19.6 C
Cartago
miércoles, julio 9, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 46

Ataque a familia en La Guajira

0

La tragedia ocurrió cuando un grupo armado interceptó el vehículo en una vía terciaria de La Guajira.

Un grave ataque a una familia en La Guajira conmociona a la comunidad luego de que un menor de 15 años, hijo de un policía, fuera asesinado durante un intento de atraco mientras viajaba en un carro con sus familiares. El lamentable hecho ocurrió en una vía terciaria del departamento, una zona afectada por grupos delincuenciales que operan al margen de la ley.

Lea también: Latino detenido tras robar bolso a secretaria de Seguridad Nacional

Un intento de atraco terminó en tragedia

Según las primeras investigaciones de la Policía, el joven conducía el vehículo familiar cuando un grupo armado intentó interceptarlos. La familia, al notar la emboscada, intentó evadirla acelerando el carro, lo que provocó que los criminales abrieran fuego contra ellos. Un disparo impactó directamente en el tórax del adolescente, quien falleció minutos después debido a la gravedad de la herida.

El funcionario policial, quien se encontraba de civil y disfrutaba de su descanso, también resultó herido en un brazo durante el ataque. Actualmente recibe atención médica en un hospital de la región, mientras que los otros dos ocupantes del vehículo no sufrieron lesiones.

La Guajira, bajo amenaza de grupos armados

Este nuevo ataque a una familia evidencia la creciente inseguridad en varias zonas de La Guajira. Las autoridades han confirmado que los responsables serían miembros de organizaciones criminales que azotan esta región del norte de Colombia con robos, extorsiones y actos violentos.

El comandante de la Policía de La Guajira expresó su profundo rechazo frente a los hechos y aseguró que se desplegó un equipo especial de investigación para dar con el paradero de los responsables. Además, se intensificaron los operativos de seguridad en las vías terciarias, consideradas puntos críticos para la acción de estos grupos ilegales.

Lea también: Liverpool consagró a Luis Díaz campeón de Premier League

Reacciones de la comunidad y medidas de seguridad

La comunidad de La Guajira manifestó su indignación por el asesinato del joven y exige mayor presencia de las fuerzas de seguridad en la zona. Organizaciones sociales y líderes comunitarios hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para reforzar la protección de los habitantes rurales, quienes frecuentemente enfrentan este tipo de peligros.

En respuesta, las autoridades anunciaron el incremento de patrullajes y la instalación de nuevos puestos de control en corredores estratégicos. «No descansaremos hasta capturar a los responsables de este atroz ataque», declaró un portavoz de la Policía Nacional.

Un llamado a la acción para proteger a las familias

El ataque a una familia en La Guajira no solo enluta a una familia policial, sino que también refleja la vulnerabilidad de muchas comunidades que viven bajo el acecho constante de la criminalidad. Las autoridades insistieron en que se redoblarán los esfuerzos para devolver la tranquilidad a los ciudadanos y garantizar la seguridad en las carreteras rurales.

La investigación continúa y, según fuentes oficiales, ya se han recopilado testimonios y evidencias que permitirían identificar a los atacantes en los próximos días. Mientras tanto, el país entero se solidariza con la familia afectada, en espera de justicia para una tragedia que no debe repetirse.

Latino detenido tras robar bolso a secretaria de Seguridad Nacional

Un delincuente robó un bolso de lujo en Washington D. C., causando alarma en autoridades de Seguridad Nacional.

Un latino detenido tras robar bolso a secretaria de Seguridad Nacional desató gran indignación en Estados Unidos. Agentes federales capturaron a Mario Bustamante-Leiva, de 49 años y nacionalidad chilena, tras hurtar el bolso Gucci de Kristi Noem. Dentro del accesorio encontraron 3.000 dólares en efectivo, documentos oficiales y las llaves del apartamento de la funcionaria.

Lea también: Liverpool consagró a Luis Díaz campeón de Premier League

El ladrón actuó en pleno restaurante cerca de la Casa Blanca

Mario Bustamante-Leiva cometió el robo mientras Kristi Noem compartía una comida de Pascua con su familia en Washington. El delincuente, vestido con ropa oscura y mascarilla, aprovechó un momento de distracción en The Capital Burger para sustraer el bolso.

Las cámaras de seguridad registraron el momento del hurto. Oficiales de policía, junto con el Servicio Secreto y ICE, organizaron un operativo que permitió capturarlo pocas horas después. Kristi Noem agradeció a los agentes y reiteró en redes sociales su compromiso con las políticas de seguridad ciudadana.

El sospechoso ya había protagonizado delitos similares

Las autoridades comprobaron que el sospechoso tenía antecedentes delictivos en otros países. Según el Daily Mail, Bustamante-Leiva enfrentó cargos en 2015 por múltiples robos en Londres, donde sustrajo bienes valorados en casi 28.000 dólares.

Lea también: Medicina Legal confirma homicidio de niñas en Rosales por envenenamiento

Además, los investigadores descubrieron que el ladrón formaba parte de una organización criminal que opera en la Costa Este de Estados Unidos. En una acción coordinada, la policía detuvo a otro integrante del grupo en Miami, quien también estaría vinculado a otros robos de lujo.

El bolso Gucci, principal objetivo del robo

El fiscal Ed Martin explicó que el delito no buscaba específicamente a la secretaria Noem, sino que el costoso bolso Gucci llamó la atención de los ladrones.

«Francamente, el bolso era bonito y valioso. El ladrón sabía perfectamente cómo actuar», comentó Martin a NBC News. Los documentos oficiales que contenía el bolso incrementaron la gravedad del crimen y obligaron a reforzar las medidas de seguridad en la zona.

Reacciones tras el robo y advertencias de las autoridades

Kristi Noem denunció que la delincuencia afecta a muchas familias estadounidenses, especialmente cuando involucra a personas que permanecen en el país sin documentos legales. Subrayó que el expresidente Trump impulsa políticas para proteger a los ciudadanos de este tipo de amenazas.

Después del robo, las autoridades de Washington reforzaron la vigilancia en restaurantes y lugares públicos cercanos a la Casa Blanca. Voceros del Departamento de Seguridad Nacional advirtieron a la población sobre la necesidad de cuidar pertenencias personales, incluso en áreas consideradas seguras.

La captura del latino Bustamante-Leiva reavivó el debate nacional sobre inmigración ilegal y criminalidad. El tema seguramente dominará futuras discusiones políticas sobre la seguridad interior de Estados Unidos.

Liverpool consagró a Luis Díaz campeón de Premier League

0

Luis Díaz marca un hito en la historia de Liverpool con su consagración en la Premier League, igualando el palmarés del Manchester United.

Luis Díaz alcanza su primer título de Premier League

El sueño de conquistar la Premier League finalmente se materializó para Luis Díaz y el Liverpool en la vibrante temporada 2024/2025. Gracias a una impresionante victoria 5-1 sobre el Tottenham en Anfield Road, el equipo selló el anhelado campeonato inglés. Con 82 puntos en su haber, y aún cuatro jornadas por disputar, los reds se volvieron inalcanzables para su principal perseguidor, el Arsenal, que apenas suma 67 unidades.

Este título no solo representa un logro colectivo para Liverpool, sino también un hito personal para el colombiano. Luis Díaz festeja así su primer campeonato local en Inglaterra, un anhelo que había perseguido desde su llegada al equipo rojo, donde ya había sumado copas nacionales e internacionales, pero faltaba la joya de la corona: la Premier League.

Lea también: Explosión en polvorería de Zarzal deja heridos y más de 30 viviendas afectadas

Un título histórico que iguala al Manchester United

Con esta conquista, Liverpool alcanzó su vigésimo título de liga, igualando al Manchester United como el club más laureado en la historia del fútbol inglés. La faena ante el Tottenham no solo desató la euforia en Anfield, sino que también consolidó a un equipo que demostró consistencia y garra durante toda la temporada.

La actuación de Luis Díaz resultó decisiva. El colombiano no solo abrió el marcador ante los Spurs, sino que también celebró su partido número 100 vistiendo la camiseta del Liverpool, un logro que coronó con su duodécimo gol de la campaña. El nombre de Díaz ya resuena con fuerza entre los hinchas como uno de los héroes de esta histórica conquista.

Anfield celebra a su nuevo ídolo cafetero

En Anfield Road, la figura de Luis Díaz se agiganta. Desde su arribo al club, el colombiano ha demostrado un crecimiento constante, adaptándose al exigente ritmo de la Premier League y destacando en momentos clave. Su capacidad para desequilibrar y su olfato goleador fueron fundamentales para que Liverpool se mantuviera como líder en una de las ligas más competitivas del mundo.

Lea también: Medicina Legal confirma homicidio de niñas en Rosales por envenenamiento

El entrenador Jürgen Klopp no dudó en elogiar al colombiano, resaltando su evolución y el impacto que ha tenido en el vestuario y en el campo. «Luis no solo es un jugador fantástico, sino también una persona excepcional. Se ha ganado el respeto de todos y hoy es parte fundamental de nuestra historia», comentó el estratega alemán en conferencia de prensa.

La consagración de un sueño largamente esperado

Para Luis Díaz, la celebración tiene un sabor especial. A sus 28 años, el extremo cafetero levanta el trofeo más codiciado del fútbol inglés, un premio a la constancia, la entrega y el talento. Desde sus primeros pasos en el fútbol colombiano hasta su ascenso en Europa, el camino no ha sido fácil, pero cada esfuerzo encontró recompensa en la histórica noche de Anfield.

Liverpool, con esta victoria en la Premier League, no solo suma un trofeo más a sus vitrinas, sino que también reafirma su lugar entre los grandes del fútbol mundial. Y en el centro de esa gloria se encuentra Luis Díaz, un colombiano que ha dejado su huella imborrable en el corazón de los aficionados reds.

Explosión en polvorería de Zarzal deja heridos y más de 30 viviendas afectadas

Explosión en polvorería de Zarzal provoca graves daños materiales y múltiples heridos en la madrugada de este domingo en el norte del Valle del Cauca.

Una fuerte explosión estremeció al municipio de Zarzal, Valle del Cauca, dejando un saldo preocupante de siete personas lesionadas y daños en más de 30 viviendas. El hecho ocurrió en el barrio La Esperanza, cerca de la 1:00 a.m., en una polvorería clandestina, causando alarma entre los habitantes. El estruendo no solo destruyó por completo la casa donde ocurrió el incidente, sino que también afectó severamente propiedades cercanas, rompiendo vidrios y dañando puertas y fachadas.

Lea también: Medicina Legal confirma homicidio de niñas en Rosales por envenenamiento

Bomberos atendieron rápidamente la emergencia

Gracias a la rápida respuesta de los bomberos, cuatro de los heridos fueron trasladados de inmediato al centro médico local. Otras tres personas, afectadas por quemaduras leves, llegaron por sus propios medios a recibir atención médica. El secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio, confirmó que, además de atender a los lesionados, los equipos de emergencia trabajaron para controlar un incendio y una fuga de gas ocasionados por la explosión.

La comunidad zarzaleña se vio profundamente impactada por la magnitud de la emergencia, que fue ampliamente difundida en redes sociales a través de videos que capturaron el momento de la explosión y sus devastadoras consecuencias. La solidaridad entre los vecinos ha sido fundamental en las primeras horas tras el desastre.

Lea tambiénAccidente de tractocamión bloquea vía Cartago-Pereira:

La administración de Zarzal expresa su solidaridad

La Administración Municipal de Zarzal no tardó en pronunciarse. A través de un comunicado oficial, expresó su profunda tristeza por los hechos ocurridos y su total solidaridad con las familias afectadas. Hizo un llamado urgente a la unión de todos los zarzaleños para apoyar a las víctimas en este momento de crisis.

El gobierno local solicitó donaciones de artículos de primera necesidad, alimentos, ropa y cualquier elemento que pudiera aliviar la difícil situación que enfrentan los damnificados. «Sabemos que en los momentos más difíciles es cuando más se demuestra la grandeza de nuestro municipio», expresó el comunicado emitido por la Alcaldía.

Comunidad enfrenta el reto de la reconstrucción

El desafío ahora para Zarzal será la reconstrucción de las viviendas y la recuperación emocional de las personas afectadas por la tragedia. Las autoridades locales ya comenzaron las labores de evaluación de daños para determinar el tipo de asistencia técnica y económica que será necesaria.

Asimismo, los organismos de socorro realizan inspecciones en la zona para descartar otros riesgos asociados a la explosión, como fugas de gas no controladas o estructuras comprometidas. La coordinación entre la comunidad y las entidades oficiales será clave en los próximos días para superar los estragos de este trágico evento.

La explosión en la polvorería clandestina deja en evidencia la necesidad de reforzar los controles sobre el manejo de materiales peligrosos en zonas urbanas y de fortalecer la cultura de la prevención en todo el Valle del Cauca.

Medicina Legal confirma homicidio de niñas en Rosales por envenenamiento

0

La causa de la muerte de las menores fue la intoxicación con talio en frutas con chocolate, afirma Medicina Legal.

En un informe revelado en exclusiva, Medicina Legal confirmó que la muerte de las niñas Emilia e Inés, ocurrida el pasado 5 de abril en el norte de Bogotá, se trató de un homicidio. El dictamen forense detalla que ambas menores consumieron alimentos contaminados con talio, un metal altamente tóxico, durante una tarde de amigas en un apartamento del sector Rosales.

El análisis toxicológico realizado por los expertos de Medicina Legal fue concluyente: la causa de la tragedia fue una intoxicación aguda tras ingerir frutas bañadas en chocolate, específicamente frambuesas. Este hallazgo cambió el rumbo de la investigación, que inicialmente apuntaba a un accidente doméstico, hacia un caso de homicidio intencional.

Lea también: Accidente de tractocamión bloquea vía Cartago-Pereira

El talio fue agregado de manera deliberada a los alimentos

El informe forense indica que el talio fue incorporado de manera «intencional» a las frambuesas con chocolate que las niñas consumieron. Esta conclusión surgió después de un riguroso análisis de los alimentos encontrados en el apartamento donde ocurrió la tragedia. El documento de Medicina Legal señala que el metal, incoloro e inodoro, facilitó su uso criminal sin levantar sospechas inmediatas.

Los peritos explicaron que las características del talio —poco volátil y altamente tóxico— hicieron posible su incorporación en las frutas sin alterar su apariencia ni sabor. Además, el dictamen subraya que la presencia de este veneno en los alimentos no pudo ser accidental, reforzando así la hipótesis de un homicidio premeditado.

Investigación apunta a los adultos presentes en el apartamento

Fuentes cercanas a la Fiscalía informaron que actualmente se centra la investigación en los dos adultos que estaban presentes en el apartamento al momento de la intoxicación. La Fiscalía trabaja en la recolección de pruebas, incluyendo los teléfonos móviles de los involucrados y los registros de videovigilancia del edificio en Rosales.

Lea también: Reactivan caravanas turísticas Ruta del Café

Además de las frambuesas con chocolate, en el lugar se encontraron otros alimentos, como galletas preparadas por las niñas y fresas entregadas mediante un servicio de domicilio. Sin embargo, sólo las frambuesas arrojaron resultados positivos para la presencia de talio en los análisis de Medicina Legal.

Cómo se desarrollaron los hechos trágicos

La cronología de los eventos muestra que las niñas, tras salir del colegio, llegaron al apartamento de su amiga Inés en Rosales. Durante la tarde, consumieron las frambuesas contaminadas y otras golosinas. Horas después, Emilia comenzó a presentar síntomas como vómito, adormecimiento y complicaciones respiratorias. La gravedad de su estado la llevó a ser trasladada a la Fundación Santa Fe, donde falleció el 5 de abril.

Inés, otra de las niñas afectadas, murió dos días después, mientras que una tercera menor, Gabriela, logró sobrevivir tras ser ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos. El reporte médico confirmó que el talio provocó un fallo cardíaco severo en las menores, una evidencia que cerró cualquier duda sobre la causa de las muertes.

La Fiscalía busca identificar al responsable del envenenamiento

Actualmente, la principal prioridad de la Fiscalía es identificar a la persona que tuvo acceso a las frambuesas y las contaminó con talio. La recopilación de pruebas avanza rápidamente, con inspecciones detalladas en el apartamento y en las zonas comunes del edificio Mirador, en Rosales.

El caso, que inicialmente parecía un simple accidente, se transformó en una compleja y dolorosa investigación por homicidio. La comunidad del norte de Bogotá permanece conmocionada, mientras las autoridades redoblan esfuerzos para llevar ante la justicia al responsable de este crimen atroz.

Accidente de tractocamión bloquea vía Cartago-Pereira

Causas del accidente de tractocamión en Cartago

Hacia las 3:00 a.m., un tractocamión afiliado a la empresa Dinsa sufrió un grave accidente en la vía que conecta Cartago con Pereira. El vehículo había salido desde Yumbo rumbo a Manizales. Antes de cruzar el puente de Bolívar, el tractocamión perdió el control y volcó.

Según versiones preliminares, una falla mecánica habría bloqueado el sistema de dirección del camión. El golpe contra el separador central fue inevitable, lo que provocó el volcamiento. Autoridades locales también investigan si un microsueño del conductor pudo haber sido un factor determinante en el siniestro.

El hecho obligó a un cierre parcial de la vía, generando congestión vehicular en las primeras horas del día. Actualmente, solo un carril permanece habilitado en doble sentido, mientras se realizan las labores de retiro del vehículo y limpieza de la calzada.

Lo más importante es que, pese a la gravedad del accidente, no se reportaron heridos. El conductor logró salir ileso, y no se registraron daños personales en los residentes cercanos al lugar del accidente.

Lea también: Multas por las luces de moda en vehículos

Impacto del accidente en la movilidad hacia Pereira

El accidente de tractocamión en Cartago afecta considerablemente la movilidad entre Cartago y Pereira. Esta vía es un corredor estratégico para el transporte de mercancías y el tráfico diario entre ambos municipios.

La empresa Postobón, propietaria de la mercancía transportada, informó que colabora con las autoridades para agilizar las tareas de recuperación. Además, los agentes de tránsito de Cartago y la Policía Nacional permanecen en la zona coordinando la movilidad.

Le puede interesar: Atentan contra profesor de matemáticas en el Quindío

«Pedimos a los usuarios de esta vía que circulen con precaución y atiendan las indicaciones de los oficiales de tránsito,» expresó el capitán Andrés Londoño, jefe de Tránsito de Cartago.

Durante la jornada, se recomienda utilizar vías alternas para evitar mayores retrasos. La ruta por el corregimiento de Zaragoza o la variante de Cerritos puede ser una opción temporal mientras se restablece el flujo vehicular normal.

Los videos del accidente, que muestran el estado del tractocamión volcado, se han difundido ampliamente en redes sociales. Esto ha generado una gran preocupación entre los usuarios habituales de la vía.

Multas por las luces de moda en vehículos

0

Problemas por usar luces intermitentes en vehículos

El uso de luces intermitentes en carros y motos se ha vuelto una moda, pero también un problema creciente en las vías. El Código Nacional de Tránsito establece claramente que estos sistemas de iluminación están reservados para vehículos de emergencia, como ambulancias y coches de policía.

Modificar la iluminación de un vehículo particular puede traer consecuencias graves. No solo se expone a sanciones económicas, sino que también puede provocar accidentes viales debido al deslumbramiento de otros conductores.

Recientemente, el creador de contenido ‘Señor Biter’ recordó en sus redes sociales que la infracción por usar luces intermitentes está contemplada en el artículo 104 y sancionada bajo el código C28. La multa para el año 2025 asciende a 604.000 pesos. Aunque no implica inmovilización del vehículo, puede suponer un fuerte golpe para el bolsillo.

Lea también: Atentan contra profesor de matemáticas en el Quindío

Cuánto cuesta y por qué sancionan el uso de luces intermitentes

Según el Código Nacional de Tránsito, la infracción C28 se aplica cuando se instalan y utilizan luces intermitentes no autorizadas. Además, también cubre otros dispositivos como sirenas, válvulas de ruido y resonadores.

El Ministerio de Transporte, en su circular de 2018, fue muy claro: el uso de luces intermitentes y de alta intensidad está prohibido para vehículos particulares. Este tipo de modificaciones solo están permitidas en vehículos oficiales destinados a servicios de emergencia o autoridad pública.

El incumplimiento no solo puede provocar una multa considerable. La instalación de estos dispositivos altera la visibilidad en la vía, aumentando el riesgo de accidentes graves debido al encandilamiento de otros conductores.

Para evitar sanciones, los conductores deben utilizar únicamente luces permitidas: luz media dentro de zonas urbanas y luces exploradoras correctamente instaladas.

Le puede interesar: Caos en Cali: tras explosión en CAI, ofrecen recompensa

¿Qué indica exactamente la normativa sobre las luces intermitentes?

La infracción C28 especifica que solamente los vehículos de bomberos, ambulancias, policía y otros cuerpos oficiales pueden llevar luces intermitentes, estroboscópicas o similares.

Además, está prohibido instalar dispositivos que produzcan ruido excesivo, como válvulas o resonadores adaptados a los sistemas de escape. Circular con un vehículo sin sistema de silenciador en correcto estado también es sancionable.

El Ministerio de Transporte insiste en que esta normativa tiene un claro objetivo: proteger la seguridad de todos los usuarios de la vía. Las luces intermitentes mal empleadas no mejoran la visibilidad, sino que representan un riesgo para quienes circulan en sentido contrario o detrás.

El interés general prevalece sobre la estética o las modas automovilísticas. Adaptar el vehículo sin respetar la reglamentación no solo es ilegal, sino peligroso.

La niñez es el presente activo

0

Hoy reafirmamos: nuestros niños y niñas son vitales, no solo promesa, sino el motor del presente. Construimos un mundo de bienestar y felicidad para ellos, porque su alegría es nuestra prioridad. Invertir en su hoy es sembrar un futuro brillante para todos.

Reactivan caravanas turísticas Ruta del Café

Caravanas turísticas ‘Ruta del Café’ impulsarán comercio y cultura en Risaralda

La reactivación de las Caravanas Turísticas ‘Ruta del Café’, impulsada por la Gobernación de Risaralda, abre nuevas oportunidades para propios y visitantes. Esta estrategia permitirá conectarse directamente con la riqueza cafetera, cultural y gastronómica del departamento.

Giovanna Gallo, directora de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, subrayó la importancia de esta iniciativa. “Celebramos la aprobación de la ordenanza de las Caravanas Turísticas. Esto nos permite unir esfuerzos para activar el comercio, la gastronomía y visibilizar nuestros municipios”, destacó.

Gracias a esta ruta, Risaralda diversifica su oferta turística. Así, cada municipio mostrará su esencia a través de ferias, muestras artísticas y productos típicos. Esta conexión directa atraerá turistas que buscan experiencias auténticas y memorables.

Además, los pequeños empresarios y productores locales verán crecer su visibilidad. Este proyecto fortalecerá sus ingresos y, de paso, reactivará la economía rural. El trabajo conjunto entre el sector público y privado será clave para lograr un impacto positivo en toda la región.

Foto tomada de: Redes sociales

Ruta del Café integrará cultura, gastronomía y tradición artesanal

Más allá de promocionar el café, la Ruta del Café integrará actividades culturales, gastronómicas y artesanales. Cada parada de las caravanas ofrecerá experiencias únicas que permitirán descubrir los sabores, colores y tradiciones de Risaralda.

Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario Departamental, celebró la aprobación de la ordenanza. “Estamos muy contentos. Esta ruta da la oportunidad a cada municipio de mostrar su oferta agropecuaria, cultural y gastronómica”, afirmó.

Lea también: Atentan contra profesor de matemáticas en el Quindío

Los 14 municipios tendrán la oportunidad de exhibir sus riquezas. Desde productos agrícolas hasta expresiones artísticas, cada lugar mostrará el orgullo de su gente. De este modo, el departamento fortalecerá su identidad cultural y potenciará su atractivo turístico.

Además, esta estrategia busca aumentar el flujo de visitantes, prolongar su estadía y generar nuevas oportunidades para emprendedores locales. Así, Risaralda se consolidará como un destino competitivo en el turismo nacional e internacional.

Foto tomada de: Redes sociales

Un impulso al Paisaje Cultural Cafetero y al turismo rural

La reactivación de las Caravanas Turísticas ‘Ruta del Café’ representa mucho más que una estrategia económica. También fortalece el reconocimiento del Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio de la humanidad.

Le puede interesar: Caos en Cali: tras explosión en CAI, ofrecen recompensa

Al integrar la producción de café con manifestaciones culturales y gastronómicas, Risaralda ofrece un turismo experiencial auténtico. Esta iniciativa impulsará la economía, promoverá el turismo sostenible y mejorará la calidad de vida en las comunidades rurales.

Autoridades y comunidades esperan que esta estrategia fortalezca el sentido de pertenencia entre los risaraldenses. Además, se busca que cada ciudadano se convierta en embajador de su territorio, mostrando al mundo la riqueza natural y cultural del departamento.

Con este proyecto, Risaralda apuesta a convertirse en un referente nacional en turismo rural y cultural, ofreciendo experiencias inolvidables que enaltecen su patrimonio cafetero.

Foto tomada de: Redes sociales

Atentan contra profesor de matemáticas en el Quindío

Profesor de matemáticas atacado con arma traumática en Armenia

El profesor Óscar Calderón Martínez sufrió un atentado con arma traumática a las afueras de la Institución Educativa Ciudadela del Sur, en Armenia. Este hecho generó profunda consternación en la comunidad educativa.

Foto tomada de: Redes sociales

Consternación tras atentado contra profesor de matemáticas en Armenia

Un ataque armado sacudió a la Institución Educativa Ciudadela del Sur este miércoles 24 de abril. Cerca de las 12:30 p.m., el profesor Óscar Calderón Martínez fue atacado mientras se movilizaba en su vehículo.

Tres individuos lo esperaban y dispararon en cuatro oportunidades. Afortunadamente, ningún proyectil impactó al docente, quien logró ponerse a salvo en medio de la confusión.

Óscar Calderón, reconocido por su trayectoria en matemáticas, ha trabajado en la Secretaría de Educación de Armenia. También se desempeñó como docente en la institución educativa San Luis Rey, ubicada en el norte de la ciudad.

Tras el atentado, el profesor formalizó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Las autoridades iniciaron de inmediato las investigaciones para dar con los responsables y esclarecer las causas del ataque.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Caos en Cali: tras explosión en CAI, ofrecen recompensa

SUTEQ exige protección tras atentado contra profesor en Armenia

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (SUTEQ) emitió un pronunciamiento urgente. En el comunicado, exigen protección para el profesor, su familia y la comunidad educativa.

El presidente del sindicato, Esteban Bernal, expresó:
«Denunciamos el atentado ocurrido en las afueras de la Institución Educativa Ciudadela del Sur. La escuela debe ser territorio de paz, libre de violencia para docentes, estudiantes y padres de familia.«

Como medida preventiva, la Secretaría de Educación trasladó temporalmente al profesor Calderón Martínez a su sede administrativa. El objetivo es proteger su vida y su integridad, mientras se desarrollan las investigaciones.

Desde el sindicato solicitaron la activación de la Mesa de Atención de Docente Amenazado. Esta petición involucra a la Fiscalía, Policía Nacional, UNP, Defensoría del Pueblo y otras entidades. La medida busca garantizar la seguridad total del educador y su familia, conforme al Decreto 1782 de 2013.

La junta directiva del SUTEQ reiteró su mensaje de solidaridad con el docente. También recordaron que:
«¡La escuela es y debe seguir siendo territorio de paz!»

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: Joven muere durante procedimiento estético clandestino

Autoridades investigan responsables del atentado en Armenia

El comandante de la Policía en Armenia confirmó el despliegue de unidades especiales para investigar el caso. Los agentes analizan grabaciones de seguridad, recogen testimonios y trabajan en identificar a los autores.

Hasta el momento no se han revelado hipótesis oficiales, aunque no se descarta ninguna línea de investigación. Se indaga si el atentado se relaciona con su labor educativa o si existen otros motivos.

La ciudadanía mostró su preocupación por el aumento de hechos violentos cerca de colegios. Sectores sociales piden reforzar la seguridad en los entornos escolares, protegiendo a estudiantes y docentes.

En respuesta, la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Educación evalúan nuevas estrategias de seguridad. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo garantizar la vida y bienestar de Óscar Calderón y su entorno familiar.

La comunidad educativa de Armenia espera acciones rápidas que eviten que hechos como este se repitan.

Foto tomada de: Redes sociales