19.6 C
Cartago
miércoles, julio 9, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1533

Conocedores dicen que es imposible predecir si EEUU controlará la pandemia.

El número de casos en ese país está por encima de 4,6 millones y el número de muertes  en 155.660.

Y es que esa nación tiene pronosticada la muerte de 219.864 personas, basados en estudios hecho por el Instituto de Medición y la Evaluación de la Salud. Según los expertos, esa cifra a esa cifra se estaría llegando en el mes de noviembre próximo. Los argumentos para definir esta cifra, es que aún se están definiendo si el uso del tapabocas es obligatorio o no. Medidas como el distanciamiento social aún no se aplica de manera obligatoria.

«Lo que tenemos que hacer es sacar todas las paradas para llegar a la línea de base y mantenerlo allí haciendo las cosas de las que hemos estado hablando –de las que he estado hablando– consistentemente», dijo el jueves el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, durante el foro de coronavirus de CNN.

Y es que al parecer en ese país, al igual que en Colombia, los resultados de las pruebas se están retrasando de manera preocupante. Ese retraso en los resultados fue dado a conocer por  el almirante Brett Giroir, subsecretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Este funcionario dijo el pasado jueves que No debería ser aceptable que las pruebas estén tan atrasadas.

Dijo también que solo una cuarta parte de las pruebas se les conoce el resultado en 15 minutos, pero el otro 75 % se conocen en varios días. Giroir dijo que su objetivo es que todas las pruebas sean sensibles y específicas y estén listas en 15 minutos.

Agregó Fauci: «Si hacemos eso, creo que estaremos bien para ver esto bajo control. Si no lo hacemos, entonces no podemos hacer una predicción sobre cuánto tiempo durará».

En cuanto a la rapidez y la efectividad de la vacuna, de la cual se espera que sea efectiva en un 90 %, dijo Fauci que solo el tiempo lo dirá. «Como hemos dicho todo el tiempo, nunca se sabe. Hay que hacer el ensayo clínico y obtener el resultado, y eso es lo que estamos haciendo».

A sus 44 años, Jessica de la Peña será madre por segunda vez.

Ya revelaron el sexo del segundo hijo de la presentadora de noticias.

La noticia la dio la misma periodista cuando finalizó la presentación de un video donde hablaba del embarazo después de los 40.

El esposo de Jessica, el reconocido empresario Ernesto Chálela también publicó la noticia cuando dejó ver una fotografía de la ecografía del bebe. Ernesto tiene también una niña con la talentosa periodista de Noticias RCN.

El nuevo integrante de la familia Chalela De La Peña es un niño, de acuerdo a lo que también publicó el empresario:

“Es un niño. Gracias Dios y Jessie por tanto. Los amo”.

https://www.instagram.com/p/CDPw-9KHxa4/?utm_source=ig_embed

La primer hija de eesta pareja se llama Luna y dicen que está feliz por la llegada de su hermanito. En la publicación que hizo Jessica agradeció a sus compañeros del Canal, a quienes se refirió como su segunda familia.

Julio cierra con la cifra más alta de contagios y de mortalidad en Risaralda.

Después de tres meses y medio de darse el primer caso del nuevo coronavirus en Risaralda, hay un acumulado de 1.713 casos.

La Secretaría de Salud de Risaralda reporta el día más alto en contagios y fallecimientos por el nuevo Coronavirus, en total son 103 los cuales de Pereira son 66, de Dosquebradas 30, en La Virginia 5 y Santuario y Belén de Umbría con un caso cada municipio; además, tres personas fallecieron (Dos de Dosquebradas y 1 de Pereira) incrementando a 30 el número de víctimas mortales.

Lea también: Gobierno nacional entregó $10.000 millones a Pereira para mitigación del riesgo

“Con estos nuevos datos, el acumulado para el departamento es el siguiente: 1.713 casos positivos históricos y 1.122 casos positivos activos distribuidos así: 689 de Pereira, 287 de Dosquebradas, 91 de La Virginia, 32 de Santa Rosa de Cabal, 7 de Pueblo Rico, 6 de Quinchía, 3 en Santuario, 3 en Balboa, 2 en Marsella y 1 en Apía”, aseguró la directora de Salud Pública, Sandra Gómez.

También, se presentaron 9 personas recuperadas tras el procesamiento de 460 muestras.

“Hasta el momento, 560 pacientes se han recuperado lo que corresponde al 32.7 % del total de casos positivos para el departamento, 30 personas fallecidas y un total de 21.534 muestras procesadas para el departamento”, dijo la funcionaria.

Lea también: En Risaralda habrá protección y apoyo a los recolectores y cafeteros durante Plan Cosecha

Para el caso de los pacientes que han resultado positivos para el virus, 1.078 se encuentran aislados domiciliariamente, 24 hospitalizados y 20 en las Unidades de Cuidados Intensivos.
 

San Andrés en Alerta Roja por su aumento en casos de COVID.

0

Sus autoridades habían anunciado hace pocos días que estaban libre de Covid.

La medida fue tomada por diez días a partir del primero de agosto. Y es que en el hospital de la Isla hay varios pacientes que están a la espera de sus resultados. Pero que están en con una condición delicada de su salud.

El gobernador de la Isla tuvo que declarar la alerta roja debido a que en San Andrés solo hay nueve camas en la Unidad de Cuidados Intensivos.

«Declaramos la alerta roja y eso conlleva unas medidas de restricción en la movilidad de las personas, pues esto nos ayudará a disminuir la tasa de contagio que viene aumentando en las últimas semanas», informó el secretario de Salud Departamental, Julián Davis.

La medida incluye además algunas restricciones como ley seca, toque de queda de lunes a viernes, desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, y fines de semana las 24 horas.

Todo el comercio de la Isla deberá permanecer cerrado inicialmente hasta el 10 de agosto. Pero los supermercados tendrán atención al público desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde solo de lunes a viernes. . La panaderías podrán atender en el mismo horario de lunes a sábado.

Confirman más casos en el norte del Valle. Zarzal, Ulloa, Sevilla, Alcalá y Cartago aumentan sus cifras

10 Casos fueron confirmados en los municipios del Norte del Valle el día de hoy por parte de la Secretaría departamental de salud

  • Cartago: 2
  • Ulloa: 1
  • Zarzal: 5
  • Alcalá: 1
  • La Unión: 1
  • Sevilla: 2

Los demás casos fueron registrados en los siguientes municipios:

  • Cali 466
  • Buenaventura 19
  • Palmira 20
  • Jamundí 28
  • Candelaria 20
  • Tuluá 5
  • Yumbo 27
  • Florida 14
  • Buga 18
  • Pradera 7
  • El Cerrito 6
  • Cartago 7 (Ya habían sido reportados por el alcalde)
  • Dagua 7
  • Guacarí 1
  • Línea 2
  • Yotoco 3
  • San Pedro 1
  • Ginebra 3
  • Roldanillo 3 (Ya habían sido reportados por el alcalde)
  • Bugalagrande 1
  • Andalucía 1

En Cartago, la cifra de casos totales asciende a 82 y de esos, han fallecido 2 y se han recuperado 59, para un total de 21 casos activos. En La Unión, han confirmado 32 casos, en Zarzal 35, en Ulloa 3, en Alcalá 3 y en Sevilla 13.

Situación actual en el Valle:

En el Valle del Cauca, para frenar la propagación del virus y evitar violaciones innecesarias del confinamiento, la gobernadora decretó toque de queda. El cual hoy termina e inicia a las 10Pm y termina del día de mañana a las 5Am.

Continúa la polémica porque Petro dijo que hay Senadores, Generales y Alcaldes traquetos.

0

Dijo que hay oficiales «traquetos que se visten de uniforme porque así traquetean mejor”.

El pronunciamiento lo hizo en la Plenaria del Senador de la República. cuando se discutía sobre sobre algunos ascensos en la Fuerza Pública.

Risaralda registra hoy sus cifras más altas de contagios y de muertes por COVID.

La Secretaría de Salud de Risaralda reporta el día más alto de fallecimientos y contagios de la COVID-19.

En total son tres personas fallecidas, dos de Dosquebradas y una de Pereira; y 103 casos positivos de los cuales 66 son de Pereira, de Dosquebradas 30, de La Virginia 5 y Santuario y Belén de Umbría con un caso cada municipio.

“Con estos nuevos datos, el acumulado para el departamento es el siguiente: 1.713 casos positivos históricos y 1.122 casos positivos activos. Distribuidos así: 689 de Pereira, 287 de Dosquebradas. 91 de La Virginia, 32 de Santa Rosa de Cabal, 7 de Pueblo Rico, 6 de Quinchía, 3 en Santuario, 3 en Balboa, 2 en Marsella y 1 en Apía”.

OMS y OPS reconocen esfuerzos de Colombia contra el coronavirus

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud reconocen los esfuerzos de Colombia, para evitar la propagación del virus.

La directora de la OPS, felicitó a «todo el país por el gran esfuerzo que se viene realizando en la respuesta a la pandemia del COVID-19».

También reconoció el trabajo del Presidente y del Ministro de Salud, de los trabajadores, de los centros médicos, de las autoridades y la población. que está ayudando a responder mejor al COVID-19.

«Colombia está demostrando que una respuesta coordinada, basada en evidencia y con enfoque de desarrollo y protección social salva vidas», señaló.

A pesar de eso, dijo que «los países deben evitar pensar que deben elegir entre reabrir las economías y proteger la salud y el Bienestar de sus pueblos. Esto, de hecho, es una elección falsa».

Por parte de la OMS, también reconoció la labor de Colombia. No solo el trabajo hecho con las personas, sino también con los migrantes venezolanos.

«Ha adoptado un muy buen enfoque y lleva un largo tiempo tratando con esto. Además ha proporcionado asistencia a otras comunidades, comunidades de refugiados de Venezuela presentes en Colombia y ha mostrado atención y apoyo para otros atendiendo la necesidad en la región», señaló el director del programa de emergencias sanitarias de la OMS.

9.488 Nuevos casos de coronavirus en Colombia

El INS acaba de confirmar la 9.488 nuevos contagios de coronavirus en el país. Cifra con la que el país alcanza los 295.508 casos totales.

Los nuevos casos se presentan en las sigientes regiones:

Nuevo casos de coronavirus en Cartago. Van 80

0

El alcalde de los Cartagüeños, Víctor Álvarez por sus redes sociales,acabó de confirmar un nuevo caso positivo de coronavirus.

Informó que se trata de una mujer de 24 años, quien presenta síntomas leves y está siendo atendida en su casa. En Cartago se han confirmado 80 casos, de los cuales 59 se han recuperado y 2 han fallecido. Aí habrían 19 activos