19.6 C
Cartago
lunes, julio 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 38

Emergencia vial en el Quindío: Invías activa rutas alternas

Dos sectores críticos en emergencia afectan la movilidad del Quindío

Las fuertes precipitaciones en el departamento del Quindío provocaron emergencias viales en la conexión Armenia – Alcalá.
Invías confirmó afectaciones graves en dos sectores específicos del corredor vial. El primero se ubica entre los kilómetros 8 y 12, en el tramo que conecta a Montenegro con Quimbaya. El segundo, entre los kilómetros 10 y 11, afecta el sector conocido como Tres Esquinas.

Ambos tramos presentan cierre total de la vía, debido a la caída de árboles, piedras y lodo que impiden completamente el paso vehicular.
El volumen del material y los daños han obligado a restringir el tránsito para proteger a los viajeros.

La entidad precisó que en estos puntos ya se encuentra maquinaria amarilla en operación, adelantando tareas de limpieza y remoción de escombros.
El objetivo inmediato es recuperar la transitabilidad en condiciones seguras.

El cierre preventivo nocturno ya estaba activo por mantenimiento

Cabe destacar que, desde el 30 de abril de 2025, mediante la resolución 01443, ya operaba un cierre total preventivo en este corredor.
Dicho cierre aplica entre las 7:00 p. m. y las 6:00 a. m. como parte de las obras de recuperación vial en la zona. Sin embargo, las emergencias actuales exceden el alcance del mantenimiento programado.
Los deslizamientos registrados obligaron a reforzar las acciones de contingencia para proteger la vida de transportadores y usuarios.
Esto implica mayores restricciones en los tramos afectados, incluso por fuera del horario habitual del cierre.

Lea también: Transportadores suspenden viajes al Chocó

Invías sugiere rutas alternas mientras se supera la emergencia

Mientras continúan los trabajos de atención, el Ministerio de Transporte e Invías recomiendan a los conductores tomar rutas alternas para evitar congestiones y riesgos en el desplazamiento.

Las opciones disponibles para los viajeros son:

  • Cartago – La Paila – Armenia
  • Cartago – Pereira – Armenia
  • Para transitar desde el km 12: Armenia – Filandia – Quimbaya

Estas rutas se mantienen habilitadas y permiten la conexión entre el norte del Valle y el centro del Quindío.
Se aconseja consultar el estado de estas vías antes de iniciar un viaje.

Le puede interesar: Bus se volcó entre Cúcuta y Cali: deja víctimas y heridos

Autoridades hacen un llamado a la prevención y al seguimiento oficial

Invías y el Ministerio de Transporte instan a los ciudadanos a mantenerse informados por canales oficiales, como el número gratuito #767 y el sitio web www.invias.gov.co.
Allí se actualiza constantemente el estado de las vías nacionales.

También se insiste en respetar las señales, las instrucciones del personal en terreno y evitar desplazamientos innecesarios por corredores en riesgo.
Las condiciones climáticas podrían seguir deteriorando el terreno, con nuevos deslizamientos.

Un llamado a la paciencia y a la solidaridad vial

Las emergencias como esta son cada vez más frecuentes en zonas montañosas del país, debido al incremento de lluvias. La seguridad de los usuarios está por encima de cualquier otra consideración. Por ello, se reitera la necesidad de actuar con precaución, planificar los recorridos y priorizar la vida.

Los trabajos de remoción y reparación continuarán durante las próximas horas y días, con el fin de restablecer la movilidad lo antes posible. Se espera que el clima mejore para acelerar las labores.

Cierre nocturno en vía Montenegro – Quimbaya

La lluvia provoca emergencia vial en el Quindío

La fuerte temporada de lluvias ha causado varios deslizamientos en vías del Quindío, afectando la movilidad hacia el Valle del Cauca y Risaralda. Uno de los casos más delicados ocurrió en la madrugada del 5 de mayo de 2025, cuando un deslizamiento de gran magnitud se registró en el corredor vial que conecta a Montenegro con Quimbaya.

Este evento dejó dos personas heridas y una desaparecida, cuya búsqueda continúa. Las autoridades activaron de inmediato los protocolos de emergencia para la remoción de escombros y la localización de la persona desaparecida. El lugar presenta condiciones de alta inestabilidad, lo que obligó al Instituto Nacional de Vías (Invías) a declarar el cierre total de la zona afectada hasta que se garantice su seguridad.

Puntos críticos y restricciones para prevenir más emergencias

El deslizamiento afectó al menos dos sectores críticos de la vía. El primero se encuentra entre los kilómetros 8 y 12, correspondiente al tramo Montenegro – Quimbaya. El segundo punto vulnerable está ubicado en el sector conocido como Tres Esquinas, entre los kilómetros 10 y 11.

En ambas zonas, se reportaron caídas de árboles, piedras y acumulación de lodo sobre la vía, lo que interrumpe completamente el tránsito vehicular. Por esta razón, Invías y la Alcaldía de Montenegro implementaron un cierre nocturno preventivo que rige desde el 5 hasta el 11 de mayo. Durante estos días, la circulación estará prohibida entre las 7:00 de la noche y las 6:00 de la mañana.

Esta medida busca reducir el riesgo de accidentes y facilitar las labores de verificación y estabilización del terreno. El cierre podría extenderse si persisten las lluvias o si se identifican nuevas fallas geológicas en el área.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Operativos en central minorista de Pereira

Invías y autoridades insisten en respetar las medidas

El Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías reiteraron su llamado a la ciudadanía para que respete las medidas adoptadas. Recomiendan a los viajeros consultar frecuentemente los canales oficiales como la línea #767 o el portal web www.invias.gov.co para conocer el estado actualizado de las vías.

Asimismo, piden a los conductores evitar transitar por rutas alternas no autorizadas y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro. Estas disposiciones son necesarias para evitar nuevas tragedias y permitir el trabajo seguro de los equipos de emergencia.

Le puede interesar: Transportadores suspenden viajes al Chocó

Inestabilidad del terreno podría empeorar con más lluvias

Expertos en gestión del riesgo advierten que el terreno en la vía Montenegro – Quimbaya continúa inestable, y las lluvias podrían agravar la situación. Los suelos en esta región han alcanzado niveles altos de saturación de agua, lo cual favorece el desprendimiento de material.

En este contexto, la prevención es fundamental para evitar que se repitan hechos lamentables como el ocurrido el pasado 5 de mayo. Las autoridades también evalúan la posibilidad de implementar medidas similares en otros tramos viales del Quindío.

Foto tomada de: Redes sociales
Usuarios afectados deben planear rutas con anticipación

El cierre nocturno de esta importante vía afecta a miles de usuarios que se movilizan diariamente entre municipios del Quindío. Por ello, las alcaldías y las autoridades de tránsito recomiendan planear los desplazamientos durante el día, teniendo en cuenta los horarios del cierre preventivo.

Además, las empresas de transporte público han sido notificadas para ajustar sus itinerarios y evitar afectaciones a los usuarios. Las rutas alternas que conectan con Montenegro y Quimbaya estarán habilitadas durante el día, aunque se recomienda transitar con precaución por posibles afectaciones menores.

Operativos en central minorista de Pereira

0

Autoridades intensifican operativos en central minorista de Pereira

Durante el fin de semana, la Policía Metropolitana de Pereira, en conjunto con dependencias de la Alcaldía, realizó un operativo en la plaza de mercado Impala. El objetivo fue ejercer control sobre las condiciones sanitarias, el uso del espacio público y el cumplimiento de normas legales en más de 400 locales comerciales. La intervención dejó como resultado 10 comparendos, tres motocicletas inmovilizadas y el cierre de locales que operaban en condiciones inadecuadas.

Además, se encontraron productos en descomposición y recipientes de café en mal estado. Las autoridades destacaron que estos operativos buscan fomentar la cultura de la legalidad y mejorar la convivencia ciudadana en espacios de alto tráfico comercial.

Comparendos, decomisos y controles en zona de mercado

Durante la jornada se identificaron vendedores informales que operaban sin permisos. Las autoridades procedieron con comparendos por invasión del espacio público, en una medida que busca proteger los derechos tanto de consumidores como de comerciantes legalmente establecidos. También se inmovilizaron vehículos mal estacionados y se realizaron decomisos de alimentos en mal estado.

Lea también: Transportadores suspenden viajes al Chocó

La Policía señaló que este tipo de controles se seguirán realizando con frecuencia. Los resultados obtenidos reflejan la necesidad de fortalecer la presencia institucional en puntos críticos de la ciudad, como lo es la plaza de mercado Impala.

Mauricio Vega, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna, resaltó que estas acciones reflejan el compromiso de la administración:

“Hacemos presencia desde la Secretaría de Gobierno, con la Dirección de Control y Vigilancia, la Subsecretaría de Seguridad y Convivencia, y Espacio Público, apostándole a la legalidad, a la formalidad, no solo en las noches, sino también en las madrugadas”.

Comerciantes formales apoyan controles en Impala

Yenny Isley Vélez Baena, administradora de Impala, celebró la articulación de las entidades y su llegada a la plaza. Indicó que, pese a los problemas de seguridad y uso indebido del espacio, se han logrado avances en la recuperación de cartera, el orden interno y la confianza de los comerciantes.

“Estamos haciendo un trabajo personalizado con los comerciantes. Ellos conocen que hay una administración municipal presente, y una administración local que trabaja por mejorar cada día las condiciones de todos”, afirmó Vélez Baena.

Le puede interesar: Bus se volcó entre Cúcuta y Cali: deja víctimas y heridos

Además, hizo un llamado para que los operativos se realicen de manera periódica. Insistió en que la seguridad constante es vital para el desarrollo económico de la central, que juega un papel clave en el abastecimiento de productos a la ciudad.

Finalmente, se espera que estos controles se mantengan como parte de una estrategia integral que combine legalidad, seguridad y diálogo con los comerciantes. La Alcaldía de Pereira reiteró que no se trata de perseguir a quienes luchan por su sustento, sino de organizar el espacio público y proteger la salud y bienestar de los consumidores.

Alcalde coordina atención por emergencia invernal

0

El alcalde Juan David Piedrahíta lideró reuniones clave para atender la emergencia invernal. Se coordinan acciones para brindar apoyo a las familias afectadas.
Seguimos trabajando sin pausa por la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Feria de emprendimiento este sábado

0

Este sábado 10 de mayo, el parque de Bolívar será escenario de la VI Feria del Emprendimiento y la Innovación. Emprendedores y creativos locales mostrarán sus ideas y productos. Un espacio para apoyar el talento, generar alianzas y fortalecer la economía.

Bus se volcó entre Cúcuta y Cali: deja víctimas y heridos

Tragedia vial deja tres muertos y 18 heridos en plena carretera

Una nueva tragedia vial estremeció al país este lunes 5 de mayo. Un bus interdepartamental con al menos 30 pasajeros a bordo se volcó en la vía entre Armero Guayabal y San Sebastián de Mariquita. El hecho dejó como saldo preliminar tres personas muertas y 18 heridas, algunas de ellas de gravedad.

El vehículo involucrado pertenece a la empresa Bolivariano y cubría la ruta Cúcuta – Cali. Se presume que el siniestro ocurrió en horas de la madrugada, cuando el conductor habría perdido el control al tomar una curva cerrada. La magnitud del impacto provocó el volcamiento lateral del bus.

Autoridades investigan causas del siniestro vial

Las causas del accidente aún no están confirmadas. Sin embargo, las autoridades manejan varias hipótesis, incluyendo una posible falla mecánica o un exceso de velocidad. No se descartan factores climáticos, dada la neblina reportada por residentes cercanos a la zona.

Unidades del CTI de la Fiscalía se encargaron del levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento, las identidades de las víctimas fatales no han sido reveladas. Asimismo, se ordenó la realización de pruebas técnicas al vehículo y entrevistas a los sobrevivientes.

“Fue una escena desgarradora”, relató uno de los primeros conductores que se detuvo para prestar ayuda. “Había gente atrapada entre los asientos y otros con heridas abiertas. Gritaban pidiendo auxilio”.

Lea también: Transportadores suspenden viajes al Chocó

Socorristas atendieron la emergencia con rapidez

El siniestro fue atendido por los bomberos de Mariquita, la Policía de Tránsito, Defensa Civil y personal médico de la red hospitalaria. Los 18 heridos fueron trasladados a centros médicos donde actualmente reciben atención especializada.

Entre los lesionados hay menores de edad, adultos mayores y personas extranjeras. “Los médicos hacen todo lo posible para estabilizarlos”, informó un funcionario de emergencias.

Los equipos de rescate también realizaron tareas de limpieza en la vía. Esto permitió restablecer el paso vehicular varias horas después del accidente.

Le puede interesar: Caos en el fútbol: suspendido Unión vs Once Caldas

Llamado a reforzar controles en rutas interdepartamentales

El tramo donde ocurrió el siniestro es considerado de alta peligrosidad. Vecinos aseguran que en esa misma curva ya han ocurrido varios accidentes graves en el pasado.

La Policía de Carreteras anunció un refuerzo en los operativos y controles técnicos en las rutas interdepartamentales. La Superintendencia de Transporte también solicitó un informe detallado del hecho.

Por su parte, la empresa Bolivariano aún no ha emitido un comunicado oficial. Se espera que en las próximas horas entregue información sobre el estado del bus, sus ocupantes y medidas que adoptará tras lo ocurrido.

La seguridad en carretera sigue siendo un reto nacional

Este accidente vuelve a poner sobre la mesa la urgente necesidad de revisar las condiciones de los vehículos de transporte público, así como la capacitación de los conductores que operan rutas extensas durante la madrugada.

Especialistas advierten que muchos buses recorren largas distancias sin pausas suficientes para el descanso del conductor. Además, factores como el mal estado de la vía, la falta de señalización y la presión por cumplir horarios aumentan el riesgo de siniestros.

Este nuevo hecho deja una estela de dolor en varias familias colombianas y reabre el debate sobre la seguridad vial en rutas intermunicipales.

Transportadores suspenden viajes al Chocó

0

Transportadores suspenden viajes al Chocó por amenazas del ELN

Los transportadores de carga han decidido suspender de manera indefinida los viajes hacia el departamento del Chocó, luego de ser víctimas de una escalada de intimidaciones, ataques y extorsiones atribuidos al grupo armado ELN.

Según declaraciones de Juan Diego Ortiz, secretario general de la Confederación Colombiana de Transportadores, la situación se ha vuelto insostenible para los conductores, quienes han sido objeto de múltiples agresiones en el corredor vial que conecta a Risaralda con el Chocó.

Transportadores denuncian ataques, robos y extorsiones en la vía al Chocó

Juan Diego Ortiz explicó que los camioneros son víctimas frecuentes de extorsiones y asaltos, donde los responsables se apoderan incluso de la comida que transportan.

“Nos están robando los productos, alimentos que deben llegar a las comunidades más apartadas del país, y además están atentando contra la vida de los conductores”, dijo el dirigente.

Uno de los hechos más alarmantes fue la incineración de tres camiones tipo turbo y una volqueta, ocurrida en diferentes puntos de la vía. En algunos casos, los conductores quedaron atrapados entre fuego cruzado generado por enfrentamientos entre el Ejército Nacional y guerrilleros del ELN.

Subrayó que la situación ha ido escalando con el paso de los días y que muchos transportadores tienen miedo de continuar operando en esta ruta, que históricamente ha sido clave para el abastecimiento del Pacífico colombiano.

Lea también: Ejército combate ilegales en Risaralda

Gremio exige presencia del Gobierno en la vía Risaralda-Chocó

Para el gremio transportador, la decisión de suspender los viajes es también una forma de presionar al Gobierno nacional para que actúe de manera urgente.

Ortiz señaló que en años anteriores el Ejército contaba con los llamados grupos Meteoro, creados especialmente para garantizar la seguridad en corredores estratégicos como este.

“Estos grupos fueron retirados por decisión del actual gobierno, y eso ha sido un error. Desde entonces, la delincuencia volvió a tomar control de la zona”, afirmó.

Ante la falta de garantías, el sector exige la presencia del Ministerio de Defensa en el territorio y la convocatoria inmediata de un consejo de seguridad regional que incluya a las autoridades del Eje Cafetero y del Chocó.

El objetivo es lograr un aumento significativo del pie de fuerza, con presencia militar continua en el trayecto y puntos críticos de la vía, para restablecer el control y la seguridad.

Le puede interesar: Caos en el fútbol: suspendido Unión vs Once Caldas

Impacto económico y social de la suspensión

La decisión de suspender el tránsito hacia el Chocó tiene graves implicaciones económicas. La región depende en gran parte del transporte terrestre para abastecerse de alimentos, medicinas y productos básicos.

La interrupción de esta ruta afecta a cientos de empresas, transportadores independientes y, principalmente, a las comunidades más vulnerables del Pacífico, que podrían enfrentar escasez de productos si la situación no se resuelve pronto.

Además, el clima de violencia desincentiva la inversión, deteriora el turismo y ahonda la crisis humanitaria que atraviesan muchas zonas rurales del departamento.

Llamado al Gobierno Nacional

Los transportadores hacen un llamado urgente al presidente de la República, al Ministerio de Defensa y al Ministerio del Interior, para que no permanezcan indiferentes frente al deterioro de la seguridad en esta zona del país.

Insisten en que, sin la intervención del Estado, la vía entre Risaralda y Chocó podría convertirse en un corredor exclusivo de grupos ilegales, con consecuencias devastadoras para toda la región.

Caos en el fútbol: suspendido Unión vs Once Caldas

Hinchas invaden cancha y suspenden partido entre Unión Magdalena y Once Caldas

Durante la jornada dominical de la fecha 17 de la Liga BetPlay I-2025, uno de los encuentros más esperados fue el que enfrentó a Unión Magdalena contra Once Caldas. Lo que comenzó como un partido de alta tensión terminó en escándalo cuando, en el minuto 80, la hinchada del equipo local invadió el campo de juego, obligando a la suspensión inmediata del compromiso.

El juego se encontraba 0-1 cuando ocurrió el hecho. Dayro Moreno había marcado el único tanto del encuentro al minuto 62, dándole la ventaja parcial al ‘blanco blanco’, que dominaba con claridad el desarrollo del juego.

La invasión que obligó a frenar todo
Aunque el Unión Magdalena intentó reaccionar durante algunos pasajes del segundo tiempo, Once Caldas mantuvo el control en la mayoría del partido. Los locales no lograban concretar sus ataques, generando frustración en las tribunas.

A los 80 minutos, las cámaras del estadio cambiaron su enfoque. En vez de seguir el juego, mostraron cómo un grupo de hinchas del equipo local comenzaba a descender de las gradas hacia el campo. Inicialmente fueron pocos, pero en segundos la situación escaló.

La mayoría de la tribuna terminó en la cancha. Jugadores de ambos equipos salieron corriendo hacia los camerinos para protegerse. La escena se volvió caótica. Algunos aficionados intentaron acercarse a los deportistas, lo que incrementó el riesgo para todos los presentes.

Lea también: Robo durante el Burger Máster en el Eje Cafetero

Agresiones y pronunciamiento de la Dimayor


La Dimayor, máxima autoridad del fútbol profesional colombiano, publicó minutos después un comunicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), informando que el partido fue suspendido oficialmente.

El técnico de Once Caldas fue agredido. Según testigos, recibió empujones y gritos antes de que lograra salir escoltado del terreno de juego. También se reportó que un joven recogebolas fue alcanzado y golpeado por algunos hinchas exaltados.

Hasta el momento, el Once Caldas no ha emitido un comunicado oficial sobre las agresiones sufridas por su cuerpo técnico. Se espera que en las próximas horas la institución se pronuncie a través de sus canales digitales.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: Revelan posible cómplice en feminicidio de Sofía Delgado

Las sanciones por estos actos podrían ser severas.


Este nuevo episodio de violencia en el fútbol colombiano vuelve a abrir el debate sobre la seguridad en los estadios. A pesar de múltiples campañas y protocolos, las invasiones y agresiones no desaparecen.

La afición también tiene responsabilidad. El comportamiento de los hinchas no solo afecta la imagen del equipo, sino que pone en riesgo la integridad de jugadores, técnicos, personal logístico y hasta otros espectadores.

El partido quedó inconcluso, pero lo que sí quedó claro es que el fútbol colombiano enfrenta un serio problema con el comportamiento de algunas barras. Más allá del resultado, el mensaje que quedó es el de la intolerancia y la violencia.

Robo durante el Burger Máster en el Eje Cafetero

0

Denuncian robo durante el Burger Máster en Manizales

Un hecho delictivo alteró la tranquilidad del Burger Máster en Manizales el pasado sábado 3 de mayo. Según los reportes, un hombre armado con cuchillo ingresó a un local del sector de Milán y, en cuestión de segundos, cometió un robo que quedó registrado en video.

Asalto con arma blanca durante jornada gastronómica

El incidente ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, en uno de los establecimientos participantes del reconocido evento gastronómico que cada año convoca a miles de personas en todo el país. Las cámaras del lugar captaron el momento exacto en el que el agresor se acercó a una mesa donde varios ciudadanos compartían en familia.

Con un arma blanca en mano, el sujeto intimidó a los presentes con la aparente intención de despojarlos de sus pertenencias. En medio del forcejeo, y a pesar de que varias personas intentaron detenerlo, el ladrón logró escapar corriendo.

Lea también: Sismo en Chocó sacude a Riosucio

Una cadena de oro avaluada en $8 millones fue robada

Según relataron los afectados, el asaltante logró llevarse una cadena de oro de alto valor, estimada en $8 millones. Este hecho generó una fuerte indignación entre los asistentes, quienes se encontraban disfrutando de una jornada que debía ser de celebración y no de miedo.

Otros comensales reaccionaron ante el intento de robo, e incluso intentaron acorralar al delincuente, pero este logró huir del lugar antes de que llegaran las autoridades.

La Policía y la Sijín iniciaron la investigación

Tras lo sucedido, uniformados de la Policía Metropolitana de Manizales y personal de la Sijín acudieron al sitio para recopilar información, revisar las grabaciones de seguridad y recibir las declaraciones de testigos. La víctima interpuso la denuncia correspondiente, y las autoridades adelantan las investigaciones para dar con el paradero del responsable.

Las autoridades indicaron que el caso está siendo analizado como un hurto agravado, teniendo en cuenta el uso de un arma blanca para intimidar a los ciudadanos. Se estudia además si el sujeto estaría vinculado a otros hechos similares en la zona.

Le puede interesar: Revelan posible cómplice en feminicidio de Sofía Delgado

Reacciones de la comunidad ante el robo en el Burger Máster

Los organizadores del evento y algunos propietarios de locales expresaron su preocupación frente a la inseguridad que afecta a ciertos sectores de la ciudad.
Resaltaron que estos eventos buscan dinamizar la economía local y ofrecer espacios de entretenimiento familiar, por lo que instaron a fortalecer las medidas de seguridad.

En redes sociales, usuarios manifestaron su rechazo al suceso y exigieron acciones contundentes para prevenir que situaciones como esta se repitan.
Algunos reclamaron una mayor presencia de la Policía durante eventos masivos, especialmente en sectores concurridos como Milán.

Domingos activos en la Ciclovía del Sol

0

La Ciclovía del Sol te espera todos los domingos desde las 8:00 a.m. Un espacio para disfrutar en familia, hacer deporte y vivir saludablemente.
Cartago se mueve al ritmo de la recreación al aire libre cada semana.