zona rural de Jamundí

Una tragedia que conmocionó a la comunidad

La desaparición de Yadira ocurrió mientras compartía con su familia en la zona de La Quiebra, cerca del río. De acuerdo con el testimonio de sus padres, la menor cayó al agua en un descuido y la corriente la arrastró rápidamente, impidiendo cualquier intento de rescate inmediato.

Desde ese momento, la comunidad, organismos de socorro y unidades de la Defensa Civil, Bomberos y Policía Nacional desplegaron una intensa operación de búsqueda. Sin embargo, las difíciles condiciones del terreno y el aumento del caudal por las constantes lluvias complicaron las labores.

La tragedia ha generado consternación en la comunidad local, que mantuvo la esperanza de encontrar a la menor con vida. Lamentablemente, el desenlace confirma el peor temor de sus familiares y vecinos.

Autoridades realizan procedimientos de rigor

Tras la recuperación del cuerpo, las autoridades lo trasladaron a Medicina Legal para realizar la inspección forense correspondiente. Mientras tanto, se adelantan los procedimientos necesarios antes de entregarlo a sus familiares para las exequias.

Los organismos de socorro reiteraron la importancia de extremar las medidas de seguridad al estar cerca de afluentes, especialmente en épocas de lluvias cuando las crecientes repentinas pueden representar un alto riesgo.

Le puede interesar: Seis disidentes muertos en combates en zona rural de Jamundí

La comunidad y las autoridades locales han expresado sus condolencias a la familia de Yadira, recordando la necesidad de fortalecer estrategias de prevención para evitar tragedias similares.

Escasez de personal en accidente de Washington

Escasez de controladores aéreos afectó operación en Washington

Un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la dotación de controladores aéreos en Washington era menor de la necesaria al momento del trágico accidente del miércoles. La falta de personal obligó a un trabajador a asumir tareas dobles, lo que evidenció las condiciones precarias en el sector.

Condiciones laborales y escasez de personal

La investigación apunta que el número de controladores aéreos disponibles «no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico» en el instante del accidente. La situación pone en relieve un problema crónico: la escasez de personal y las duras condiciones de trabajo de los controladores aéreos en EE. UU.

Según información obtenida por medios estadounidenses, la insuficiencia de trabajadores generó que un solo controlador asumiera simultáneamente la gestión del tráfico de aviones y helicópteros sobre la capital. Esta sobrecarga aumenta el riesgo de incidentes y refleja una crisis que se ha denunciado durante años.

Lea también: Reanudación de trámites de Visa en la Embajada de EE. UU.

Un estudio del The New York Times publicado en agosto de 2023 ya advertía sobre jornadas extenuantes para los controladores. Algunos trabajan hasta 10 horas diarias durante seis días consecutivos. Aunque la situación mejoró después de la investigación, sigue siendo insuficiente. En el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA) de Washington, de las 30 plazas requeridas, solo 25 están cubiertas.

El espacio aéreo de la capital estadounidense es altamente complejo. Con un tráfico intenso de vuelos comerciales y más de 100 helicópteros diarios operando en la zona de seguridad, el control del espacio aéreo requiere personal suficiente y capacitado.

Un accidente que expone fallas en el sistema

El accidente ocurrió el miércoles a las 20:48 hora local (01:48 GMT del jueves), cuando un helicóptero militar con tres tripulantes y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle colisionaron en el momento en que el avión se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

Los equipos de rescate continúan la búsqueda de 14 desaparecidos en el río Potomac, donde cayeron ambas aeronaves. Hasta el momento, han recuperado decenas de cuerpos, mientras las autoridades descartan la posibilidad de sobrevivientes. Este accidente se ha convertido en el más mortífero en Estados Unidos desde 2001.

Le puede interesar: Tragedia en Anserma Caldas: Bebé murió al caer en un balde

Un día antes del siniestro, según el The Washington Post, ya se había abortado un aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan para evitar una colisión con un helicóptero. Este dato refuerza la preocupación por la seguridad en el espacio aéreo de la ciudad.

El trágico incidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de mejorar las condiciones laborales y la dotación de controladores aéreos en EE. UU. Expertos insisten en que el sistema requiere reformas urgentes para garantizar la seguridad de los vuelos y evitar futuras tragedias.

Seis disidentes muertos en combates en zona rural de Jamundí

0

Fuerzas militares abatieron a seis integrantes del frente Jaime Martínez

Las autoridades confirmaron que seis presuntos disidentes de las Farc murieron en enfrentamientos en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. Durante el operativo, los uniformados incautaron armas y material propagandístico alusivo al grupo ilegal.

El ministro de Defensa informó que, en la tarde del jueves 30 de enero, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional abatieron a seis integrantes del frente Jaime Martínez en el corregimiento La Ampudia. Además, las tropas capturaron a un presunto disidente y decomisaron ocho fusiles y cinco armas cortas.

Combates en Jamundí dejan seis disidentes muertos

Los enfrentamientos ocurrieron en el corregimiento La Ampudia, donde las tropas desarrollaban operativos contra estructuras criminales. La administración municipal de Jamundí confirmó que aviones sobrevolaron la zona para brindar apoyo a las unidades en tierra.

Según informaciones oficiales, este grupo armado ilegal ha realizado hostigamientos y otras actividades delictivas en la región. Las operaciones militares buscan debilitar su estructura y frenar su accionar en el suroccidente del país.

Lea también: Tragedia en Anserma Caldas: Bebé murió al caer en un balde

Incautación de armas y material propagandístico

Además de las bajas y la captura, las autoridades hallaron vallas con mensajes alusivos a las disidencias de las Farc en la misma zona. Horas antes de los combates, retiraron estos elementos para evitar su difusión.

Le puede interesar: El Valle no quiere ser un segundo Catatumbo

El ministro de Defensa reiteró el compromiso del Gobierno con la seguridad en Valle del Cauca y otras regiones afectadas por la acción de grupos armados. «Seguiremos combatiendo a estos criminales para garantizar la tranquilidad de los colombianos», aseguró.

Las operaciones militares continúan en el suroccidente del país con el objetivo de desarticular estructuras ilegales que amenazan la seguridad y el orden público.

Tragedia en Anserma Caldas: Bebé murió al caer en un balde

0

Accidente doméstico conmociona a Anserma

Un trágico accidente en Anserma, Caldas, cobró la vida de un bebé de aproximadamente un año, quien cayó dentro de un balde con agua en su hogar. Pese a los esfuerzos médicos, el menor falleció en un hospital de Manizales.

El lamentable suceso ocurrió en una vivienda de la zona urbana de Anserma, donde el niño jugaba junto a otros menores. Según testigos, un momento de descuido bastó para que el pequeño cayera en un balde con agua. Su madre, al notar la situación, actuó de inmediato y lo trasladó rápidamente al Hospital San Vicente de Paúl de Anserma.

En el centro médico, los especialistas lograron reanimarlo e intubarlo. Sin embargo, debido a la gravedad de su estado, fue remitido al Hospital Infantil Rafael Henao Toro en Manizales, donde permaneció varias horas en estado de coma con ventilación mecánica. Pese a los esfuerzos de los profesionales de la salud, el menor no logró recuperarse y falleció.

Lea también: Capturan a mujer por brutal agresión a niño de 4 años en Bogotá

Autoridades piden extremar medidas de seguridad

Tras el trágico desenlace, el caso fue remitido a Medicina Legal para esclarecer los detalles del incidente. Las autoridades han reiterado la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en los hogares, especialmente en aquellos donde habitan niños pequeños.

Le puede interesar: El Valle no quiere ser un segundo Catatumbo

Según expertos en prevención de accidentes infantiles, los recipientes con agua, como baldes, piscinas o tinas, representan un alto riesgo de ahogamiento para los menores. En este sentido, recomiendan:

  • No dejar baldes con agua al alcance de los niños.
  • Supervisar de manera constante a los menores en casa.
  • Implementar barreras de seguridad en zonas peligrosas.
  • Fomentar la concienciación sobre prevención de accidentes en el hogar.

Este lamentable hecho ha generado conmoción en la comunidad de Anserma y reaviva el debate sobre la importancia de la supervisión y prevención de accidentes domésticos. La tragedia deja una fuerte enseñanza sobre los peligros que pueden estar presentes en el entorno cotidiano de los niños.

Capturan a mujer por brutal agresión a niño de 4 años en Bogotá

Madre encontró a su hijo gravemente herido tras dejarlo al cuidado de su pareja sentimental

Un lamentable caso ocurrió en una vivienda del barrio Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá. Este jueves 30 de enero, una mujer se entregó a las autoridades tras ser señalada de agredir brutalmente a un niño de cuatro años, quien había quedado a su cuidado.

Lea también: El Valle no quiere ser un segundo Catatumbo

Según el reporte oficial, la madre del menor lo dejó bajo la supervisión de su pareja sentimental mientras cumplía con su jornada laboral. Al regresar a la vivienda, encontró a su hijo con múltiples lesiones graves y signos evidentes de maltrato. De inmediato, lo trasladó a un centro asistencial para recibir atención médica.

Investigación en curso sobre la agresión al niño en Kennedy

Las autoridades iniciaron el proceso judicial correspondiente para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de la mujer involucrada. De acuerdo con el reporte de la Policía de Bogotá, se recopiló evidencia clave que permitirá avanzar en la investigación y garantizar justicia para el menor.

“La madre, al retornar de su actividad laboral, encuentra a su niño con laceraciones y heridas abiertas. Lo traslada de inmediato al centro médico para recibir la atención necesaria. Desde ese momento, se activó el proceso judicial para poner a la responsable a disposición de la justicia”, declaró un vocero de la institución.

La mujer, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol en el momento de los hechos, compareció ante la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía en Kennedy, donde quedó bajo custodia. Las autoridades confirmaron que, tras su entrega voluntaria, se iniciaron los trámites legales para proceder con su captura formal y su respectiva judicialización.

Rechazo y llamado a la protección de la infancia

Este caso ha generado conmoción y rechazo entre la comunidad, que exige medidas contundentes para proteger a los menores de edad frente a cualquier forma de violencia. Expertos en derechos de la infancia han reiterado la importancia de fortalecer las estrategias de prevención y denuncia para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

Le puede interesar: Reanudación de trámites de Visa en la Embajada de EE. UU.

La Policía Metropolitana de Bogotá recordó que cualquier indicio de maltrato infantil debe ser reportado de inmediato a las líneas de emergencia o a las entidades competentes. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía para estar atentos a cualquier señal de peligro que ponga en riesgo la integridad de niños y niñas.

Mientras se adelanta el proceso judicial, el menor continúa bajo observación médica y recibe el acompañamiento de profesionales en salud y bienestar infantil. Se espera que en los próximos días se emitan nuevas actualizaciones sobre el caso y las decisiones que tomará la justicia.