La cifra entregada por el INS eleva el número total a 6.516 fallecimientos en todo el país.
Las muertes se registran en las siguientes regiones:




La cifra entregada por el INS eleva el número total a 6.516 fallecimientos en todo el país.
Las muertes se registran en las siguientes regiones:
El hecho sicarial que acaba de suceder, ocurrió en el barrio La Inmaculada del municipio de Ansermanuevo.
Lo reportaron hace algunos minutos, estamos a la espera de mayor información para suministrarla.
noticia en desarrollo
El coronavirus en Colombia, no da tregua y continúan en aumento las cifras. Hoy el INS reportó 8.560 nuevos casos de la enfermedad. Con esa cifra los casos confirmados llegan a los 190.700.
Los nuevos contagios se presentan en las siguientes regiones:
Esta es la situación actual en el país:
Según lo manifestado por representantes de Andesco, Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones.
Camilo Sánchez presidente de esta asociación dijo que las reclamaciones no llegan ni al 1 % del total de facturas a nivel nacional. Dice además que al inicio de la cuarentena fueron muchas las reclamaciones por diferentes servicios prestados.
La Superintendencia de Servicios habla de 45.000 quejas recibidas entre marzo y mayo de este año por presuntos cobros mal hechos a los usuarios.
El dirigente asegura que es gracias a la atención que los operadores han prestado a las reclamaciones, que las mismas han disminuido. Además, según él, por el control hecho por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Al parecer los servicios que más generaron quejas fueron energía y gas. Sánchez aseguró que el alza de los servicios públicos al inicio de la emergencia era porque se estaba cobrando por promedio.
Al principio no se sabía cómo actuar por el desconocimiento de la transmisión del virus y la gente no quería que entraran a tomar la lectura, y las mismas empresas no querían sacar a sus empleados a ponerlos en riesgo.
Así que se cobró un promedio, pero eso ya no se hace. Hoy hay ventajas y el que pague en el momento oportuno tiene descuentos hasta del 10 % en servicios básicos como la energía y el gas.
Falta de calidad, información inadecuada y publicidad engañosa en diferentes piezas publicitarias emitidas durante la promoción de su producto denominado “refrescos de frutas HIT variedades”.
La sanción fue impuesta con base en el material probatorio, la publicidad de los productos “HIT” con las proclamas: “Elige hit, la fruta de verdad”. “lo mejor para la lonchera de tus hijos”, “Me hace más fuerte”, “al mejor precio”. “lo natural es un hit”, estaban destinados a incentivar de manera engañosa, el consumo de dicha bebida en niños, niñas y adolescentes.
La decisión tomada se adoptó adelantado el correspondiente proceso administrativo sancionatorio, donde se demostró la vulneración de los derechos de los consumidores.
El Ministerio de Salud dice que según análisis realizados a pacientes con COVID, se pudo evidenciar que, el virus no solo permanece en el tracto respiratorio. Sino, además también puede invadir el sistema nerviosos y afectar el sistema neuromuscular.
Básicamente lo que dice el neurólogo Walter Gonzáles, es que, aunque principalmente se creía que la enfermedad simplemente producía una respuesta respiratoria aguda severa.
«El 57% de los pacientes hospitalizados por COVID-19 presentan un síntoma neurológico asociado, com infarto cerebral en hasta un 20%» afirmó el profesional.
Otras complicaciones que se presentan en los contagiados no hospitalizados es que, el 17% presenta mareos, 13% dolor de cabeza, confusión en un 8%. Además, que, en los adultos mayores, personas con hipertensión, personas con enfermedades cardiacas y metabólicas, la afectación es de un 22%.
El director del DNP Luis Alberto Rodríguez, dijo que el pago de la ayuda en el mes de julio se viene haciendo desde la segunda semana de julio. Consulte donde lo cobró la última vez para que le pueda llegar rápidamente.
«Hicimos un giro de 160.000 pesos en abril, estamos haciendo un segundo también de 160.000 en mayo, en junio y haremos lo mismo para el mes de julio hasta diciembre», manifestó el Jefe de Estado de Colombia en su programa de ‘Prevención y Acción.
Lea Esto, es importante: Ingreso Solidario: Como saber si es beneficiario
Para ubicar a los beneficiarios sin celular se usarán estrategias como listados del SIMAT, gestores culturales, bases actualizadas de la red de giros postales y trabajo conjunto con autoridades y organizaciones locales.
En video queda registrado la gran tristeza de una pareja de barranquilleros cuando deben desmontar el letrero de su negocio. Una empresa de organización de eventos que se declara en quiebra por la pandemia.
Esa cifra fue entregada por la Secretaría de Salud del Valle a través de su informe diario. Esta localidad del norte del Valle queda entonces con las siguientes cifras de la enfermedad:
Cantidad de Contagios: 10
Muertes: 2
La oficina de salud dijo también que en el municipio de El Dovio se registró un caso. los demás se confirmaron en los siguientes municipios:
Cali 417
Buenaventura 7
Palmira 9
Tuluá 5
Jamundí 10
Candelaria 6
Yumbo 9
Florida 4
Pradera 3
El Cerrito 2
Dagua 1
Guacarí 1
Yotoco 1
Ginebra 1
Roldanillo 5
Bugalagrande 1
El Dovio 1
Este es el análisis de la mortalidad en el departamento, acá se registran las muertes por municipio:
A pesar de tener pocos minutos en la temporada, el colombiano se consagró campeón de la Liga de España con el Real Madrid. James celebró el triunfo con una imagen y un mensaje publicado en sus redes sociales.
Con el trofeo en sus manos, el cucuteño publicó:
James dejaría el Real Madrid, en el próximo mercado. Posiblemente su futuro sería, la Premier League de Inglaterra o la Serie A en Italia