19.6 C
Cartago
miércoles, julio 9, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1534

¿Habrá o no peaje para motos?

0

El portal Publimotos hace una entrevista al ponente del proyecto para que las motocicletas paguen peaje en Colombia.

Alejandro Rubio, líder en opinión del sector motociclístico, fue el encargado de develar y profundizar los pros y contras del proyecto.

Lea También: Atención: Motociclistas tendrían que pagar peajes.

El Senador dice que buscan corregir una serie de imperfectos que hay en la Ley. Lo que buscan es que no se continúe con la costumbre de entregar una moto y el casco a los ciudadanos que, en ocasiones, ni saben conducir.

Acá está entrevista completa:

Donde solicito el permiso para viajar en esta cuarentena en Colombia.

0

El Ministerio de Transporte expidió un formulario para saber si se hace parte de las excepciones para movilizarse por el país.

Debido a la ampliación del Aislamiento Preventivo Obligatorio hecha por el Presidente Iván Duque, las personas que están en ciudades diferentes al lugar donde residen, también se les amplió el problema para regresar a su origen.

Por eso el Ministerio de Transporte habilitó un formulario que le permite a quienes estén interesados en viajar, revisar si lo pueden hacer. Si aparecen en la lista de las excepciones podrán viajar en diferente tipo de transporte.

El Ministerio expresó que este formulario no es un permiso para viajar, sin embargo, el Gobierno habilitó un canal por medio del Centro de Logística y Transporte para evaluar peticiones de los ciudadanos que deben viajar y movilizarse por razones de fuerza mayor durante el aislamiento.

El documento lo puede diligenciar ingresando en este link. Lo llena con los datos básicos personales como nombres, apellidos, documento de identidad, número de contacto, entre otros. También se debe registrar el tipo de transporte que se va a usar, placa o matrícula y número de SOAT. 

Es importante que conozca que el permiso solo se debe tramitar en una situación de fuerza mayor como tener un familiar en situación grave de salud, adulto mayor que requiera de cuidado, entregar o ayudar con algo vital a papás o hijos y estar en una ciudad que no es la de su residencia y tener que regresar. 

La Selección Colombia sigue preparándose para las eliminatorias

0

El Cuerpo técnico de Carlos Queiroz y él, están adelantando reuniones pensando en el futuro de la Selección Colombia en las eliminatorias. Con el inicio de las eliminatorias, el cual está programado para octubre, la Selección planea reunirse lo más rápido posible.

La Federación Colombiana de Fútbol, publicó un comunicado el cual habla de los dos escenarios que considera el equipo nacional.

Se espera que los jugadores colombianos y el cuerpo técnico, se reúnan en un mes en el continente europeo, lo ideal es conseguir amistosos que sirvan para prepararse, o de no ser así, se haría «un campamento» de enfrentamiento con los jugadores citados.

El primer juego de la Selección será contra Venezuela, en Barranquilla y después visitará a Chile en Santiago.

Selección Colombia Europa: Selección Colombia prepara concentración en Europa

Asamblea aprueba cupo de endeudamiento por $335 mil millones al Gobierno del Valle para reactivación económica.

Gobernadora del Valle agradeció apoyo y aprobación de proyectos de alta importancia para el departamento.

Los diputados autorizaron un nuevo cupo de endeudamiento por $335 mil millones para la reactivación económica del departamento.

La mandataria explicó que los recursos “nos permitirá trabajar la reactivación económica del departamento. Con obras de infraestructura, obras en instituciones educativas, acueductos y alcantarillado”.  

“Dios nos unió en esta etapa de pandemia para trabajar unidos y dar respuestas satisfactorias a todos lo vallecaucanos en medio de la pandemia”. Durante la clausura de las sesiones ordinarias destacó la aprobación del nuevo Consejo Departamental de Paz. Y la autorización de vigencias futuras para seguir mejorando la atención en la Oficina de Pasaportes.

Para la mandataria un gran avance se consolida con la creación del Consejo Departamental de Paz. Que entrega nuevas herramientas al Gobierno departamental para consolidar la paz en la región y atender a las víctimas y desmovilizados. Así mismo, con la autorización de vigencias futuras para el mejoramiento del servicio de pasaportes.

“Hoy nos sentimos orgullosos de tener uno de los mejores servicios en el país para el trámite de pasaportes. Entregándoles ahora a los usuarios unas mejores instalaciones, convirtiéndonos en un ejemplo nacional en la prestación de este servicio”, dijo Roldán.

“tenemos que reglamentar el cobro de la Estampilla Pro deportes y definir los recursos para realizar los Juegos Nacionales. Así como el pago prometido a los deportistas que ganaron medallas”. Invitó a los diputados a seguir trabajando en sesiones extras por la reactivación económica para demostrar porque somos un ‘Valle Invencible’.

ÚLTIMA HORA: Se ampliará el Toque de Queda durante el mes de agosto anuncia la gobernadora.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció que se ampliará el toque de queda en el departamento durante el mes de agosto.

Desde el pasado 17 de julio se aplica en el Valle la medida, entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. del día siguiente. Su vigencia estaba prevista hasta este 31 de julio.

La mandataria explicó que “el Decreto con vigencia hasta este 31 de julio, lo extenderemos durante todo el próximo mes de agosto, con restricciones entre 10:00 p.m. y 5:00 a.m., en todos los municipios del departamento. Este exceptúa los Distritos Especiales de Cali y Buenaventura”.

La medida responde al pico de contagio del COVID-19 que se registra en el departamento. La gobernadora Clara Luz Roldán manifestó que la ampliación del toque de queda fue coordinado con los alcaldes de los municipios del Valle. Y reiteró que habrá controles por parte de las autoridades para el cumplimiento de la norma.

“Deseamos la mayor disciplina de la comunidad, por el cuidado de nuestras vidas, y confiamos en el debido ejercicio de las funciones de la Fuerza Pública”, agregó la mandataria.

Nuevos casos de coronavirus en el Norte del Valle

Hoy por la página de la alcaldía de Roldanillo, anunciaron 5 nuevos casos de coronavirus. Así la cifra de contagios totales en el municipio se elevan a 24 de los cuales 10 están recuperados y han fallecido 3 personas a causa de la COVID-19.

Además, la Secretaría de Salud del Valle, reportó 2 nuevos casos en La Unión, en Ansermanuevo 1, en Obando 2 y en Zarzal 1.

Los otros nuevos casos del departamento se presentan en las siguientes regiones:

  • Cali 762
  • Buenaventura 10
  • Palmira 12
  • Jamundí 26
  • Candelaria 9
  • Tuluá 7
  • Yumbo 15
  • Florida 3
  • Buga 5
  • Pradera 3
  • El Cerrito 4
  • Cartago 12 (Ya había sido reportado por el gobierno municipal)
  • Guacarí 1
  • Yotoco 3
  • San Pedro 1
  • Roldanillo 1 (Ya había sido reportado por el gobierno municipal)

Las cifras en el departamento ahora están así:

  • Casos confirmados: 23.993
  • Recuperados: 14.477
  • Fallecidos: 940

Tres nuevos casos de coronavirus en Cartago

El alcalde Víctor Álvarez, acaba de confirmar 3 nuevos casos de coronavirus.

Informó que se trata de tres hombres de 79, 36 y 30 años de edad. Uno tiene síntomas leves y los otros dos están siendo atendidos en su domicilio.

En el municipio se han confirmado 79 casos, de los cuales 59 se han recuperado y 2 han fallecido. Así los casos activos serían 18

De 19.8% fue tasa de desempleo en Colombia, según DANE

Pese a que se nota una pequeña recuperación, el desempleo en el país, en el mes de junio fue del 19.8% en comparación del mismo periodo del año pasado, que era el 9.4%, confirmó Juan Daniel Oviedo, director del Dane. Señaló que en las trece ciudades principales de Colombia, la tasa de desempleo fue del 24.9%.

En junio, un total de 4.273.000 personas perdieron el trabajo. Así los ocupados llegaron a 18.345.000. y los desempleados aumentaron 2.176.000 llegando a un total de 4.533.000 personas que no tienen un empleo productivo.

Según el DANE, las actividades económicas en donde más empleo se perdió fueron: actividades artísticas, comercio, administración pública e industria, en ese mismo orden.

En mayo la tasa de desempleo en Colombia estaba al 21.4% por los efectos del COVID-19 en la producción del país.

José Ignacio López, Gerente de Investigaciones económicas de Corficolombiana, señaló que los cierres estrictos en principales ciudades de Colombia, está pasando cuenta de cobro en la economía del país. Y por esto en la generación del empleo.

23 de las 356 muertes reportadas hoy en Colombia, se presentan en el Valle

Según datos presentados por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas murieron 356 personas en Colombia, de las cuales 23 de ellas eran del Valle del Cauca.

Lea también: Colombia bordea las 10 mil muertes por COVID-19

Los nuevos fallecimientos fueron relacionados de esta manera:

Tabla fallecidos Valle:

CALI59MEN ESTUDIO
BUENAVENTURA65MHIPERTENSION, DIABETES, OBESIDAD
CALI68MEPOC, OBESIDAD
DAGUA76MENFERMEDAD CARDIOVASCULAR,
CALI71MHIPERTENSION, DIABETES,
CALI70MHIPERTENSION, DIABETES,
CALI74FHIPERTENSION,
CALI79MEN ESTUDIO
CALI80MHIPERTENSION, EPOC,
CALI69MEN ESTUDIO
CALI64MEN ESTUDIO
CALI88FEN ESTUDIO
CALI60MEN ESTUDIO
CALI89MHIPERTENSION,
CALI81MEN ESTUDIO
CALI81MEN ESTUDIO
EL CERRITO85MDIABETES, ENFERMEDAD RENAL,
CALI86MDIABETES,
BUENAVENTURA54MEN ESTUDIO
CALI77MEN ESTUDIO
CALI71MEN ESTUDIO
JAMUNDI62MEN ESTUDIO
CALI82FEN ESTUDIO

Le puede interesar: 9.965 nuevos casos de coronavirus en Colombia

Hoy en el departamento reportaron 879 nuevos contagios de coronavirus.

9.965 nuevos casos de coronavirus en Colombia

INS acaba de reportar la cifra de 9.965 nuevos contagios en Colombia. Así, la cifra de casos totales aumentan a los 286.020.

En estas regiones se presentan los nuevos casos:

Esta es la situación actual por COVID-19 en el país: