19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Ritmo, alegría y cultura en el desfile inaugural en la Feria de Cali

Salsódromo que reafirma el legado de Cali como la capital de la salsa

Salsódromo Feria de Cali 2024: El inicio de una fiesta llena de ritmo y sabor

La Feria de Cali 2024 comenzó con la magia del Salsódromo, un desfile que puso a gozar tanto a caleños como turistas. Este evento, que se celebra cada 25 de diciembre, marca el inicio de la fiesta más importante de la ciudad, que este año cumple su edición número 67 bajo la administración del alcalde Alejandro Eder. Con la participación de 17 escuelas de baile, el Salsódromo ofreció un espectáculo lleno de ritmo, alegría y la calidez característica de la salsa caleña.

Lea también: Avión de Azerbaijan Airlines se estrella con 67 personas a bordo

Un desfile de ritmo y tradición en el Salsódromo 2024

El Salsódromo de la Feria de Cali es una de las actividades más esperadas por los asistentes, quienes se reúnen en la autopista suroriental para disfrutar de un desfile de gran colorido y energía. En este 2024, más de 1,400 bailarines participaron en la impresionante puesta en escena que representó lo mejor de la salsa caleña, desde su origen en Cuba hasta su consolidación en la capital mundial de la salsa: Cali.

Este año, el desfile estuvo dividido en varias etapas. Cada una representó una fase importante de la historia de la salsa. Las primeras carrozas, acompañadas por las orquestas, pusieron a vibrar a todos con el emblemático «Cali Pachanguero» de Jairo Varela, la canción que por años ha simbolizado la esencia de la ciudad. Luego, el desfile continuó con las escuelas de baile, que deleitaron al público con ritmos diversos, desde salsa clásica hasta los nuevos géneros que se fusionan con la salsa urbana.

Entre las figuras más destacadas de la noche se encontraba el grupo musical Guayacán Orquesta, que celebró más de 30 años de trayectoria en el escenario del Salsódromo. Con sus éxitos más populares, como «Bonita» y «Que manía», hicieron vibrar a miles de espectadores. También se presentó el cantante Mike Bahía, quien confesó estar nervioso pero emocionado por participar en su primer Salsódromo, un evento que enorgullece a todos los artistas locales.

Un espectáculo para todos los gustos

El Salsódromo 2024 fue, sin lugar a dudas, un evento para todos. Familias enteras, turistas y caleños se reunieron para disfrutar de la cultura salsera en su máxima expresión. Además, el desfile contó con un pre-show lleno de energía, donde grupos de niños como el Mini Swing Latino se robaron los aplausos con su alegría y destreza en la pista.

Lea también: American Airlines retoma vuelos tras ataque cibernético

La representación de la Secretaría de Movilidad de Cali también tuvo su momento en la celebración. Los agentes de tránsito se unieron al desfile, demostrando que en Cali, todos llevan el ritmo en la sangre. Esta participación estuvo acompañada de un mensaje sobre la seguridad vial, destacando la importancia de la convivencia y el respeto en las fiestas.

La importancia de este evento también fue resaltada por el alcalde Alejandro Eder, quien en su intervención destacó la esencia de la Feria de Cali: una fiesta de reconciliación, cultura y salsa para todos. En sus palabras, expresó que este tipo de actividades son fundamentales para el desarrollo cultural y la integración de la ciudad.

Seguridad y organización para una fiesta tranquila

El Salsódromo no solo fue un éxito por su espectáculo, sino también por su organización y la seguridad de los asistentes. La Policía Metropolitana de Cali desplegó un operativo con más de 1,200 uniformados para garantizar la tranquilidad durante el evento. La Personería Distrital también estuvo presente para velar por los derechos de los participantes y espectadores, asegurando que todo se desarrollara de acuerdo con las normas.

En cuanto al acceso, las graderías se llenaron rápidamente, y miles de personas disfrutaron del desfile desde diversos puntos de la autopista suroriental. La boletería estuvo disponible en línea, lo que facilitó la compra de entradas para aquellos que querían ser parte de este gran espectáculo en vivo.

Una fiesta que conecta a los caleños con su tradición salsera

El Salsódromo no solo es un evento de baile, sino una verdadera celebración de la cultura caleña. Con cada carroza, cada paso de baile y cada acorde de salsa, los asistentes son transportados a la historia y tradición de una ciudad que vive y respira salsa. Este desfile, que cierra el ciclo de la Feria de Cali, no solo pone a gozar a la ciudad, sino que también posiciona a Cali como el centro mundial de la salsa.

Salsódromo que reafirma el legado de Cali como la capital de la salsa

En resumen, el Salsódromo de la Feria de Cali 2024 fue un evento memorable, cargado de ritmo, energía y mucha cultura. Desde las presentaciones de orquestas como Guayacán hasta la participación de artistas y escuelas de baile, todos los ingredientes para una gran fiesta estuvieron presentes. Esta fiesta de la salsa sigue siendo un emblema de la ciudad, un lugar donde la tradición y la innovación se encuentran para seguir celebrando la identidad caleña.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias