Conmemoramos la Semana Santa participando en celebraciones litúrgicas junto a la Diócesis de Cartago. Nuestra fe se fortalece a través del apoyo a estas tradiciones. Unidos, vivimos intensamente la espiritualidad de la Semana Mayor.
Accidente deja a un joven de 17 años como víctima fatal
Un joven identificado como Daniel Felipe Morales Candamil, de 17 años, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la noche del miércoles 17 de abril, cuando regresaba a su casa por la vía que conecta a Pereira con Marsella. El impacto se registró cerca de la vereda El Placer, en el kilómetro 4 de la carretera.
Lea también: Así fue como un adulto mayor cayó al vacío desde el mirador de Filandia, Quindío
Daniel Felipe conducía una motocicleta AKT NKD, modelo 2022, con placas VSD-99F, cuando chocó de frente contra una camioneta Toyota Hilux, de placas PCC 822, que circulaba en sentido contrario. El impacto fue tan fuerte que el joven sufrió graves lesiones en la cabeza y el abdomen.
Fue trasladado al hospital, pero no logró sobrevivir
Paramédicos de una ambulancia privada atendieron la emergencia y trasladaron al joven al hospital San Jorge de Pereira. Allí fue ingresado a urgencias con un trauma craneoencefálico severo y trauma abdominal cerrado. Minutos después, los médicos confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones.
Las autoridades de tránsito del Instituto de Movilidad de Pereira hicieron presencia en el lugar para levantar el croquis del accidente y comenzar las investigaciones. Aunque en redes sociales circularon versiones que cuestionaban la documentación del vehículo, este medio verificó que tanto el SOAT como la revisión técnico mecánica estaban vigentes.
El grupo de criminalística realizó la inspección técnica del cadáver en la morgue del hospital San Jorge, antes de trasladarlo a Medicina Legal para la necropsia correspondiente.
El dolor de una familia tras la pérdida de su familiar en un accidente
Daniel Felipe era natural de Pereira y residía con sus padres en la vereda La Escalera, en la vía a Marsella. Era el menor de cinco hermanos y un joven alegre, amable y muy querido por quienes lo conocían.
Su repentina partida ha dejado un profundo dolor entre sus familiares, vecinos y amigos. Su familia lo recuerda como un joven lleno de vida, sueños y proyectos por cumplir.
El caso ha generado conmoción en la comunidad local, que exige celeridad en la investigación para esclarecer las causas del choque y establecer responsabilidades.
Así fue como un adulto mayor cayó al vacío desde el mirador de Filandia, Quindío
La mañana del domingo 20 de abril se tiñó de tragedia en el municipio de Filandia, Quindío, cuando un hombre de 63 años cayó desde la parte más alta del conocido Mirador Colina Iluminada. El hecho ocurrió poco después de las 9:00 a. m., justo cuando el lugar acababa de abrir sus puertas al público.
En otras noticias: Emergencia en festival de música deja una víctima mortal
La víctima fue identificada como Carlos Alberto Herrera Salazar, un adulto mayor que, según testigos, ascendió trotando por las rampas hasta llegar al nivel más alto del mirador. Minutos después, cayó al vacío ante la mirada atónita de algunos visitantes que ya se encontraban en el lugar.
Autoridades investigan si fue un acto voluntario
Aunque las causas exactas aún no se confirman, la primera hipótesis que manejan las autoridades es que el hombre se lanzó por su propia voluntad. El CTI de la Fiscalía y unidades de la Sijín de la Policía llegaron al lugar para realizar la inspección técnica del cadáver. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a la morgue de Calarcá para el procedimiento forense correspondiente.
El alcalde de Filandia, Duberney Pareja, emitió un comunicado oficial. En este, aclaró que el hecho no está relacionado con ninguna actividad institucional y que es completamente ajeno a la gestión municipal.
«El hecho ocurrido en las instalaciones del Ecoparque Mirador Colina Iluminada es completamente ajeno a la gestión de esta Administración Municipal y no guarda relación con las actividades ni responsabilidades de nuestra entidad», precisó el mandatario local.
Comunicado oficial de las autoridades de Filandia
La administración municipal también expresó solidaridad con los familiares del fallecido. “Expresamos nuestra más sincera solidaridad y acompañamiento a la familia afectada, ofreciendo todo nuestro respeto y apoyo en este difícil momento”, añadió el alcalde Pareja.
Así mismo, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a manejar la información con responsabilidad, evitando la difusión de detalles que puedan afectar el bienestar de los seres queridos de la víctima.
“Instamos a la comunidad en general a hacer un uso adecuado y prudente de la información, con el fin de proteger la privacidad y el bienestar de la familia afectada”, concluyó el comunicado oficial.
El mirador permanece cerrado mientras avanza la investigación
Luego del incidente, el mirador fue cerrado temporalmente mientras se desarrollan las labores investigativas. Personal del Ecoparque y autoridades locales evalúan si es necesario implementar mayores medidas de seguridad en el lugar.
El Mirador Colina Iluminada, uno de los sitios turísticos más emblemáticos del norte del Quindío, se encuentra a más de 27 metros de altura y ofrece una vista panorámica del Paisaje Cultural Cafetero. Su acceso es libre y suele recibir a decenas de visitantes cada día, especialmente en temporadas altas como Semana Santa.
La comunidad ha manifestado su preocupación ante lo sucedido, especialmente por la posibilidad de que se trate de un caso de suicidio. Este tipo de hechos ha encendido alertas en distintos puntos turísticos del país, lo que ha llevado a reforzar la necesidad de una mayor atención a la salud mental y la seguridad en espacios públicos.
Emergencia en festival de música deja una víctima mortal
Muerte en el Doom Festival
Las autoridades investigan el fallecimiento de un asistente al Doom Festival, evento de música electrónica realizado el sábado 19 de abril en Pradera Box, al norte de Bogotá. La víctima sufrió una falla cardiorrespiratoria en plena celebración, lo que obligó la intervención inmediata del equipo médico del evento. Sin embargo, pese a los esfuerzos por salvarle la vida, se confirmó su muerte en la madrugada del domingo.
Lea también: Pareja de policías muere en accidente vial el Viernes Santo
Falla cardiorrespiratoria en el Doom Festival deja un fallecido
Según informó la Secretaría de Salud de Bogotá, el incidente ocurrió en la madrugada del 20 de abril. El paciente fue atendido de inmediato por personal médico del festival, incluido un emergenciólogo que aplicó maniobras de reanimación durante 40 minutos. Pese a ello, el deceso fue confirmado a las 3:39 a.m.
“El caso fue reportado al 123 como fallecimiento, solicitando la intervención de Medicina Legal. Además, se solicitó el acompañamiento de la Fiscalía para los trámites correspondientes”, indicó el comunicado oficial.
El CTI de la Fiscalía hizo presencia en el lugar del evento, ubicado en la Autopista Norte, con el fin de esclarecer las circunstancias en que ocurrió el fallecimiento. Por ahora, la principal hipótesis es una condición médica repentina, aunque no se descartan otras causas que deberán ser determinadas mediante exámenes forenses.
Autoridades y organizadores se pronuncian sobre la tragedia
Este medio intentó contactar a Freddy Quiroga, uno de los organizadores del festival, quien aseguró no tener información precisa sobre el caso. Hasta el momento, los voceros del evento no han emitido un comunicado oficial más allá de lo reportado por las autoridades de salud.
La muerte del asistente se convirtió en un hecho lamentable dentro de uno de los festivales de música electrónica más reconocidos de Latinoamérica, que cada año atrae a miles de jóvenes y amantes de los ritmos electrónicos de alto nivel.
Desde la Secretaría de Salud también se confirmó que el festival contaba con personal médico contratado, además de una estructura de atención prehospitalaria en sitio. Aun así, la situación dejó en evidencia la vulnerabilidad de algunos asistentes ante eventos de gran magnitud.
Reacciones y medidas tras el fallecimiento
Tras conocerse la noticia, diversos usuarios en redes sociales expresaron su preocupación por las condiciones en las que se desarrollan estos eventos masivos. Algunos cuestionan si el festival contaba con suficientes recursos médicos, mientras otros destacan la rápida reacción del equipo de salud que intentó salvar la vida del joven.
Las autoridades no han revelado aún la identidad del fallecido, a la espera de la notificación a sus familiares. Asimismo, no se ha informado si la víctima padecía de alguna condición previa que pudiera haber generado la falla cardiorrespiratoria.
El evento continuó su programación hasta el final, aunque algunos asistentes comentaron que la noticia del fallecimiento generó un ambiente de tensión en las horas siguientes.
Le puede interesar: Ofrecen recompensa por autor del ataque con motobomba
Contexto y cifras de salud en eventos masivos
Eventos como el Doom Festival reúnen a miles de personas en un solo lugar, lo que supone un desafío para la atención médica y la logística de emergencias. Según expertos, en este tipo de festivales pueden presentarse casos de deshidratación, consumo de sustancias psicoactivas, e incluso condiciones cardíacas que, en combinación con el ambiente, pueden resultar letales.
Por ello, las autoridades sanitarias reiteran la importancia de realizar chequeos médicos previos si se planea asistir a este tipo de actividades. También hacen un llamado a los organizadores para que implementen protocolos de emergencia más estrictos y sistemas de monitoreo en tiempo real.
Desfile Artesanal en Expo Bordados 2025: Arte que cobra vida
Vive la magia del bordado en movimiento con el Desfile Artesanal de Expo Bordados, Artes y Oficios 2025. Una celebración visual del talento de nuestras bordadoras y artesanas. Tradición, color y creatividad sobre la pasarela.
Conversatorio imperdible en Expo Bordados 2025
Descubre la historia y evolución del arte textil en el conversatorio “Hilos del tiempo”, parte de Expo Bordados, Artes y Oficios 2025. Un espacio único donde tradición y creatividad se entrelazan.
Pareja de policías muere en accidente vial el Viernes Santo
Pareja de policías muere en trágico accidente vial
Una tragedia en carretera enluta a la Policía Metropolitana de Pereira. Dos subintendentes, identificados como Jhony Adolfo Rivera Taborda y Alexandra Carvajal Restrepo, perdieron la vida tras un accidente vial ocurrido el pasado Viernes Santo. Ambos, además de ser uniformados, eran esposos y estaban adscritos al Comando de Policía de Cuba.
Accidente vial en vía Manizales–Medellín involucra tres vehículos
El accidente se registró en la tarde, en la vía que comunica a Manizales con Medellín, exactamente en el sector de Quebrada Sucia, entre los municipios de La Felisa y La Pintada. En el siniestro estuvieron involucrados dos motocicletas y una camioneta, siendo una de las motocicletas en la que se movilizaba la pareja de policías.
De acuerdo con los reportes preliminares entregados por las autoridades, el conductor de la camioneta, un joven de 21 años, habría invadido el carril contrario, impactando a los uniformados que se movilizaban en sentido contrario. Información extraoficial indica que el joven tendría grado dos de alcoholemia al momento del accidente.
Lea también: Ofrecen recompensa por autor del ataque con motobomba
Rescate y atención médica no fueron suficientes para salvar sus vidas
Organismos de socorro, entre ellos el Cuerpo de Bomberos de Marmato y personal del concesionario Pacífico 3, llegaron rápidamente al lugar de los hechos. Los heridos, incluyendo una tercera persona, fueron trasladados a centros asistenciales en Marmato y Supía, sin embargo, los uniformados fallecieron a pesar de los esfuerzos médicos.
El comandante de bomberos de Marmato, José Hernando Gallego, informó que el rescate fue complejo debido a la magnitud del impacto. “Se hizo todo lo posible por estabilizarlos, pero las lesiones eran demasiado graves”, puntualizó.
Investigación en curso y acompañamiento institucional a las familias
Mientras la comunidad y la institución lamentan esta pérdida, desde el Comando de Policía en Pereira confirmaron que se está brindando apoyo psicológico y logístico a los familiares. Además, se adelantan los trámites correspondientes para el traslado de los cuerpos y la organización de los homenajes fúnebres.
La investigación judicial continúa. Las autoridades buscan determinar con exactitud las circunstancias del accidente y confirmar si el conductor implicado manejaba bajo efectos del alcohol.
Le puede interesar: Ecuador acusa a México de facilitar sicarios para atacar a Noboa
Reacciones y duelo en la institución policial
La noticia del fallecimiento de los subintendentes causó profundo pesar entre sus compañeros y superiores. En redes sociales, diferentes voces de la comunidad y de la Policía Nacional han expresado su solidaridad. También se han pronunciado en contra de la irresponsabilidad al volante, especialmente cuando se combina con el consumo de alcohol.
Un llamado a la conciencia vial en fechas especiales
Este trágico hecho reabre el debate sobre la seguridad vial en épocas de alta movilidad como Semana Santa, cuando miles de colombianos se desplazan por las principales vías del país. La combinación de imprudencia, exceso de velocidad y consumo de alcohol sigue cobrando vidas inocentes.
El mensaje de las autoridades es claro: la responsabilidad al conducir puede salvar vidas. Por ello, se invita a la ciudadanía a denunciar comportamientos temerarios y a promover la conducción consciente y respetuosa.
Ecuador acusa a México de facilitar sicarios para atacar a Noboa
Graves acusaciones contra México por parte del gobierno ecuatoriano
En un contexto de creciente violencia y tensiones diplomáticas, el gobierno de Ecuador ha acusado a las autoridades mexicanas de facilitar el traslado de sicarios para asesinar al presidente Daniel Noboa. Esta denuncia, recogida por varios medios internacionales, ha generado una fuerte reacción en la comunidad internacional.
La relación bilateral entre Ecuador y México podría deteriorarse gravemente si se confirma esta denuncia.
Aumento de la violencia y crimen organizado en Ecuador
Según información publicada por Metro de Ecuador, un grupo armado fue enviado desde México con la misión de atentar contra el presidente ecuatoriano. El hecho ocurre en medio de una crisis de seguridad sin precedentes en el país.
En los últimos meses, Ecuador ha vivido una escalada de atentados y ataques de grupos delictivos ligados al narcotráfico. Por ello, el presidente Noboa declaró un «conflicto armado interno» y ordenó al Ejército actuar para restablecer el orden.
Estas medidas buscan frenar la violencia, pero también generan debate sobre su impacto en la democracia.
Reacción institucional ante la supuesta implicación extranjera
El gobierno de Ecuador ha expresado su profunda preocupación por la posible implicación de actores internacionales. Las autoridades exigen una investigación a fondo para aclarar los hechos.
“Estamos ante una amenaza transnacional que requiere acción conjunta y urgente”, declaró una fuente del Ejecutivo. En consecuencia, el objetivo es tomar medidas diplomáticas si se demuestra la veracidad de las acusaciones.
Lea también: Ofrecen recompensa por autor del ataque con motobomba
Reacción de México ante las acusaciones de Ecuador
El gobierno mexicano ha rechazado las acusaciones de Ecuador y reiteró su compromiso con la cooperación internacional. México asegura que no ha participado en ninguna acción que atente contra la estabilidad ecuatoriana.
“México siempre ha defendido la soberanía y la paz en la región, y lamentamos profundamente que se nos acuse sin pruebas concluyentes”, declaró un portavoz oficial.
Relaciones diplomáticas bajo presión tras incidentes previos
Este conflicto se suma al incidente de 2024, cuando Ecuador ingresó en la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas. El asalto provocó fuertes críticas y tensó las relaciones bilaterales.
A pesar de las diferencias, ambos gobiernos han manifestado intención de mantener el diálogo. Por ello, se esperan reuniones bilaterales para discutir las acusaciones y trabajar en conjunto contra el crimen transnacional.
Le puede interesar: Conductor ebrio atropella a dos mujeres y huye tras accidente vial
Reelección de Noboa en Ecuador
La denuncia surge tras la reelección de Daniel Noboa el pasado 13 de abril. El mandatario obtuvo el 55,85% de los votos frente al 44,15% de Luisa González. La oposición ha denunciado presuntas irregularidades en el proceso.
Sin embargo, la Unión Europea afirmó que las elecciones fueron transparentes. La participación ciudadana fue del 83,76%, un dato que resalta el compromiso democrático del pueblo ecuatoriano.
Reacciones internacionales: apoyo y críticas a Noboa
Mandatarios como Gustavo Petro se han negado a reconocer los resultados. Alegan que no hay garantías democráticas bajo estado de excepción. La OEA informó sobre irregularidades en varias provincias.
“No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en Ecuador”, declaró Petro. Por lo tanto, estas opiniones alimentan la polémica y aumentan la presión sobre el gobierno de Noboa.
Tensiones diplomáticas y futuro incierto
La acusación contra México marca un nuevo capítulo en la crisis de seguridad de Ecuador. El crimen organizado ha adquirido una dimensión internacional preocupante.
Con una reelección reciente y el país bajo presión interna y externa, Noboa enfrenta un futuro complejo. En este sentido, será clave el rol de organismos internacionales para garantizar estabilidad regional.
Ofrecen recompensa por autor del ataque con motobomba
Difunden imagen del presunto autor de la motobomba
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló la foto del presunto responsable del atentado con motobomba. El ataque ocurrió durante el Jueves Santo y dejó al menos 31 personas heridas y dos fallecidas.
El sujeto habría conducido una motocicleta cargada con explosivos hasta una zona residencial. Allí, una familia celebraba un cumpleaños. Minutos después, la moto estalló con fuerza, provocando una tragedia que hoy indigna al país.
La recompensa por información que conduzca a su captura asciende a 300 millones de pesos.

Así fue el atentado que conmocionó al país
El ataque ocurrió hacia las 6:00 p. m., cuando el presunto agresor dejó la motocicleta en una zona habitada. A las 6:20 p. m., la bomba estalló. La explosión causó heridas a 10 menores y 21 adultos que estaban en el lugar.
Pedro Sánchez se desplazó hasta el sitio del atentado para liderar un consejo de seguridad. Desde allí, compartió detalles clave de la cronología del ataque. «Este es el sujeto que condujo la motocicleta bomba contra la población civil», afirmó el ministro.
Las autoridades ya trazaron una línea de tiempo precisa sobre los movimientos del sospechoso antes de la detonación. También investigan si actuó en complicidad con otros integrantes de un grupo armado.

Lea también: Video revela explosión en la plata Huila
Gobierno reacciona con contundencia ante el acto violento
El Ministerio de Defensa aseguró que este hecho no quedará impune. «Vamos tras los responsables y los haremos responder por cada vida arrebatada», señalaron en un comunicado.
El ministro calificó el atentado como un crimen de lesa humanidad. Aseguró que Colombia no se dejará intimidar por la violencia y reiteró el compromiso del Gobierno de llevar a los culpables ante la justicia.
La recompensa busca incentivar la colaboración ciudadana. El objetivo es dar con el paradero del atacante y desarticular posibles redes detrás del atentado.

Le puede interesar: Conductor ebrio atropella a dos mujeres y huye tras accidente vial
Comunidad afectada y autoridades refuerzan seguridad
La explosión generó pánico y desolación entre los habitantes del sector. Varias familias debieron ser evacuadas por prevención, mientras se brindaba atención médica a los heridos.
Los equipos de salud y emergencias activaron protocolos para atender a las víctimas. Niños y adultos fueron trasladados a hospitales cercanos, algunos en estado crítico.
Las autoridades reforzaron la presencia militar en el área. También se intensificaron los patrullajes y operativos de control en zonas aledañas para prevenir nuevos ataques.

Terrorismo sigue siendo una amenaza contra civiles
El uso de motobombas revive escenas de violencia que el país intentaba dejar atrás. El hecho de que el ataque ocurriera en una celebración familiar aumentó la indignación nacional.
Expertos en seguridad señalan que el objetivo es sembrar miedo y debilitar la confianza ciudadana. Según ellos, se necesita una estrategia integral de inteligencia, prevención y justicia.
Organismos humanitarios pidieron atención especial a las víctimas y medidas efectivas de protección. También exigieron celeridad en la judicialización de los responsables.
Difunden foto del autor del atentado con motobomba
Revelan la imagen del presunto autor del atentado con motobomba ocurrido el 17 de abril en La Plata, Huila. El presidente Gustavo Petro difundió la foto en su cuenta de X.
Este es el hombre que puso la moto bomba en la Plata. Que la ciudadanía nos ayude a capturarlo. pic.twitter.com/ywN42SxGeU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 18, 2025
Noticia en desarrollo.