Ataque con moto bomba en Huila deja víctimas mortales y múltiples heridos
Una explosión causada por una moto bomba en La Plata, Huila, dejó una profunda herida en la comunidad durante la noche del Jueves Santo. El ataque, que ha sido calificado por las autoridades como un acto terrorista, cobró la vida de dos jóvenes hermanos y causó heridas a 22 personas, tres de ellas de gravedad.

Confirman ataque terrorista en pleno Jueves Santo
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, confirmó que el hecho se trató de un atentado terrorista dirigido contra los uniformados de la Policía Nacional que operan en el municipio. «Condeno el cobarde atentado terrorista en La Plata. Mi solidaridad con las familias afectadas, con los plateños, gente buena y trabajadora, y con nuestra Policía», manifestó el mandatario a través de su cuenta en la red social X.
El estallido ocurrió en un sector cercano a las instalaciones de la estación de Policía. El estruendo fue tan fuerte que se escuchó a varios kilómetros de distancia, generando pánico y confusión entre la comunidad. La rápida reacción de los organismos de socorro permitió evacuar a los heridos y activar los protocolos de emergencia.
Lea también: Conductor ebrio atropella a dos mujeres y huye tras accidente vial
Hermanos jóvenes, las víctimas fatales del atentado
Las víctimas mortales del atentado fueron identificadas como Luisa Trujillo Peña, de 17 años, y Sergio Trujillo Peña, de 20, quienes eran hermanos. Ambos se encontraban en las cercanías del lugar cuando ocurrió la detonación. La comunidad lamenta profundamente su partida, describiéndolos como jóvenes trabajadores y comprometidos con sus estudios.
Entre los 22 heridos se encuentran civiles y miembros de la Policía, tres de los cuales presentan heridas de gravedad. Las autoridades mantienen vigilancia constante en la zona y reforzaron la presencia policial.

Segundo atentado del día agrava la situación de seguridad
Horas antes, en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, se presentó una explosión frente a la estación de Policía. Según información preliminar, la carga explosiva fue activada desde un vehículo, provocando la muerte de una persona y dejando varios heridos.
Además de las víctimas, el atentado causó múltiples daños materiales a viviendas, locales comerciales y vehículos en la zona. Las autoridades investigan si ambos hechos están relacionados, dada la similitud en la forma de ejecución y el objetivo común: las fuerzas del orden.

Le puede interesar: Conductor ebrio atropella a dos mujeres y huye tras accidente vial
Reacción de las autoridades y fortalecimiento de la seguridad
El gobernador Villalba aseguró que se reforzarán las medidas de seguridad en el departamento. «La seguridad es un derecho fundamental que el Estado debe garantizar. Junto a las autoridades y la fuerza pública, seguiremos firmes en la defensa de la tranquilidad de nuestra comunidad», agregó.
El Ministerio de Defensa y la cúpula de la Policía Nacional también se pronunciaron, anunciando una investigación exhaustiva y el despliegue de más unidades especializadas en inteligencia para identificar a los responsables de este acto violento.
La Fiscalía General de la Nación también ha asumido el caso y se encuentra recopilando material probatorio, entre ellos videos de cámaras de seguridad cercanas, testimonios de testigos y análisis forenses de los restos del artefacto explosivo.

Violencia en fechas religiosas
Los atentados terroristas registrados durante la Semana Santa han generado un ambiente de zozobra en varias regiones del país. Estos hechos violentos, ocurridos en fechas de especial significado para millones de ciudadanos, atentan no solo contra la integridad física de las personas, sino también contra su tranquilidad emocional y espiritual.
Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos han solicitado al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la violencia, especialmente en zonas donde históricamente han operado grupos armados ilegales.

Comunidad pide justicia y acciones contundentes
Los habitantes de La Plata y Mondomo, así como familiares de las víctimas, claman por justicia. Muchos exigen mayor presencia del Estado, atención integral a los heridos y una respuesta contundente contra quienes intentan sembrar el terror en sus municipios.
En sus memorias, la comunidad prometió no olvidar lo sucedido y mantener la esperanza en un futuro más seguro.