19.6 C
Cartago
viernes, julio 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1552

5 locales, 10 bodegas, 7 personas afectadas y 5 bomberos atendidos balance del incendio en Pereira.

Las entidades que hacen parte del consejo municipal de Gestión del Riesgo del municipio de Pereira. Según el director del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, recibieron una llamada que los alertó de la conflagración.

No hay pérdidas humanas en este hecho, fue lo que manifestaron las autoridades.

Ofrecen recompensas para frenar hechos violentos en centro y norte del Valle

Un plan de recompensas para quienes denuncien el accionar de grupos armados residuales anunció la gobernadora Clara Luz Roldán. El anuncio lo hizo al término de un consejo de seguridad realizado con los alcaldes de estas localidades.

La mandataria señaló, que si bien es cierto los índices son los más bajos hay hechos puntuales que hay que atacar. Porque “diez o doce bandidos no nos van a manchar lo que hemos ganado en estos meses.

¿Ya leyó esta noticia? Murió hombre que salió herido en atentado este viernes en Cartago

Las recompensas que tengamos que dar para su captura las vamos a dar y así darles nuevamente la tranquilidad a los habitantes de nuestro corregimientos y veredas”.

“En compañía del Ejército y la Policía se va a trabajar de forma conjunta para desarticular a estos pequeños grupos armados ilegales. Y llevar tranquilidad a los habitantes de estas zonas rurales”, dijo Murcia.

Los alcaldes serán los encargados de diseñar las recompensas ofrecidas con el apoyo de la Gobernación. “Cada uno de los municipios presentan situaciones diferentes, por eso se priorizará en cada localidad por quién o quiénes se ofrecerá dicha recompensa”, aseguró el alcalde de Tuluá, John Jairo Gómez.

14 sancionados por infringir Toque de Queda en Cartago.

14 sanciones fueron impuestas en Cartago por infringir la medida decretada por la Gobernación. Hasta el 31 de julio irá el toque de queda que se aplica entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m.

En cuanto a excepciones, el Decreto departamental acoge a las dispuestas en el Artículo 3° del Decreto N° 990 del 9 de julio de 2020.

Vale la pena reiterar que quienes infrinjan las disposiciones del citado Decreto, serán sujetos a los medios de Policía y/o a las medidas correctivas contempladas en la Ley 1801 del 2016 para éste tipo de comportamientos, y de las demás dispuestas en el mismo ordenamiento si a ello hubiese lugar, a través del procedimiento establecido para tal fin; sin perjuicio de lo establecido en el Código Penal, el Decreto 780 de 2016, Decreto 990 de 2020 y demás normas afines.

Pruebas de Covid estarían siendo entregadas 20 días después de tomadas por las EPS en el Valle.

Enérgico llamado de atención hizo la gobernación para que Eps agilicen los procesos de toma y entrega de pruebasCOVID-19 en la región.

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, dijo que las autoridades regionales han hecho todo lo necesario para la dotación de la red pública hospitalaria con insumos médicos y de bioprotección para el personal, además de la compra y gestión ante el Gobierno nacional para tener los ventiladores que se requieren.

Lea también: Valle registra cifra muy alta por COVID, 644 nuevos casos

“De las Eps necesitamos las pruebas. Es continua la queja de personas diciéndonos que les anuncian que les van a tomar las pruebas a los 10 días de haber presentado síntomas de Coronavirus y que, 10 días después les entregan los resultados, es decir, pasa 20 días, cuando una persona ya ha podido contagiar a muchas más, sin saber que es positivo para Coronavirus. Por eso es necesario que hagan oportunamente las pruebas”, indicó la gobernadora, Clara Luz Roldán.

Te puede interesar: 20 personas más mueren por Covid en el Valle, según INS.

En el llamado realizado por la mandataria durante el especial ‘Coronavirus un desafío latente’ emitido por el canal regional Telepacífico, coincidieron el alcalde Cali, Jorge Iván Ospina, y el alcalde de Palmira, Óscar Eduardo Escobar.

Desde Mi Balcón. HOY MÁS QUE NUNCA ESTAMOS EN MANOS DE DIOS Por Luis Gerardo Castro Castañeda.

0

Recordemos que el alcalde de Calamar, Costa Atlántica, por medio de un decreto, le entregó simbólicamente su pueblo a Jesucristo y así protegerlo del coronavirus.

Cuando conté la noticia en Radio Viva 106.6, suscitó una polémica por lo que de primera vista se puede calificar de “folclórica” o “macondiana”. Fruto de un país como el nuestro dónde aparecen noticias que se salen de toda lógica.


La polémica con mis compañeros radiales se dio por que Colombia es un país que por constitución es laico, de libertad de practica de credos religiosos. Y por tal motivo según mis compañeros no se debe mesclar lo administrativo, legal y político con la religión.

Esto a primera vista, puede ser verdad; sin embargo, yo dije Que hoy más que nunca estamos en la mano de Dios. Independientemente de la religión que se profese. Pues todos los países, los grandes y poderosos, como los pequeños y pobres. Nos une la tragedia de una peste que nos tiene con miedo y al borde de una tragedia humanitaria sin precedentes en el mundo actual.

Y es que hasta el momento los científicos más grandes e importantes del mundo no han certificado una medicina o vacuna que nos de la tranquilidad de la cura del poderoso virus.

Entonces tenemos la alternativa de cuidarnos estrictamente y de poner en manos de Dios nuestro presente y futuro. Poner en manos de Dios nuestra familia, nuestro pueblo, país y mundo.

Hoy más que nunca estamos en manos de Dios, de ese Dios que usted cree y venera, del Dios benévolo y padre que cuida a sus hijos.

No se trata de un tema de religión o de sectarismo; se trata de nuestra espiritualidad, de esa necesidad del ser humano de creer en la existencia de un ser poderoso que nos puede ayudar a salir de esta crisis.

Unámonos entonces en oración. Por muy anticlericales, o incrédulos que pensemos que somos, siempre hay un momento para orar y pedir. Pidamos juntos para que esta pandemia termine.

Valle registra cifra muy alta por COVID, 644 nuevos casos

Hoy en Colombia se registraron 8.560 nuevos casos, de los cuales 644 son en el Valle.

En estos municipios se presentan los nuevos contagios:

  • Cali (275)
  • Jamundí (31)
  • Buenaventura (12)
  • Tuluá (7)
  • Palmira (6)
  • Yumbo, El Cerrito (4)
  • Candelaria, Buga, Yotoco (3)
  • Bugalagrande, Cartago, Dagua (2)
  • Florida, Pradera, La Cumbre, Restrepo (1)

Aclaramos que los de Cartago, ya fueron reportados por el alcalde de la ciudad

El Valle llega a los 16.950 casos confirmados, 655 muertos y 4.758 recuperados.

Confirman otro caso de COVID en Cartago, ya son 43, este está en UCI

0

Hace pocos minutos el alcalde de cartago dio a conocer un nuevo caso de COVID-19 en la ciudad.

Informó que trata de un hombre de 68 años, quien presenta síntomas muy graves y está en una UCI en Pereira

Murió hombre que salió herido en atentado este viernes en Cartago

Recordemos que recibió varios impactos con arma de fuego.

El hecho se presentó en la ladrillera que queda contigua, al barrio la arboleda de Cartago.

Fue identificado por las autoridades como Julio César Grisales, natural de Cartago.

Cartago: Dos nuevos casos de coronavirus

Aumentan cifras de contagiados en la ciudad. El alcalde Víctor Álvarez por medio de su cuenta de Twitter acaba de confirmar dos nuevos contagios.

Informó, que se trata de dos hombre, uno de 46 y el otro de 54 años, quienes presentan síntomas moderados.

En la ciudad ya se han confirmado 42 casos, de los que 23 ya se recuperaron y 19 aún siguen activos.

En desarrollo

Este fue el hombre asesinado en Ansermanuevo.

EL hecho ocurrió hace muy poco en el barrio La Inmaculada de Ansermanuevo, al parecer recibió varios impactos con arma de fuego.

Lo identificaron como Didier jimenez Carmona.