19.6 C
Cartago
domingo, julio 6, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 32

Cartago vibra con el interligas femenino

0

Cartago es sede del Torneo Nacional Interligas Femenino, destacando el talento y la fuerza del deporte femenino. Un evento que impulsa el progreso, la inclusión y el desarrollo de nuestras deportistas. ¡Más deporte es más futuro para nuestra ciudad!

Aprende guitarra en la Casa de la Cultura

0

La Casa de la Cultura abre inscripciones para su Taller de Guitarra, dirigido a niños, jóvenes y adultos. Una oportunidad para desarrollar habilidades musicales en un espacio creativo. Cultura, arte y formación al alcance de todos en Cartago.

Comprometidos con la comunidad

0

Seguimos trabajando con compromiso por el bienestar de toda la comunidad. Cada acción que realizamos busca mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Juntos construimos un territorio más solidario, seguro y próspero.

Camacol reconoce labor de Energía de Pereira

Reconocimiento a programas sociales y sostenibles de Energía de Pereira

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), regional Risaralda, premió a Energía de Pereira en dos categorías claves: “Mejor programa de gestión con la comunidad”, por Mujeres Cultivando Sueños, y “Mejor práctica ambiental”, gracias a Feria Verde.
Ambas iniciativas resaltan el impacto positivo de la compañía en el entorno, al trabajar con comunidades y estudiantes por un futuro sostenible.

Mujeres Cultivando Sueños apoya el crecimiento social y económico de mujeres campesinas. Busca evitar el abandono del campo, incentivar la equidad de género y fortalecer los lazos con los territorios rurales. Este proyecto no solo transforma realidades, también visibiliza el papel fundamental de estas mujeres en la economía local.

Feria Verde, por su parte, se desarrolla en el marco del Programa Ambiental, Escolar y Social (PAES). Su objetivo es motivar a los estudiantes a diseñar soluciones sostenibles ante los problemas ambientales de su comunidad, fomentando el reciclaje, la innovación y el liderazgo juvenil.

Lea también: Vía Manizales Pereira: derrumbe sepulta moto con pasajeras

Energía de Pereira avanza en su compromiso regional

Gracias a estos premios, la empresa tendrá la oportunidad de representar a Risaralda en el premio nacional de responsabilidad social empresarial.
Esto refuerza el liderazgo de la empresa en mención proyectos que generan valor compartido y transforman las comunidades donde presta sus servicios.

La gerente general, Yulieth Porras Osorio, expresó que este logro es producto de más de una década de trabajo constante. “Estos reconocimientos son reflejo de un compromiso que va más allá de lo técnico. Es creer en las personas, en las alianzas y en la sostenibilidad como pilar del desarrollo”, afirmó.

Le puede interesar: Rescate en Viaducto César Gaviria conmueve a Pereira

La serie web Mujeres Cultivando Sueños narra en cinco capítulos la vida de mujeres cafeteras líderes en sus regiones. Además, se publicó una revista con diez crónicas que cuentan sus luchas, alegrías y el nacimiento de sus marcas propias de café.

Estos proyectos integran lo social y lo ambiental en una estrategia integral de desarrollo. La empresa reafirma así su propósito: servir con responsabilidad, compromiso y visión de futuro.

Alcalde exige mejoras a la Nueva EPS

0

El alcalde Juan David Piedrahíta se reunió con la Nueva EPS, la Secretaría de Salud y la Veeduría en Salud.Solicitó mejoras urgentes en la atención, especialmente en la entrega de medicamentos. Cartago exige un servicio de salud digno, oportuno y eficiente para todos.

Cosecha cafetera en Risaralda: ¿se puede salvar?

Productores alertan por caída de la cosecha cafetera

La crisis de la cosecha cafetera en Risaralda tiene en alerta a los productores del departamento. Las lluvias intensas han afectado la floración, y miles de familias temen grandes pérdidas si no se actúa con urgencia.

Carlos Wilson Súarez, diputado del departamento, confirmó que la cosecha de mitad de año apenas alcanza el 20 % de lo esperado. “La floración fue destruida y esto compromete toda la recolección principal”, dijo. La temporada fuerte, que va de septiembre a noviembre, podría desplomarse si no cesan las lluvias.

El año pasado, la misma cosecha generó más de 40.000 empleos y ventas por más de 1.2 billones de pesos. Hoy, ese panorama parece imposible de repetir.

Lluvias ponen en jaque a los cultivos

Las precipitaciones constantes no solo han frenado la floración, también han dañado la calidad del grano y afectado la logística de recolección. Todo eso aumenta los costos, reduce ingresos y hace que el trabajo en los cafetales sea más difícil cada día.

Además, muchos cultivos están envejecidos y no han sido renovados en años, lo que los hace más vulnerables al cambio climático. La falta de mano de obra calificada y el acceso limitado a créditos agravan aún más el panorama.

Lea también: Vía Manizales Pereira: derrumbe sepulta moto con pasajeras

Diputado exige apoyo urgente para salvar la cosecha cafetera

Ante la crisis, el diputado Súarez pidió intervención inmediata del gobierno departamental. Plantea que se entreguen incentivos para renovar cafetales, lo que permitiría mejorar el rendimiento en futuras temporadas.

“El problema no solo son las lluvias, también es la falta de renovación. Necesitamos políticas sostenibles que respalden la cosecha cafetera del departamento”, aseguró.

Le puede interesar: Rescate en Viaducto César Gaviria conmueve a Pereira

Incentivos económicos buscan aliviar la crisis rural

El gobierno de Risaralda destinó 5.000 millones de pesos en su Plan de Desarrollo para apoyar al sector cafetero. Esta es la cifra más alta asignada directamente a esta actividad en la historia reciente del departamento.

Si se ejecuta bien, esta inversión puede convertirse en una oportunidad para transformar el modelo de producción y aumentar la resistencia frente a fenómenos climáticos extremos.

Federación de Cafeteros coordina respuesta institucional

También se solicitó la intervención de la Federación Nacional de Cafeteros y de Cenicafé, con el fin de implementar acciones urgentes. Actualmente, más de 19.500 familias viven del café en Risaralda.

Salvar esta cosecha no solo es un tema económico, sino social. Si no se actúa ya, el daño puede extenderse por años.

Vía Manizales Pereira: derrumbe sepulta moto con pasajeras

0

Derrumbe en la vía Manizales Pereira dejó dos heridas

La vía Manizales Pereira fue habilitada nuevamente este miércoles, luego de un derrumbe que dejó atrapadas a dos mujeres bajo toneladas de lodo La emergencia ocurrió en el kilómetro 31 de la variante La Paz, cerca de la entrada a Chinchiná (Caldas). Las lluvias intensas y la oscuridad provocaron el deslizamiento, que por poco se convierte en tragedia.

El incidente se presentó hacia las 7:30 p.m. del martes. Rocas, tierra y lodo se desprendieron de la montaña y cayeron sobre una motocicleta Honda que se desplazaba en sentido descendente. En segundos, el vehículo quedó totalmente sepultado. Las dos mujeres que lo ocupaban gritaron por ayuda mientras luchaban por salir.

Varios ciudadanos presenciaron la escena y corrieron hacia el punto afectado. Duván Quintero, testigo, aseguró que dos hombres usaron sus manos para remover piedras sin detenerse. Los gritos de las víctimas guiaron a los primeros rescatistas improvisados, que actuaron incluso antes de que llegaran los bomberos.

Estado de la vía Manizales Pereira tras el derrumbe

Tras el derrumbe, las autoridades cerraron por completo el corredor vial del Eje Cafetero. Los vehículos fueron desviados por la carretera antigua que lleva al peaje Tarapacá 1. Esto provocó largos retrasos y obligó a muchos a extender su recorrido durante la noche.

Durante varias horas, las autoridades mantuvieron el cierre total del paso por la variante La Paz, obligando a desviar la circulación. En medio del barro, los equipos lograron localizar la motocicleta con placas ZPI51E. Estaba enterrada en una cuneta, lo que dificultó aún más las labores de rescate.

Lea también: Rescate en Viaducto César Gaviria conmueve a Pereira

Un video difundido en redes sociales muestra cómo una de las pasajeras es extraída con ayuda de palas. El barro cubría parte de su cuerpo. Aunque presentaban golpes y heridas, ambas mujeres fueron estabilizadas en el sitio por los bomberos de Chinchiná y trasladadas al Hospital San Marcos.

Precauciones ante lluvias en zona montañosa

Aunque las dos mujeres heridas están fuera de peligro, la región sigue en alerta por las lluvias que podrían provocar nuevas emergencias. A pesar de la gravedad del incidente, no hubo más vehículos afectados gracias a que el flujo vehicular era bajo en ese momento. Eso evitó una tragedia mayor.

Le puede interesar: Mejoran infraestructura en Escuela Normal Cartago

El paso fue restablecido al amanecer, pero las autoridades advierten que la zona montañosa del occidente colombiano sigue bajo vigilancia. Las lluvias continuarán y podrían generar nuevos deslizamientos en sectores vulnerables del eje vial.

El llamado es a conducir con extrema precaución y atender las recomendaciones del personal de emergencia. Este evento demuestra que la solidaridad ciudadana y la reacción rápida pueden salvar vidas incluso en condiciones extremas.

Rescate en Viaducto César Gaviria conmueve a Pereira

0

Rescate en Viaducto César Gaviria movilizó a autoridades

Rescate en Viaducto César Gaviria conmocionó a Pereira este martes, cuando un hombre de aproximadamente 35 años, en aparente estado de crisis emocional, fue salvado gracias a la rápida y coordinada intervención del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, la Policía Nacional y los Bomberos del municipio de Dosquebradas. El operativo evitó una tragedia mayor y generó una profunda reacción en la comunidad.

Rescate en Viaducto César Gaviria evitó una tragedia

El operativo se desarrolló con profesionalismo y empatía. Mientras uno de los rescatistas mantenía el diálogo con el afectado, otros preparaban maniobras de seguridad ante cualquier eventualidad. La presencia de familiares fue clave en el proceso, pues sirvió como apoyo emocional directo.

Lea también: Frisby en Europa: disputa por nombre y logo

Además del componente técnico, la estrategia incluyó acompañamiento psicológico en tiempo real. Gracias a esto, el hombre accedió voluntariamente a retirarse del borde de la estructura y descendió sin incidentes, protegido por el equipo de socorristas.

Operativo de emergencia logró salvar a un hombre en crisis

La comunidad que presenció el hecho expresó su admiración por la labor de los rescatistas. El Viaducto César Gaviria, símbolo de la región, volvió a ser escenario de una historia que pudo terminar en tragedia, pero gracias a la acción rápida de los organismos de emergencia, terminó con vida.

Le puede interesar: Avanza terminal de transporte en Cartago

Este caso resalta la importancia de estar alerta ante las señales de alerta emocional en la comunidad. Las autoridades recordaron que Pereira cuenta con líneas de ayuda psicológica gratuitas para quienes estén pasando por momentos difíciles.

“No están solos. Siempre hay una mano dispuesta a ayudar”, fue el mensaje de cierre entregado por los equipos de primera respuesta. La intervención oportuna evitó una tragedia que, sin duda, dejó una huella en los corazones de los pereiranos.

Campamentos Bancolombia en Cartago

0

Los Campamentos de Fútbol Bancolombia llegan a Cartago para impulsar el talento juvenil. Niños y jóvenes viven una experiencia formativa llena de deporte y valores. Una gran apuesta por el desarrollo deportivo en nuestra ciudad.

ESAP ofrece formación pública en Cartago

0

Presentamos la oferta académica de la ESAP en Cartago, con programas enfocados en formación pública y liderazgo. Una oportunidad para fortalecer capacidades al servicio del desarrollo regional. Educación superior accesible para transformar territorios.