Avanzan las obras de ampliación en la Escuela Normal Superior Regional Ciudad Cartago. El proyecto busca mejorar los espacios educativos para estudiantes y docentes. Seguimos invirtiendo en infraestructura que fortalece la calidad educativa.
Avanza terminal de transporte en Cartago
La obra de la Terminal de Transporte de Cartago avanza con importantes resultados. Este proyecto transformará la movilidad y conectividad en la región.
Seguimos construyendo una ciudad moderna y funcional para todos.
Frisby en Europa: disputa por nombre y logo
Dueños de Frisby enfrentan batalla legal en Europa
Frisby, una de las cadenas de comida rápida más queridas de Colombia, se encuentra en el centro de una controversia legal en España. La disputa surgió luego de que aparecieran anuncios ofreciendo franquicias en ese país, utilizando el nombre, logo y hasta la mascota de la marca. Esta situación ha puesto en alerta a los dueños de Frisby en Colombia, quienes no han autorizado operaciones en Europa.
Según un artículo publicado en El Tiempo, la estructura accionaria de Frisby S.A. BIC está dominada por la firma Alfredo Emilio Hoyos Manzuera y Cía S. en C.A., que posee el 79 % de la empresa. Esta firma es representada por Liliana Isabel Restrepo Arenas, exesposa del fundador Alfredo Hoyos. Además, Liliana tiene un 10 % adicional de participación directa. El resto del capital se divide entre Alejandro, Carolina, Catalina y Álvaro Hoyos, quienes ostentan el 2,52 % cada uno.
En medios como La República, Liliana ha sido presentada como presidenta de Frisby. Bajo su liderazgo, la empresa ha registrado ingresos que superan los 845 mil millones de pesos, consolidando su influencia en el sector gastronómico nacional.

Frisby en Europa enfrenta una batalla legal por su marca
La controversia Frisby en Europa comenzó con la aparición de publicaciones en redes sociales que invitaban a invertir en franquicias de Frisby en España. Estas promociones fueron lanzadas por Frisby España S.L., una empresa que registró la marca ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
Ante esto, Frisby Colombia negó cualquier vínculo con estas iniciativas y calificó la acción como uso indebido de su marca. La empresa advirtió sobre el riesgo de confusión entre inversionistas y consumidores.
Lea también: Papa León XIV acepta partido benéfico de tenis con condición sobre Jannik Sinner
Especialistas como Gabriel Ibarra, abogado en derecho comercial internacional, subrayan la importancia de registrar marcas en países donde hay fuerte presencia de migración colombiana. Ibarra afirma: “Si una marca tiene éxito local, debe protegerse internacionalmente antes de expandirse.”
Por su parte, el exsecretario de Desarrollo Económico de Bogotá, Alfredo Bateman, indicó que incluso pequeños emprendimientos deben blindar legalmente su identidad comercial. “Registrar la marca es una inversión que puede evitar pérdidas mayores”, aseguró.
Hasta ahora, los representantes de Frisby en España han defendido su derecho legal al uso de la marca, argumentando que la firma colombiana no tomó las precauciones necesarias.

¿Por qué la marca colombiana está en problemas?
Frisby nació en 1977 como una pizzería en Pereira. Su nombre se inspiró en las acrobacias del cocinero al lanzar la masa al aire, parecidas al vuelo de un frisbee. Poco después, sus fundadores, Alfredo Hoyos y Liliana Restrepo, introdujeron el pollo frito al estilo estadounidense, lo que marcó un antes y un después en la gastronomía nacional.
Le puede interesar: Vuelo directo Pereira Nueva York regresa este junio
Con el paso del tiempo, Frisby creció rápidamente y hoy cuenta con más de 270 restaurantes en más de 60 municipios del país. Además de expandirse en el mercado, ha adquirido franquicias como Cinnabon y Sarku Japan.
El enfoque empresarial de Frisby ha estado centrado en el «capitalismo consciente», con programas de impacto social liderados por la Fundación Frisby. La compañía ha impulsado la educación técnica a través del Instituto Tecnológico de Dosquebradas y ha liderado iniciativas de sostenibilidad como el uso de biopolímeros derivados de residuos de repollo.
El fundador, Alfredo Hoyos Mazuera, falleció en 2020. Su legado sigue vigente tanto en el crecimiento empresarial como en el compromiso social de Frisby.

Homenaje a madres del Centro Vida La Emilia
Rendimos un homenaje especial a las madres del Hogar y el Centro Vida Día La Emilia. Un gesto de cariño para quienes entregan amor y sabiduría cada día.
Ellas también nos importan y son parte fundamental de nuestra comunidad.
Frisby España obtiene derechos exclusivos de marca en Europa
Frisby España SL se consolida como el único representante legal de la marca en Europa
La palabra clave Frisby España lidera el enfoque de este artículo: el más reciente pronunciamiento de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) resolvió un proceso legal en favor de Frisby España SL, dándole el derecho exclusivo de uso de la marca Frisby en territorio europeo.
Lea también: Vuelo directo Pereira Nueva York regresa este junio
Frisby España gana disputa legal y asegura titularidad exclusiva de la marca
El fallo emitido por la EUIPO el pasado lunes determinó que los derechos anteriormente reclamados por la empresa colombiana Frisby S.A. BIC fueron revocados en su totalidad. La razón principal: no se demostró el uso efectivo de la marca en Europa en el tiempo establecido por la legislación comunitaria.
De acuerdo con la normativa europea, para mantener la titularidad sobre una marca registrada se deben presentar pruebas fehacientes de uso real y continuo. En este caso, Frisby S.A. BIC no logró demostrar tal actividad dentro del periodo estipulado, lo que permitió a Frisby España SL iniciar un procedimiento de extinción de derechos de marca.
El proceso legal culminó con la decisión de la EUIPO de anular completamente la titularidad de Frisby S.A. BIC en Europa, dejando a Frisby España SL como único representante legal y operativo autorizado en todo el continente.
La nueva etapa de Frisby España y su llamado a un acuerdo con Colombia
Con este fallo, Frisby España SL no solo adquiere derechos exclusivos sobre la marca en Europa, sino que también asume la responsabilidad de preservar su coherencia visual, conceptual y comercial ante los consumidores del continente.
Desde esta nueva posición jurídica, la empresa hizo un llamado público a Frisby S.A. BIC para iniciar un “diálogo constructivo”. El objetivo de este acercamiento es buscar acuerdos colaborativos que beneficien a ambas partes en términos logísticos, comerciales y de imagen.
“El objetivo no es entrar en conflicto, sino garantizar una experiencia coherente con la identidad de marca que nuestros clientes esperan en Europa”, indicó Frisby España SL en su comunicado oficial.
No obstante, la compañía fue clara al advertir que, si no se logra un entendimiento en el corto plazo, avanzará con su expansión europea de forma unilateral, irreversible y ajustada a la legalidad vigente.
Frisby España planea acciones legales si no hay conciliación
Además de su intención conciliadora, Frisby España SL también anticipó posibles medidas legales. En su declaración, afirmó que una vez se cierre formalmente el proceso ante la EUIPO, procederá con acciones para reclamar los daños reputacionales y patrimoniales que, según la empresa, fueron causados por el conflicto de marca.
La disputa entre ambas compañías había generado confusión en el mercado europeo, donde la identidad de la marca Frisby no estaba claramente definida. Esta situación afectaba tanto a inversionistas como a consumidores, razón por la cual el fallo de la EUIPO representa una clarificación importante en términos comerciales.
Frisby España SL ha venido desarrollando su operación en el continente con estándares europeos, adaptando la oferta de productos y la imagen de marca a los gustos y regulaciones locales. Este respaldo legal podría representar una expansión acelerada en mercados clave como España, Francia, Alemania e Italia.
Lea también: Los Toposos irá a prisión por robos a conductores
Contexto y antecedentes del caso
Frisby, marca icónica de comida rápida originaria de Colombia, fue registrada por Frisby S.A. BIC en la Unión Europea hace varios años. Sin embargo, nunca llegó a materializar una operación comercial en ese territorio.
Esa falta de presencia activa fue el argumento central usado por Frisby España SL para solicitar la revocatoria de derechos. La EUIPO, al no encontrar pruebas suficientes de uso real, respaldó esta postura.
Este caso marca un precedente para otras compañías latinoamericanas interesadas en proteger su propiedad intelectual en Europa. El cumplimiento de los plazos y la demostración de uso comercial efectivo son condiciones indispensables para mantener la titularidad de una marca registrada ante organismos como la EUIPO.
Papa León XIV acepta partido benéfico de tenis con condición sobre Jannik Sinner
Papa León XIV acepta jugar tenis benéfico, pero sin Sinner
El papa León XIV sorprendió a la prensa al aceptar jugar un partido benéfico de tenis, siempre y cuando no se invite al número uno del mundo, Jannik Sinner. Con esta declaración, cargada de humor, el nuevo líder de la Iglesia católica dejó ver su cercanía, afición deportiva y estilo espontáneo ante los medios internacionales.
En un hecho que captó la atención mundial, el papa León XIV tuvo su primera audiencia pública con periodistas en el aula Pablo VI del Vaticano, siguiendo la tradición instaurada por su antecesor, el papa Francisco. La jornada no solo sirvió para confirmar algunas noticias claves de su agenda como el viaje a Nicea, sino también para revelar una faceta más humana y relajada del nuevo pontífice: su pasión por el tenis.
Durante su encuentro con los comunicadores que cubrieron el cónclave en el que fue elegido el pasado 8 de mayo, el papa descendió del estrado para saludar personalmente a varios de ellos. Fue allí donde uno de los periodistas se atrevió a preguntarle sobre la posibilidad de jugar un partido de tenis con fines benéficos. La respuesta de León XIV no tardó en hacerse viral.
“Jugamos, siempre y cuando no traigas a Sinner”, expresó entre risas el papa, haciendo un juego de palabras con el apellido del tenista italiano Jannik Sinner, actual número uno del mundo. La broma provocó carcajadas entre los presentes y fue replicada por numerosos medios internacionales. El comentario tuvo además un doble sentido, ya que “sinner” en inglés significa “pecador”.
Lea también: Pepe Mujica entra en fase terminal por cáncer de esófago
Una pasión que no es nueva
El propio papa León XIV ha declarado en el pasado su amor por este deporte. En una entrevista realizada cuando aún era el cardenal Robert Prevost, confesó: “Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones de practicarlo, así que tengo muchas ganas de volver a la cancha”.
Prevost, nacido en Estados Unidos pero con nacionalidad peruana, destacó en esa entrevista otras de sus pasiones personales: la lectura, los paseos al aire libre y los viajes. “Disfruto mucho conociendo nuevos lugares y personas. Cada encuentro puede enriquecer nuestra vida”, afirmaba con convicción el ahora papa León XIV.
Aunque aceptó el partido, fue honesto sobre sus habilidades: “No soy tan bueno”, admitió al escuchar que otro periodista le proponía jugar dobles. Su respuesta refuerza su imagen cercana, sencilla y transparente, cualidades que ya empiezan a definir su estilo de liderazgo.
El llamado del deporte en el Vaticano
La propuesta de jugar este partido benéfico se enmarca dentro de una iniciativa de las Obras Misionales Pontificias. Estas organizaciones, que dependen directamente de la Santa Sede, promueven actividades con fines caritativos y de evangelización, y en esta ocasión buscan unir deporte y solidaridad en un evento de alto impacto mediático.
La invitación de la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP) también hizo parte del momento. Su presidente, Angelo Binaghi, reveló hace poco que escribió una carta personal al nuevo pontífice para invitarlo al torneo Masters y WTA 1.000 de Roma. “Si podrá venir ya en esta edición no lo sé, me parece mucho, pero quién sabe: los milagros también ocurren en la vida”, dijo Binaghi entre sonrisas.
Más allá del deporte: un nuevo estilo de liderazgo
El comentario sobre Jannik Sinner no solo generó una oleada de reacciones divertidas en redes sociales, sino que también confirmó algo más profundo: la forma en que León XIV busca liderar la Iglesia católica. Con humor, cercanía y autenticidad, el nuevo papa da señales de un pontificado con una fuerte carga humana y empática.
Lea también: Apoyo a emprendedores en feria de Univalle
En momentos en que la Iglesia enfrenta múltiples desafíos en distintas regiones del mundo, el estilo directo y accesible de León XIV puede marcar una diferencia importante en su conexión con los fieles. Su debut ante la prensa ya dejó una impresión positiva en la comunidad internacional, que lo percibe como un hombre sencillo, abierto al diálogo y sin temor a mostrarse tal como es.
Además, este encuentro permitió visibilizar el enfoque que podría tomar en otros temas delicados. Aunque no se pronunció aún sobre situaciones tensas como la persecución a la Iglesia en Nicaragua, varios analistas ya interpretan su tono relajado como parte de una estrategia de acercamiento, en contraste con posturas más rígidas del pasado.
Un pontífice que juega con honestidad
Con su participación en un eventual partido benéfico de tenis, el papa León XIV no solo promueve valores como el deporte, la caridad y el humor. También reafirma que el liderazgo espiritual puede convivir con la alegría y el contacto directo con el pueblo.
El mensaje, en definitiva, es claro: un papa que juega tenis, bromea con periodistas y acepta desafíos benéficos es también un papa que entiende los códigos del mundo actual. Y lo hace sin perder la esencia de su misión.
Pepe Mujica entra en fase terminal por cáncer de esófago
La salud de Pepe Mujica se deteriora rápidamente mientras recibe cuidados paliativos para sobrellevar el dolor del cáncer de esófago
José Mujica, el expresidente uruguayo conocido por su vida austera y su legado político, enfrenta la fase terminal del cáncer de esófago que padece desde hace varios meses. Según confirmó su esposa, Lucía Topolansky, Mujica ha optado por no recibir más tratamientos médicos y se encuentra actualmente bajo cuidados paliativos.
La palabra clave “Pepe Mujica” es clave para entender la dimensión emocional y política de esta noticia. Mujica, de 89 años, dejó de lado cualquier intento médico de frenar el avance de la enfermedad, priorizando la dignidad y tranquilidad en sus últimos días. La noticia ha conmocionado no solo a Uruguay, sino a toda Latinoamérica.
Su compañero político y actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, pidió este domingo respeto por la privacidad de Mujica. Durante un evento público, expresó: “Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave. No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”.
Lea también: Día de la Madre: niña muere en accidente
Pepe Mujica: símbolo de la izquierda, ahora enfrenta su última batalla con serenidad
La confirmación del estado terminal del expresidente llegó a través de la radio local Sarandí, en palabras de Topolansky. Ella explicó que Mujica, pese a su fortaleza emocional, ya no tiene energía para asistir a eventos públicos ni a movilizarse largas distancias. Prueba de ello fue su ausencia en las recientes elecciones regionales en Montevideo, donde su partido, el Frente Amplio, logró conservar el poder.
Desde enero, Mujica había hecho pública su decisión de no seguir tratamientos, ya que el cáncer se había extendido por su cuerpo. En entrevistas pasadas, dijo que no temía a la muerte, pero sí al dolor. Ahora, los cuidados paliativos buscan justamente evitar ese sufrimiento.
El expresidente (2010–2015) es considerado uno de los líderes políticos más carismáticos y coherentes de América Latina. Su forma de vida modesta, su crítica al consumismo y su estilo de liderazgo franco y despojado de lujos lo convirtieron en una figura mundialmente admirada.
El legado de un líder que inspiró al mundo con su sencillez
Pepe Mujica ha sido mucho más que un dirigente. Exguerrillero, preso político durante la dictadura uruguaya y defensor de los derechos humanos, su historia de vida inspiró documentales, discursos académicos y homenajes dentro y fuera de su país.
Lea también: Vuelo directo Pereira Nueva York regresa este junio
En uno de sus más recordados discursos en la ONU, Mujica criticó duramente el modelo económico global por su impacto ambiental y social. “Venimos al mundo a ser felices, no a competir ni a acumular”, expresó en aquella ocasión. Su voz resonó entre los jóvenes, activistas y académicos que vieron en él una alternativa ética a la política tradicional.
En Montevideo, hace apenas unas semanas, se le rindió homenaje durante el 54 aniversario del Frente Amplio. Aunque ya no pudo asistir con plenitud, su figura fue la más recordada. Las imágenes de Mujica conmovido, aplaudido y ovacionado siguen circulando en redes sociales como símbolo de gratitud.
Día de la Madre: niña muere en accidente
Accidente de tránsito enluta celebración del Día de la Madre
La celebración del Día de la Madre en la vereda Sevilla, Supía (Caldas), terminó en una tragedia que enluta a toda una familia. Un vehículo particular en el que se movilizaban una mujer adulta y dos niñas colisionó violentamente contra un camión en el sector El Tangelo, sobre la vía que comunica Manizales con Medellín.
El accidente ocurrió en la tarde del domingo, justo cuando muchas familias conmemoraban esta fecha especial. El choque fue tan fuerte que el automóvil quedó completamente destruido y el motor fue expulsado hasta una cuneta.
Tragedia en el Día de la Madre enluta a Supía
Socorristas del Cuerpo de Bomberos del corregimiento de Irra, junto con personal de la Concesión Pacífico 3, llegaron rápidamente al lugar. Lograron auxiliar a las tres ocupantes del carro, quienes resultaron gravemente heridas.
A la menor de 11 años, identificada como Maira Burbano Hernández, la trasladaron al hospital de Irra, donde fue sometida a maniobras de reanimación. Sin embargo, poco después de ser remitida a un centro de mayor complejidad, se confirmó su fallecimiento.
La niña de 4 años fue llevada a Manizales con lesiones considerables, mientras que la conductora, tía de la víctima fatal, permanece en el hospital con múltiples fracturas.
Lea también: Vuelo directo Pereira Nueva York regresa este junio
El sector de El Tangelo, escenario de tragedias repetidas
Este no es el primer accidente grave en esta zona. El sector conocido como El Tangelo ya ha sido escenario de otras tragedias en el pasado. Según relatan habitantes de la región, hace algunos años una familia completa perdió la vida en un hecho similar.
La comunidad insiste en que este punto es crítico y necesita con urgencia señalización reforzada, mayor control y mantenimiento vial. Las condiciones de la carretera, sumadas al posible exceso de velocidad, podrían estar contribuyendo a la siniestralidad en la zona.
Le puede interesar: Ciudadano europeo capturado por tráfico de estupefacientes
El Tangelo, punto trágico en fechas especiales
Vecinos de Supía y corregimientos cercanos lamentan profundamente la muerte de Maira, una niña con sueños truncados por la imprudencia o el mal estado de una vía.
Relatan que la familia había salido a compartir un almuerzo por el Día de la Madre, sin imaginar que sería su último momento juntas. La tragedia ha encendido las alarmas sobre la seguridad vial en fechas especiales, cuando aumenta la movilidad.
Autoridades investigan causas del siniestro
Las autoridades de tránsito adelantan investigaciones para esclarecer las causas del accidente. Aunque aún no hay un informe oficial, no se descartan hipótesis como una falla mecánica o una maniobra imprudente.
El caso ha generado consternación nacional por tratarse de una fecha simbólica que, para esta familia, quedó marcada por el luto.
Vuelo directo Pereira Nueva York regresa este junio
Vuelo directo Pereira Nueva York regresa por temporada alta
El vuelo directo Pereira–Nueva York regresará a partir del 1 de junio, según confirmó Luis Fernando Collazos, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña. La aerolínea Avianca operará la ruta con cuatro frecuencias semanales hasta agosto. Este servicio estará disponible solo durante la temporada alta de vacaciones.
La noticia fue recibida con entusiasmo por los viajeros del Eje Cafetero. La conexión directa Pereira Nueva York es una de las más solicitadas por familias, empresarios y estudiantes. El trayecto se hará sin escalas, lo que reduce costos y tiempo.
“La ruta para ir a Nueva York se ofrecerá en cuatro frecuencias a la semana. Iniciará el primero de junio e irá hasta el mes de agosto”, explicó Collazos.
Vuelo directo Pereira Nueva York regresa este junio
Los vuelos serán realizados en aeronaves de última generación. Estas ofrecen mayor comodidad, seguridad y eficiencia para los pasajeros.
La operación busca cubrir la alta demanda durante vacaciones de mitad de año. Viajar directamente desde Pereira evita conexiones en otras ciudades.
Quienes antes debían desplazarse a Bogotá o Medellín, ahora podrán hacerlo sin salir del eje regional. Esto mejora la competitividad aérea de la región.
Lea también: Ciudadano europeo capturado por tráfico de estupefacientes
Turistas y empresarios del Eje Cafetero celebran la noticia
Nueva York no solo es un destino turístico.También es una puerta de entrada para negocios, educación y cultura. El vuelo facilitará la movilidad de quienes buscan conexiones globales. La ruta estará activa hasta agosto, por ahora. Aunque se espera una evaluación posterior para su posible extensión.
Le puede interesar: Entregan kits escolares a estudiantes afectados
Aún no hay fecha para la ruta Pereira–Miami
La comunidad también espera el regreso del vuelo Pereira–Miami. Esta conexión fue suspendida por American Airlines en octubre de 2024.
Aunque se han adelantado conversaciones, aún no hay fecha oficial para su reactivación. La Aerocivil y el Ministerio de Transporte ya aprobaron nuevas cartas de navegación. Esto permitiría el arribo de aviones Boeing 737-800, con mayor capacidad. Desde el aeropuerto, aseguran que las gestiones continúan. Si se concreta el proceso, Pereira podría tener dos rutas directas a EE.UU.
Apoyo a emprendedores en feria de Univalle
Respaldamos a los emprendedores que participaron en la VI Feria del Emprendimiento y la Innovación de Univalle, sede Cartago. Una vitrina de talento, creatividad e ideas que impulsan el desarrollo local. Seguimos fortaleciendo el ecosistema emprendedor desde la academia.