19.6 C
Cartago
sábado, julio 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1548

Murió periodista en Cartago. Fue premio Simón Bolívar del periodismo.

Hace pocos minutos el hijo del comunicador confirmó la muerte de César Vallejo Restrepo. Un veterano periodista de Cartago.

César venía con fuertes recaídas en su salud luego de haber Sido sometido a un transplante de hígado.

Al parecer falleció en la clínica de Comfandi de Cartago donde tuvo que ingresar el día de ayer por urgencias.

César tenía 69 alos de edad y fue premio Simón Bolívar del periodismo cuando escribía en la casa Editorial El Tiempo

Noticia en desarrollo

Risaralda, estas son las cifras del Covid para hoy martes 21 de julio

Con el mayor número de casos positivos para COVID-19 desde que inició la pandemia. la Secretaría de Salud de Risaralda reportó 75 nuevos contagios en 7 municipios y una persona fallecida en Santa Rosa de Cabal por el virus. Con este reporte asciende a 1095 el número histórico de casos.

“Para hoy 21 de julio, el departamento cuenta con 75 nuevos casos positivos para COVID-19; 34 son de Pereira, 18 de Dosquebradas, 6 en Santa Rosa de Cabal, 11 en La Virginia. 3 en Marsella, 2 en Pueblo Rico y 1 en Balboa; y 12 pacientes recuperados tras el procesamiento de 397 muestras”, dijo Sandra Gómez, directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud.

Negativa salió la prueba de Covid del Alcalde de Dosquebradas

El Alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, da a conocer el resultado de su prueba de COVID-19, la cual salió como negativa.

Así mismo invita a la comunidad a cuidarse, usar el tapabocas y los elementos de bioseguridad. Acatar las medidas de aislamiento obligatorio preventivo. Y los Decretos que desde el orden Municipal, Departamental y Nacional se han expedido para proteger el bienestar de los ciudadanos dosquebradenses.

Colombia supera las 7 mil muertes por COVID-19

Según el último informe de las autoridades colombianas, 233 personas murieron en las últimas 24 horas. Con esta cifra los decesos totales llegan a los 7.166.

Según ese reportes estas fueron las muertes:

En ese mismo informe se dio a conocer que 3.036 personas se recuperaron de la enfermedad.

Así están las cifras en Colombia:

Casos confirmados: 211.038

Fallecimientos: 7.166

Recuperados: 98.840

Muestras procesadas: 1.263.700

Casos activos: 104.624

Contagios en Colombia continúan disparados. Hoy reportaron 7.033

Con esta cifra se llega a las 211.038 casos de contagios en el todo el territorio colombiano. El Instituto Nacional de salud informó también que hoy se procesaron: 27.131 pruebas.

El informe entregado esta tarde detalla que hay 104.62 casos activos, es decir, que se han recuperado 98.840 personas.

Las regiones que reportan hoy los casos confirmados son:

Fuerte temblor se sintió en gran parte de Colombia.

0

Municipios Cercanos:
Piedecuesta (Santander) a 2 km, Floridablanca (Santander) a 9 km, Girón (Santander) a 15 km.

Manchester United prepara oferta por James, según prensa inglesa

El futuro del jugador colombiano es uno de los temas que más atención tendrá en el próximo mercado de pases europeo. James Rodríguez dejará el Real Madrid para la próxima temporada, ya que el volante no es tenido en cuenta por Zidane y el cuadro ‘Merengue’ debe venderlo antes que finalice el 20121 para recuperar algo de lo invertido en él.

Las especulaciones sobre su futuro no cesan. Se rumora de una buena oferta de 50 millones de euros que prepara el United, para hacerse con los derechos deportivos de James.

Según el Daily Star, el Manchester estaría dispuesto a pagar el precio que el madrid le puso al 10 de la selección Colombia.

James también ha sonado para más equipos de la Premier League.

Vicepresidenta lamenta episodio con Aída Avella: «Fue desafortunado»

Luego de que el presidente Duque instalara la nueva legislatura del Congreso de la República, Aída Avella, senadora opositora, ejerció su derecho a la réplica para responder al discurso del presidente. También, hizo un llamado de atención al mandatario porque no estaba presente, mientras ella ejercía esta acción.

En respuesta a eso, la vicepresidenta, publicó un video en Twitter, en el que se veía a Duque escuchando el discurso de la senadora.

Pese a esto, lo que llamó la atención fueron las palabras que utilizó el mandatario para dirigirse a la funcionaria. Fueron estas: «la vieja esta diciendo que dónde estaba yo, que no la estaba escuchando.

Debido a eso, surgieron muchas críticas en defensa y en contra del presidente, además de que diferentes funcionarios exigieron respeto para Avella.

Según el diario El Tiempo, Martha afirmó que no se percató de lo que había dicho el presidente, antes publicar el video. También, argumentó que no tenía malas intenciones al publicarlo, pues simplemente trataba de una respuesta a la senadora.

En declaraciones recogidas por Blu Radio la vicepresidente habría dicho que fue «desafortunado el incidente».

Nicki Minaj anuncia que está en embarazo

El hijo, del cual no aclaró su sexo, es el fruto del matrimonio de la cantante con Kenneth Petty. Viejo amigo, con quien tuvo un noviazgo a los 16 años y con quien finalmente, se casó el pasado otoño a sus 37 años.

«Love. Marriage. Baby carriage (Amor. Matrimonio. Cochecito de bebé)», escribió la rapera.

El modo en que la cantante anunció su embarazo, es similar al de Beyoncé, quien en 2017 confirmó que esperaba gemelos, con otra sesión fotográfica en la que posó con un velo y decoraciones florales.

https://www.instagram.com/p/CC3k2NZj3kH/?igshid=18ctarqw84hm0
https://www.instagram.com/p/CC3zixqDZTj/?igshid=1i4vcja3i5klp

En lo corrido del Gobierno Iván Duque, han ejecutado a 573 líderes sociales

En un informe de INDEPAZ, revela que entre el 7 de agosto de 2018 y julio de 2020 lo que lleva duque como presidente, han matado a 573 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Colombia.

Los homicidios se han presentado en 29 de los 32 departamentos de Colombia, en 125 de 1123 municipios el país. En las regiones que más han asesinado a los líderes son estas:

  • Cauca (162)
  • Antioquia (76)
  • Nariño (43)
  • Valle del Cauca (42)
  • Putumayo (39)

Desde la posesión de Duque, el 34.38% de las ejecuciones fueron cometidas en contra de integrantes de Organizaciones Nacionales. Los cuales conforman, la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica Popular. Estos se han opuesto mayormente a la minería ilegal, y a cultivos ilícitos, fuente de financiación de grupos armados ilegales.

Según el estudio del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, los homicidios han sido realizados en un 63% por sicarios, un 17% por paramilitares, el 11% por disidencias de las FARC y un 5% por ELN.

En las regiones piden al presidente acciones de protección colectiva con urgencia. Para que los asesinatos contra líderes y defensores del país no sigan ocurriendo.