19.6 C
Cartago
martes, julio 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1535

Reportaron caída de cenizas emitidas por Volcán Nevado del Ruiz en Manizales

0

En la última semana, el Volcán del Nevado del Ruiz, ha tenido un comportamiento bastante inestable. De acuerdo con el más reciente informe del Servicio Geológico Colombiano, no se descarta una aceleración del proceso volcánico.

Puede interesarle: Tembló en Colombia

El sistema registró emisión de vapor, agua y gases, mayormente de dióxido de azufre. Columna la cual, alcanzó una altura máxima de 680 metros, medidos sobre el Volcán. Hoy esa ceniza cae en algunos sectores de Manizales y, no descartan que por dirección de los vientos, también afecte a otros municipios de Caldas.

El SGC indicó que si la inestabilidad del volcán se ha prolongado por más de 9 años, es muy importantes no acostumbrarse a su comportamiento y estar atentos a la información oficial en los departamentos que podrían resultar afectados, como Tolima y Caldas.

Alerta roja hospitalaria en Antioquia por ocupación de UCI

La Gobernación del departamento declaró alerta roja, debido a que tiene una ocupación de camas UCI para pacientes COVID en un 80%. En Medellín, ciudad con más disponibilidad de camas, solo hay 80 libres. A pesar de la expansión que permitió llegar a esa región casi mil camas, para atender personas positivas para COVID-19, que requieran este tipo de atención.

Lea también: Capturado hombre señalado de haber sido jefe del Cartel del Norte del Valle.

Entre las decisiones está, utilizar toda la capacidad hospitalaria para atender la contingencia. Por lo que van a restringir todos los procedimientos médicos no urgentes, con el fin de permitir que la capacidad humana, tecnológica y especial, sea utilizada en el pico de contagios, que ya está llegando en Antioquia.

Si el departamento llega a una ocupación del 85% de UCI, se decretará una cuarentena de 7 días para todo el Valle del Aburrá.

Le puede interesar: Colombia adelanta acuerdos para lograr que la vacuna contra el Covid llegue al país

Capturado hombre señalado de haber sido jefe del Cartel del Norte del Valle.

La Fiscalía presentó ante un Juzgado de Cali a Carlos José Robayo Escobar, alias Guacamayo, exjefe del desaparecido ‘Cartel del Norte del Valle’.

El hombre es requerido judicialmente para cumplir una condena de 42 años y 6 meses de prisión. lo responsabilizan por el asesinato de tres personas, cuyos cuerpos fueron encontrados sepultados en la finca La Gardelia en Jamundí.

Según informa la Fiscalía, alias Guacamayo fue capturado gracias a una acción articulada en La Dorada (Caldas). Las labores investigativas permitieron establecer que el hombre habría cambiado su aspecto físico. Y supuestamente, llegó a esa población para intentar pasar desapercibido y coordinar varias inversiones.

Lea También: Este fue el hombre que murió arrollado por un camión anoche en Cartago.

Robayo Escobar fue localizado en cumplimiento de una orden emitida por el Tribunal Superior de Cali en marzo de 201. El ente confirmó la sentencia en su contra por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio. Homicidio agravado en concurso homogéneo con triple homicidio. Y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego accesorios, partes o municiones agravado.


En este proceso, un fiscal especializado de Cali demostró que alias Guacamayo tuvo a su cargo una estructura armada que ejecutó varios crímenes. Con el propósito de recuperar bienes del extinto ‘Cartel del Norte del Valle’.

Entre esos hechos ilícitos está la muerte de tres personas, quienes fueron llevadas mediante engaños a la finca La Gardelia. allí fueron asesinadas con armas de fuego y sepultadas en una fosa del mismo predio en 2013.

Carlos José Robayo Escobar fue extraditado a Estados Unidos en 2005 y regresó a Colombia luego de cumplir condena y quedar en libertad a finales de 2011.

¿Ya leyó esta noticia? En Cartago se han hecho casi Mil pruebas de COVID y se han recuperado más del 50 % de los contagiados.


La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.

Tembló en Colombia

0

En esta oportunidad el epicentro fue en la costa Atlántica.

Municipios Cercanos:
Riohacha (La Guajira) a 28 km, Manaure (La Guajira) a 47 km, Dibulla. (La Guajira) a 75 kmSentido en: Valledupar (Cesar), Riohacha, Maicao, Albania (La Guajira).

En Cartago se han hecho casi Mil pruebas de COVID y se han recuperado más del 50 % de los contagiados.

0

Ya son 47 las personas que han superado el Coronavirus en la ciudad de Cartago, de acuerdo con las estadísticas reveladas el miércoles 29 de julio por la Administración Municipal.

Hasta esa fecha las cifras precisan que de 76 personas que fueron diagnosticadas con COVID-19, 47 se han recuperado. Es decir, más del 50% de los casos positivos.

De 951 pruebas reportadas, 615 salieron negativas y 260 están pendientes de resultado.

El total de casos activos es de 27. De estos casos, 4 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos. 10 están hospitalizados con síntomas moderados y 13 permanecen en casa.

Este fue el hombre que murió arrollado por un camión anoche en Cartago.

0

El hecho ocurrió en la noche de este miércoles en la variante de Cartago.

En un hecho lamentable perdió la vida, un camión tipo turbo lo arrolló mientras estaba acostado en plena vía de la variante con carrera sexta de esta ciudad.

Testigos afirman que el hombre acostumbraba acostarse en el mismo sitio, pero en otras ocasiones alcanzaba a ser advertido para que fuera atropellado. Pero en esta oportunidad no hubo nadie que lo hiciera levantar a tiempo.

El conductor del camión no lo alcanzó a ver por la oscuridad del sector. El hombre fue identificado como Carlos Humberto Piedrahíta de 47 anos de edad. Quienes lo conocían manifiestan que Carlos Humberto desde hace ya algún tiempo habitaba en la calle.

Identifican al Hombre que murió hoy arrollado por vehículo en Cartago.

0

El hecho ocurrió hace pocas horas en esta localidad.

Un hombre que acostumbraba acostarse en plena vía transitada murió arrollado por un camión tipo turbo en la noche de este miércoles.

Lea También: Confirman casos de COVID en Alcalá, Ansermanuevo, La Unión Y Zarzal.

Según la comunidad, varias veces lo tuvieron que levantar de esa vía para que no fuera arrollado. Pero hoy no hubo nadie que lo despertara.

El conductor de un camión tipo Turbo no lo alcanzó a ver por lo oscuro que es el sector y lo arrolló.

Al parecer se trata de un habitante de calle. Fue identificado como Carlos Humberto Piedrahíta de 47 anos de edad.

¿Ya leyó esta noticia?: Atención Adultos Mayores de Cartago, Desde el 30 de julio pueden cobrar el subsidio.

Lina Tejeiro muestra sus cicatrices, tras duro episodio con biopolímeros

La actriz, continúa tratando de dejar una enseñanza por el duro episodio que vivió por los biopolímeros. Debido a la extracción de estos objetos en sus glúteos adelanta un tratamiento para recuperarse y superar esta dura etapa.

Las cicatrices que dejó este tratamiento, son para ella una historia para contar. En sus redes sociales compartió un video para mostrar el avance de su cirugía, evidenciando la sanación y buena recuperación que ha tenido su cuerpo.

https://www.instagram.com/p/CDKOy3upza7/?utm_source=ig_embed

Atención: Confirman casos de COVID en Alcalá, Ansermanuevo, La Unión Y Zarzal.

Así lo dio a conocer la Secretaria de Salud del Valle.

La entidad manifiesta que los casos se presentaron en los siguientes municipios:

Total Casos 29 Julio: 383

Cali 255
Buenaventura 8
Palmira 25
Jamundí 14
Candelaria 23
Tuluá 5
Yumbo 11
Florida 9
Buga 3
Pradera 6
El Cerrito 9
Cartago 1
La Cumbre 2
La Unión 4
Guacarí 1
Vijes 3
Alcalá 1
San Pedro 3
Ginebra 1
Ansermanuevo 1
Zarzal 1

Se ajusta 2 casos reportados a La Victoria
Se ajusta 1 Caso Reportado a Caicedonia

Así las cosas las cifras quedn de la siguiente manera en los municipios.

Nuevas medidas en el área metropolitana de Pereira para combatir el Covid-19

Los alcaldes de Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal hicieron un anuncio conjunto en el que informaron las nuevas medidas que regirán desde mañana mismo en el área metropolitana de Pereira.

Dentro de las medidas se destaca la Ley Seca, que regirá en los próximos dos fines de semana. En primera instancia el sábado 1 de agosto desde las 6:00 de la tarde hasta el lunes 3 de agosto a las 5:00 de la mañana.

De igual manera, desde el viernes 7 de agosto a las 6:00 de la tarde hasta el lunes 10 de agosto a las 5:00 de la mañana.

También habrá Toque de Queda en los dos fines de semana. El primero irá las noches del sábado 1 y domingo 2 de agosto desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.

Y el viernes 7 de agosto, sábado 8 y domingo 9, desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del siguiente día.

Regresa el Pico y Cédula, medida que se había levantado. Esta funcionará en los cuatro municipios de la misma manera así:

En fechas pares circularán cédulas pares: 0, 2, 4, 6 y 8. Y en fechas impares circularán cédulas impares: 1, 3, 5, 7 y 9.

Los mandatarios recordaron que el pico y cédula será únicamente para realizar actividades notariales, bancarias, pago de subsidios del gobierno nacional y reclamo de medicamentos.

Por último detallaron que la actividad física individual deberá realizarse entre las 5:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. Habrá además restricción del uso de parques.

Quienes incumplan las medidas, será llevados a un centro de reclusión durante 12 horas, habilitado en el Velódromo de la Villa Olímpica de Pereira.