Acudir al médico: primera acción ante quemaduras por pólvora
Las lesiones por pólvora siguen siendo una problemática recurrente durante la temporada decembrina. Acudir al médico de inmediato es la principal recomendación para prevenir infecciones y minimizar las consecuencias de estas quemaduras.
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, enfatizó que lo primordial es buscar atención en un centro de salud cercano: “Lo primero es dirigirse al puesto de salud más cercano. Es una quemadura en piel fácil de infectar. No las maneje en casa. Aceptemos que tuvimos un accidente y consultemos al médico para que las lesiones sean tratadas de la mejor forma posible”.
Pese a las múltiples campañas para evitar el uso de pólvora, los casos de quemaduras continúan en aumento, afectando especialmente a niños. Hasta la fecha, se han reportado 35 personas lesionadas, 11 de ellas menores de edad.
Lea también: Plan Anturio: Estrategia para una Navidad Segura
Municipios con mayor número de quemados por pólvora
Los municipios de Cali, Palmira, Buenaventura, Tuluá, Ansermanuevo y Candelaria lideran la lista de afectados por quemaduras en el Valle del Cauca. Ante esta situación, las autoridades han reforzado las medidas para controlar la comercialización y el uso de estos artefactos peligrosos.
El decreto departamental vigente exhorta a las alcaldías de los 42 municipios a implementar restricciones más severas. Además, el Observatorio de Salud realiza un seguimiento constante al número de casos registrados para evaluar la efectividad de estas acciones preventivas.
El llamado de las autoridades no solo se centra en evitar el uso de pólvora, sino también en promover entornos seguros y saludables. La secretaria de Salud resaltó la importancia de un compromiso colectivo: “Nuestro llamado es al uso responsable de la pólvora y al compromiso personal de cada uno para crear entornos libres de lesiones a nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Le Puede interesar: Así luce el renovado Parador Blanco de la Gelatina
Recomendaciones adicionales para evitar complicaciones
- Busca atención médica inmediata: Incluso una lesión leve puede complicarse si no se trata a tiempo.
- No apliques remedios caseros: Evita el uso de cremas, aceites o sustancias que puedan agravar la quemadura.
- Reporta el incidente: Informar sobre la venta ilegal de pólvora ayuda a las autoridades a controlar este problema.
- Crea conciencia: Educa a tu familia y comunidad sobre los riesgos del uso de pólvora.
La prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias. La pólvora, aunque tradicional en muchas celebraciones, representa un peligro inminente, especialmente para los más vulnerables: los niños.