19.6 C
Cartago
domingo, julio 6, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 29

Ciclovía dominical promueve deporte, unión y bienestar

0

Actividad física y recreación para todos

La ciclovía dominical se ha convertido en el evento más esperado por cientos de ciudadanos que cada semana participan en actividades deportivas, recreativas y familiares. Este espacio ofrece salud, bienestar y seguridad para todas las edades en un entorno pensado para compartir y disfrutar.

La ciclovía se ha vuelto una costumbre saludable. Es un punto de encuentro donde prima la salud física, la risa, y el respeto por los demás. Todo está diseñado para que cualquier persona, sin importar su edad, encuentre una forma de disfrutar.

Ciclovía dominical organizada por instituciones locales

La jornada cuenta con el respaldo de entidades claves. Gestión Administrativa y Talento Humano aporta toda la logística. La Subsecretaría de Deportes, liderada por Sebastián Varela, coordina cada detalle. Este trabajo conjunto hace que la ciclovía funcione con orden y efectividad.

También hay presencia activa de la Policía y el Ejército, quienes apoyan con seguridad y acompañamiento. Esto permite que las personas disfruten sin preocupaciones. La confianza y tranquilidad han sido claves para aumentar la participación ciudadana domingo tras domingo.

Lea también: Encuentro internacional de mujeres biker se tomó Cartago

Espacio recreativo dominical para fortalecer la comunidad

Más que una actividad física, la ciclovía dominical fortalece los lazos sociales. Es común ver familias enteras reunidas, amigos que se reencuentran y vecinos que conversan mientras caminan. El ambiente es alegre, tranquilo y respetuoso.

Además, se instalan zonas de descanso, puntos de hidratación y áreas para juegos. Las personas se sienten bienvenidas y atendidas. La intención es clara: ofrecer una experiencia completa para todos los gustos y edades.

Le puede interesar: Juegos Nacionales de baloncesto sub-16 dejaron huella

Horarios, recomendaciones y mensaje institucional

La cita es cada domingo de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Se recomienda llevar ropa cómoda, bloqueador solar e hidratación. También es importante mantener el orden y seguir las instrucciones de los organizadores.

Este evento refleja una visión de ciudad más humana y participativa. La administración invita a todos a hacer parte de esta propuesta. El deporte, el bienestar y la recreación son pilares del progreso colectivo.

Encuentro internacional de mujeres biker se tomó Cartago

0

Encuentro internacional de mujeres biker fortalece la cultura motera femenina

El Encuentro Internacional de Mujeres Biker cautivó a más de 350 motociclistas de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, quienes llegaron a Cartago para vivir una experiencia inolvidable. Esta tercera edición unió culturas, potenció la hermandad motera femenina y reafirmó que la pasión sobre dos ruedas no conoce fronteras.

“Este evento marca nuestro corazón. Venimos desde Ecuador con la emoción de sentirnos parte de algo más grande que nosotras”, expresó Paola Hurtado, representante de Machala.

Además, se realizaron espacios de conversación donde se abordaron temas como el rol de la mujer en el motociclismo, la seguridad vial y la equidad de género en escenarios moteros. Estos espacios subrayaron el compromiso por construir una comunidad más consciente e inclusiva.

Encuentro internacional de mujeres biker impulsado por autoridades

La organización del encuentro contó con el respaldo de la administración local y de la primera dama de Cartago, quienes garantizaron las condiciones necesarias para que el evento se desarrollara con orden, seguridad y promoción.

Gracias a ese apoyo, los visitantes se sintieron acogidos y respaldados, lo que permitió el fortalecimiento de una red internacional de motociclistas.

La participación de entidades públicas demostró que eventos como este pueden convertirse en motores de turismo, integración regional y empoderamiento femenino.

Motociclistas latinoamericanas celebran reencuentro biker femenino

Además de las nuevas conexiones que se forjaron, muchas de las participantes vivieron reencuentros con amigas y colegas de ruta que no veían desde hace años.

Para ellas, este evento fue más que una agenda motera: fue una celebración de historias compartidas, de rutas recorridas juntas y de emociones que solo quien ha vivido sobre dos ruedas puede comprender.

“Aquí nos abrazamos, reímos, lloramos. Somos familia, sin importar la bandera que llevemos”, comentó una asistente venezolana visiblemente conmovida.

Lea también: Juegos Nacionales de baloncesto sub-16 dejaron huella

En un ambiente lleno de fraternidad, las motociclistas compartieron recuerdos, anécdotas y sueños de seguir rodando juntas en futuras ediciones.

El rugido de las motos no solo retumbó en las calles de Cartago, también lo hizo en los corazones de quienes encontraron en este encuentro una causa común y una pasión que las une sin fronteras.

Le puede interesar: Tala urgente del árbol en La Platanera

La tercera edición del Encuentro Internacional de Mujeres Biker dejó huella en la historia motera de la región. Las participantes ya piensan en el próximo destino, donde seguirán demostrando que el motociclismo femenino no es solo una tendencia, sino un movimiento imparable.

Este evento no solo encendió motores, también encendió una llama de unión y fuerza entre las mujeres latinoamericanas sobre dos ruedas.

Andrés Calamaro cancela concierto y se despide furioso

Andrés Calamaro cancela concierto tras abucheos

Andrés Calamaro cancela concierto en pleno show tras ser abucheado por el público. El artista argentino decidió retirarse del escenario durante la interpretación de una de sus canciones más emblemáticas, luego de expresar su apoyo a la tauromaquia sin recibir el respaldo esperado de sus seguidores.

Todo ocurrió la noche del sábado 17 de mayo en la Arena Cañaveralejo, donde cientos de fanáticos esperaban disfrutar de sus mayores éxitos. Sin embargo, justo cuando interpretaba la canción ‘Flaca’, Calamaro lanzó un comentario que provocó el rechazo de parte de la audiencia.

“Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados, que se quedan sin trabajo. ¿Por qué votaron por eso? Dejarlos en la calle», afirmó. Acto seguido, al escuchar los abucheos, respondió con tono enérgico: “Lo siento, están cancelados y bloqueados, hasta nunca”, abandonando el escenario sin terminar el show.

Lea también: Luis Alfonso reacciona a escándalo de su exacordeonero

Polémica por su apoyo a la tauromaquia

La reacción del público no se hizo esperar. Muchos asistentes manifestaron su indignación ante lo que consideraron una falta de respeto. “Fue una decepción total. No vinimos a escuchar discursos, sino a disfrutar de su música”, expresó una fan que se retiró antes de la medianoche.

El concierto, que debía terminar a la 1:00 a.m., finalizó de forma inesperada a las 11:00 p.m., dejando inconformes a cientos de seguidores que pagaron entradas costosas y no pudieron ver el espectáculo completo.

Le puede interesar: Juegos Nacionales de baloncesto sub-16 dejaron huella

Calamaro ya había encendido la polémica antes del evento, publicando en Instagram su apoyo a las corridas de toros y criticando su prohibición en Colombia. “Una debacle cultural y un crimen contra la libertad del pueblo”, escribió.

Aunque no es la primera vez que el cantante se pronuncia a favor de la tauromaquia, esta vez la falta de apoyo lo llevó a una salida abrupta y a una posible ruptura con parte de su audiencia en Colombia.

Los organizadores del evento aún no se han pronunciado oficialmente sobre el reembolso de las entradas ni sobre lo ocurrido.

Juegos Nacionales de baloncesto sub-16 dejaron huella

0

Cartago vivió los Juegos Nacionales de baloncesto sub-16

El torneo se convirtió en una vitrina para el baloncesto femenino juvenil. Los Juegos Nacionales de baloncesto sub-16 impulsaron procesos de formación y visibilizaron talentos. Además, entrenadores y líderes deportivos destacaron que este tipo de eventos motiva a las niñas a soñar con una carrera en el deporte.

Juegos Nacionales de baloncesto sub-16 dejaron gran legado

El equipo del Valle del Cauca se consagró campeón tras vencer a Antioquia en un partido lleno de emoción. Pero el verdadero triunfo fue colectivo: Colombia presenció el poder de transformación que tienen los eventos deportivos bien organizados. El nivel técnico fue destacado por expertos, y las jugadoras demostraron disciplina, talento y entrega total.

Torneo nacional reactivó la economía local

Durante la semana del torneo, hoteles, restaurantes, cafeterías y servicios de transporte reportaron altos niveles de ocupación. El flujo de visitantes impulsó la economía de Cartago, generando empleo temporal y fortaleciendo negocios familiares. Comerciantes expresaron su gratitud por la organización y la oportunidad de hacer parte de un evento nacional.

Lea también: Para natación en Cartago abre puertas al deporte

Familias, comunidad y deporte en un mismo espacio

Las gradas estuvieron ocupadas por padres, madres, niños y jóvenes que viajaron desde todo el país para apoyar a sus equipos. El torneo no solo fue una vitrina de talento deportivo, sino un espacio para compartir, integrarse y crear vínculos entre regiones. La comunidad cartagüeña también asistió masivamente, apoyando a cada delegación.

Un legado deportivo que abre nuevas oportunidades

Varias jugadoras llamaron la atención de visores de clubes y universidades. El torneo se convirtió en una vitrina para el baloncesto femenino juvenil. Además, entrenadores y líderes deportivos destacaron que este tipo de eventos motiva a las niñas a soñar con una carrera en el deporte. El legado no se mide solo en trofeos, sino en puertas abiertas.

Le puede interesar: La ciclovía del sol regresa a Cartago este domingo

Cartago se proyecta como ciudad deportiva

Autoridades locales manifestaron su intención de seguir apostando por este tipo de eventos. La ciudad demostró capacidad logística, hospitalidad y pasión por el deporte. “Queremos que Cartago sea reconocida como una ciudad que cree en el deporte y apoya a sus jóvenes talentos”, indicó un vocero del comité organizador.

Más que un título, un momento inolvidable

La final, con tribunas llenas y emociones desbordadas, marcó un hito para el deporte juvenil colombiano. La imagen del Coliseo vibrando con cada punto será recordada por años. El evento reafirma que el baloncesto femenino merece escenarios, apoyo y reconocimiento en todas las regiones del país.

Inspiración para nuevas generaciones

Este tipo de torneos no solo promueven el deporte competitivo. También inspiran a niñas y adolescentes que aún están empezando en la práctica del baloncesto. Ver una final nacional con jugadoras jóvenes siendo ovacionadas fortalece la confianza y reafirma que el deporte es una alternativa de vida.

La importancia del apoyo institucional

Nada de esto sería posible sin el respaldo de entidades gubernamentales, institutos deportivos y ligas regionales. El trabajo conjunto fue clave para el éxito del evento. La inversión en escenarios, logística, promoción y bienestar de las delegaciones demuestra que cuando se apuesta en serio por el deporte, los resultados son visibles y sostenibles.

Tala urgente del árbol en La Platanera

0

Peligro latente en La Platanera tras intensas lluvias

La tala urgente del árbol en La Platanera fue autorizada por la CVC luego de que el terreno donde se encontraba presentara una erosión severa. Las lluvias recientes afectaron profundamente la estabilidad del árbol, que perdió su anclaje y comenzó a inclinarse peligrosamente hacia zonas residenciales y estructuras cercanas. Ante el riesgo de colapso y daño estructural, la Alcaldía, encabezada por el Dr. Juan David Terán, coordinó una respuesta inmediata para controlar la emergencia.

El árbol, que formaba parte del Box Culvert, representaba un riesgo potencial para las personas y viviendas cercanas. Las autoridades, al evaluar la situación, concluyeron que la intervención era necesaria e inaplazable para evitar una tragedia. La comunidad reportó movimientos y crujidos en la zona, señales de que el colapso podría haber sido inminente.

Intervención urgente por árbol en riesgo extremo

Gracias a la rápida gestión del alcalde Juan David Piedrahíta y el respaldo de organizaciones como Energía de Pereira y CLEAN ATMOSTHERE, se inició un proceso técnico de reducción del peso del árbol antes de su tala completa. Estas entidades, con maquinaria especializada, colaboraron para garantizar la seguridad del procedimiento y evitar daños a infraestructuras cercanas como el puente que conecta el barrio con zonas aledañas.

El operativo también contó con la presencia y supervisión de la doctora Diana Rojas, representantes del gobierno municipal. Todos coincidieron en que, de no haberse intervenido de inmediato, el árbol podría haber causado una catástrofe.

“El árbol estaba carcomido, apestado por las aguas, y quebrando el suelo. Si no actuábamos hoy, pondríamos vidas humanas en riesgo,” indicó uno de los técnicos en sitio.

Lea también: Para natación en Cartago abre puertas al deporte

Reacción ciudadana ante tala preventiva ambiental

Vecinos del sector agradecieron la oportuna intervención de las autoridades. Si bien se trató de una decisión dolorosa por el valor ambiental del árbol, se entendió que la seguridad prevalece en situaciones de este tipo. La erosión del suelo y la pérdida de firmeza del árbol evidencian cómo los fenómenos climáticos extremos están afectando la estabilidad ecológica de muchas zonas urbanas y rurales en la región.

La administración municipal reafirmó su compromiso con la conservación del entorno natural, pero aclaró que este tipo de intervenciones se dan únicamente en casos extremos y bajo autorización oficial de entidades ambientales.

Lea también: Juegos Nacionales de baloncesto sub-16 dejaron huella

Reflexión sobre la prevención y gestión del riesgo

Este evento pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los planes de gestión de riesgo y de mantener una vigilancia constante sobre los árboles ubicados en zonas vulnerables. Se está considerando un plan de reforestación en La Platanera, que incluirá especies más resistentes a la humedad y al cambio climático.

Por estos motivos, la tala urgente del árbol en La Platanera se consolida como una acción prioritaria dentro del plan municipal de respuesta rápida ante emergencias naturales.

Avalancha en Marsella deja veredas en riesgo

Avalancha en Marsella genera pánico rural

La avalancha en Marsella registrada el sábado 17 de mayo ha puesto en riesgo a más de cuatro veredas del municipio. Todo comenzó a las 9:30 de la mañana, cuando un deslizamiento de tierra de grandes proporciones ocurrió en la finca La Morelia. Esta zona se ubica entre las veredas El Nivel y La Ceja, en el sector rural de Marsella, Risaralda. El material bloqueó de forma parcial el cauce de la quebrada La Nona, desatando la primera alerta.

Avalancha en Marsella activa alerta máxima

Mientras los organismos de socorro evaluaban el terreno, a la 1:25 p. m. una segunda avalancha, aún más fuerte, se presentó en la misma zona.
Esta vez, la quebrada La Nona quedó totalmente taponada. Las autoridades declararon la alerta máxima y activaron evacuaciones inmediatas.
La emergencia puso en riesgo a las veredas Caracas y Beltrán, además de los sectores Sonora y Palermo.

Deslizamiento de tierra bloquea la quebrada

El deslizamiento represó totalmente el flujo de agua, generando temor por una posible avalancha repentina. La quebrada quedó contenida por toneladas de tierra, lo que podría derivar en una ruptura violenta. El Comité de Gestión del Riesgo de Marsella tomó la decisión de evacuar a los habitantes aguas abajo.
Los socorristas están recorriendo casa por casa.

Lea también: Luis Alfonso reacciona a escándalo de su exacordeonero

Habitantes evacuados tras emergencia natural

En el lugar se encuentran activos los cuerpos de Bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional y líderes comunitarios. Según indicó el alcalde Alberto Peláez, la prioridad es salvaguardar la vida de los habitantes de zonas vulnerables. “Estamos haciendo caracterización de las familias afectadas y activando planes de contingencia”, afirmó el mandatario local.

Le puede interesar: Consumo escolar de drogas en Pereira preocupa

No se reportan víctimas hasta el momento

A pesar de la magnitud de los deslizamientos, no se han reportado muertos ni desaparecidos. Esto gracias a la rápida respuesta de los organismos de emergencia, que actuaron desde el primer momento. Las autoridades insisten en que la comunidad permanezca alerta, ya que podrían ocurrir nuevos movimientos de tierra.

Marsella enfrenta amenaza por represamiento

La temporada de lluvias en Risaralda ha intensificado los riesgos en zonas montañosas como Marsella. Los suelos están saturados y propensos a ceder, lo que aumenta la probabilidad de deslizamientos. Por ello, se mantiene el monitoreo en tiempo real de las cuencas hídricas, especialmente en quebradas represadas.

Para natación en Cartago abre puertas al deporte

0

Para natación en Cartago reúne al Valle del Cauca

Para natación en Cartago vivió una jornada histórica con la realización de los juegos departamentales en el Club Campestre. Municipios de todo el Valle del Cauca respondieron al llamado, demostrando que el deporte adaptado gana fuerza en la región.

El evento fue posible gracias al apoyo del gobierno local, representado por el alcalde, la primera dama y el secretario del deporte. La meta era clara: fomentar la inclusión, dinamizar la economía y proyectar a Cartago como sede de competencias con impacto social.

Los participantes fueron recibidos en un ambiente lleno de alegría, música y sentido de comunidad. Atletas, familias y entrenadores compartieron la emoción de representar a sus municipios en una competencia que marca un antes y un después.


La para natación en Cartago impulsa el talento local

Este evento también trajo una gran noticia: Cartago cuenta ahora con su primer monitor de para natación, un profesional capacitado para entrenar y guiar procesos formativos con enfoque adaptado.

Este avance representa un paso vital hacia la profesionalización del deporte para personas con discapacidad. Antes, muchos talentos locales no encontraban espacios adecuados para desarrollarse. Ahora, esa realidad comienza a cambiar.

Con esta figura clave en el municipio, se abren nuevas rutas de entrenamiento, preparación y detección de talentos. Cartago inicia un camino sólido hacia la consolidación de escuelas deportivas inclusivas.


Cartago prepara juegos del Eje con inclusión deportiva

Durante la jornada, se anunció que Cartago proyecta realizar los Juegos del Eje Cafetero para personas con discapacidad. La iniciativa busca ampliar la participación regional y ofrecer más disciplinas, como para atletismo y deportes de conjunto.

Esta visión a largo plazo refleja el compromiso con la inclusión y el desarrollo social. Además, posiciona a la ciudad como un epicentro para el deporte adaptado en el suroccidente colombiano.

Los preparativos ya comenzaron. La administración local está gestionando alianzas con otras ciudades y entes deportivos para garantizar un evento de calidad, con alto impacto y gran convocatoria.

Lea también: La ciclovía del sol regresa a Cartago este domingo


Inclusión, economía y convivencia: un solo propósito

Más allá de lo deportivo, el evento dejó beneficios visibles para la ciudad. Los hoteles registraron alta ocupación y los comercios aumentaron sus ventas durante el fin de semana.

Esto demuestra que invertir en inclusión también mueve la economía local. Además, la comunidad vivió un momento de integración, respeto y convivencia entre familias, deportistas y visitantes.

Padres de familia y asistentes destacaron la organización, el entusiasmo y la alegría de los niños participantes. Muchos afirmaron que nunca antes habían visto a Cartago tan unida por una causa tan noble.

Le puede interesar: La agresión a agente de tránsito en Cali


Cartago, ejemplo nacional en deporte con sentido social

El éxito del evento fue rotundo. Cartago se consolida como ejemplo de gestión deportiva incluyente, donde la discapacidad no es una barrera, sino una oportunidad para construir comunidad.

El reto ahora es sostener este impulso, mantener los procesos activos y garantizar continuidad a los atletas. La comunidad espera que esto no sea un hecho aislado, sino el inicio de una transformación duradera.

La ciclovía del sol regresa a Cartago este domingo

0

Actividades especiales en la ciclovía del sol

La ciclovía del sol regresa a Cartago con una programación renovada que incluye dinámicas pensadas para todos los públicos. Una de las grandes atracciones será la participación de Smart Fit, que ofrecerá clases grupales de alta energía, estiramientos y rutinas funcionales. Se instalarán escenarios móviles y estaciones de entrenamiento distribuidas por todo el recorrido. Profesionales del deporte estarán presentes para guiar cada sesión.

Además, se habilitará el acceso al estadio Alfonso López Pumarejo, un ícono de Cartago. Durante el evento, los ciudadanos podrán usar su pista atlética sin costo. Es una excelente oportunidad para quienes desean correr o caminar en un entorno adecuado y emblemático.

Se dispondrá también de zonas de hidratación, primeros auxilios, baños portátiles y puntos informativos. Habrá juegos infantiles, música ambiental y actividades culturales para hacer de esta ciclovía un espacio completamente inclusivo.

Para quienes prefieren una experiencia más tranquila, se dispondrá una zona de relajación con yoga y meditación guiada. El bienestar emocional también será protagonista de esta jornada.

Lea también: La agresión a agente de tránsito en Cali

Smart Fit se une a la ciclovía del sol

La ciclovía del sol simboliza una transformación en la forma como se vive y se percibe el espacio público. Desde la Alcaldía de Cartago y en colaboración con empresas privadas, se está construyendo una ciudad más activa, segura y saludable. El objetivo es claro: fomentar una cultura del movimiento y la recreación.

«Estamos comprometidos con promover estilos de vida sanos y accesibles. Este evento es para todos, sin importar edad o condición física», afirmó un vocero de la organización.

Le puede interesar: Luis Alfonso reacciona a escándalo de su exacordeonero

Según datos de la Alcaldía, en ediciones pasadas participaron más de 5.000 personas. Se espera superar esa cifra este domingo gracias a la variada oferta de actividades y a la creciente conciencia ciudadana sobre el valor del ejercicio físico.

La seguridad será un eje central. Habrá presencia constante de personal logístico, agentes de tránsito y brigadas médicas. Todo está coordinado para que los asistentes disfruten sin preocupaciones.


La agresión a agente de tránsito en Cali

0

La agresión a agente tránsito alcaldía de Cali responde

La agresión a agente de tránsito en Cali, registrada el 16 de mayo, provocó una reacción inmediata por parte de las autoridades distritales. El funcionario, que se encontraba en labores de control del espacio público, fue atacado verbalmente por un ciudadano que lanzó insultos racistas, generando un escándalo en redes sociales.

El hecho ocurrió en el sector del Parque del Perro, al sur de la ciudad. El agente había solicitado a un conductor que retirara su vehículo mal estacionado. Ante la solicitud, el hombre respondió con agresiones verbales que incluyeron expresiones discriminatorias, todo frente a la cámara de un ciudadano que captó lo sucedido.

Las imágenes causaron indignación inmediata. Al conocerse el video, el alcalde Alejandro Eder anunció medidas firmes. “En Cali no hay espacio para el racismo, la ilegalidad, ni para la violencia”, afirmó. La Secretaría de Seguridad procedió al cierre del local donde trabajaba el agresor, quien ya fue identificado por las autoridades.

Alcaldía de Cali y la agresión agente de tránsito: respuesta oficial

El funcionario agredido no respondió a las provocaciones y evitó el enfrentamiento. Sin embargo, las autoridades no dejaron pasar el hecho. La Alcaldía confirmó que presentará denuncia penal por violencia contra servidor público y por actos discriminatorios agravados.

Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali, también anunció que la entidad interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. La comunidad caleña ha respaldado esta medida, exigiendo sanciones ejemplares que sienten un precedente.

En redes sociales, ciudadanos y líderes de opinión expresaron su apoyo al agente y su rechazo a todo acto de discriminación. El caso ha abierto nuevamente el debate sobre el respeto hacia los funcionarios públicos, especialmente aquellos que operan en las calles de la ciudad.

Lea también: Luis Alfonso reacciona a escándalo de su exacordeonero

Funcionario de tránsito agredido mientras ejercía su labor en Cali

El panorama no es alentador. Las agresiones a agentes de tránsito han aumentado notablemente. Mientras en 2024 se registraron 45 casos, en los primeros meses de 2025 ya se cuentan 38. Este incremento preocupa a las autoridades, que buscan reforzar las medidas de protección.

Le puede interesar: Consumo escolar de drogas en Pereira preocupa

La Alcaldía de Cali ha reiterado que no permitirá que los funcionarios sean agredidos mientras ejercen sus deberes. Las campañas de respeto a la autoridad se intensificarán, y se prevé la instalación de más cámaras corporales para registrar posibles incidentes en tiempo real.

Por ahora, el establecimiento comercial permanece cerrado y se adelantan investigaciones adicionales para determinar posibles irregularidades. La ciudadanía sigue atenta al desarrollo del caso y espera que se imparta justicia con contundencia.

Foto Tomada de: Redes sociales

Luis Alfonso reacciona a escándalo de su exacordeonero

Luis Alfonso tomó distancia antes del escándalo

Luis Alfonso reacciona a escándalo de su exacordeonero, luego de que se confirmara su captura por presuntos delitos sexuales contra una menor. El artista se pronunció rechazando los hechos y aseguró que desde hace meses no tenía ningún vínculo con el implicado.

Fiscalía presentó los delitos imputados a exacordeonero

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el exintegrante del grupo conoció a la menor de edad durante una presentación musical realizada en Bogotá.
Tras ese encuentro, el señalado habría comenzado a comunicarse con ella por redes sociales, generando una relación indebida.

Las investigaciones determinaron que el implicado envió contenido íntimo y solicitó imágenes similares a la víctima. Esto llevó a las autoridades a imputarle delitos como pornografía con menor de edad, uso de medios de comunicación para fines sexuales y explotación sexual comercial de persona menor de edad.

Un juez de control de garantías ordenó su reclusión preventiva mientras avanza el proceso judicial. La evidencia digital recolectada por la Policía de Infancia y Adolescencia fue clave para fundamentar la decisión.

Lea también: Consumo escolar de drogas en Pereira preocupa

Luis Alfonso mantiene postura firme frente al abuso infantil

En el comunicado difundido por su equipo, se reiteró que Luis Alfonso reacciona a escándalo de su exacordeonero con firmeza, dejando claro que su organización no tolera ninguna forma de abuso.

Le puede interesar: Semana de la Afrocolombianidad inicia con sorpresa

El artista agradeció el respaldo recibido por parte de sus seguidores y afirmó que continuará adelante con su carrera, respaldando siempre las decisiones de las autoridades competentes. Dijo confiar en que la justicia actuará con celeridad y que la verdad saldrá a la luz.

Varios seguidores han manifestado en redes sociales su apoyo a la decisión del cantante de separarse de Trejos incluso antes del proceso judicial. El caso continúa su curso legal mientras el artista busca que se respete su distancia con el acusado.