19.6 C
Cartago
jueves, enero 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Sin sobrevivientes en accidente de avioneta en Urrao

El accidente de la avioneta Cessna 402 en Urrao deja un saldo fatal. Antioquia lamenta la pérdida de las víctimas.

El hallazgo de los restos de la avioneta Cessna 402 HK2522, que se accidentó el pasado miércoles en jurisdicción de Urrao, confirmó la tragedia: no hubo sobrevivientes entre los diez ocupantes. La aeronave, que cubría la ruta Juradó-Medellín, llevaba a bordo a ocho pasajeros y dos tripulantes, incluyendo cinco miembros de una misma familia.

El director del Dagran, Carlos Ríos, expresó su pesar tras confirmar la noticia: “Con profundo dolor desde la Gobernación de Antioquia nos solidarizamos con todas las familias, contándoles que lamentablemente no tuvimos éxito para encontrar a estas personas con vida”, declaró a Noticias Telemedellín.

Lea también: Crisis financiera afecta salud en Valle del Cauca

Solidaridad y acción de las autoridades

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también expresó su solidaridad mediante un comunicado oficial. “El gobierno de Antioquia lamenta, con profundo dolor, la triste noticia de no haber encontrado sobrevivientes en la aeronave accidentada en Urrao. Antioquia toda se une al dolor de sus familias. Los acompañamos y deseamos que Dios les dé sosiego en medio de tanta tristeza”, manifestó Rendón.

El mandatario resaltó el esfuerzo conjunto desplegado por las autoridades desde el momento de la emergencia. “Tan pronto supimos de la situación, pusimos todas las capacidades humanas y técnicas con la esperanza de encontrarlos con vida. El Dagran y los organismos de socorro, con apoyo de la Fuerza Aérea, continuarán con las labores en la zona y harán el traslado de los cuerpos”, puntualizó.

Las operaciones de rescate fueron intensas, enfrentando condiciones geográficas y climáticas adversas en la región montañosa de Urrao. Los organismos de socorro utilizaron tecnología de vanguardia y equipos especializados en la búsqueda, contando con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana.

Impacto en las familias afectadas y la comunidad

La tragedia golpeó especialmente a una familia que perdió a cinco de sus integrantes. Este doloroso desenlace conmociona no solo a sus seres queridos, sino también a toda la comunidad que seguía con esperanza el desarrollo de las operaciones de rescate.

El director del Dagran también expresó su compromiso con el acompañamiento a las familias durante este difícil momento. “Estamos comprometidos en brindar apoyo integral a las familias y asegurar el respeto y la dignidad en el manejo de esta tragedia”, afirmó Ríos.

Medidas y lecciones de la tragedia

Este lamentable accidente pone de relieve la importancia de garantizar la seguridad aérea en rutas remotas como la de Juradó-Medellín, así como el fortalecimiento de los protocolos de respuesta ante emergencias. Las autoridades han reiterado su compromiso de investigar las causas del siniestro para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.

Le puede interesar: EN VIVO: Posesión Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Por ahora, el equipo de peritos de la Aeronáutica Civil trabaja en el lugar del accidente para recopilar evidencias y determinar las circunstancias que llevaron al fatal desenlace. El informe preliminar señalará las posibles causas, incluyendo factores mecánicos, humanos y climáticos.

La Gobernación de Antioquia ha anunciado que se mantendrá atenta a los avances en la investigación, mientras promueve iniciativas para mejorar la conectividad segura entre regiones apartadas del departamento.

Una pérdida que enluta a toda Antioquia

La tragedia de la avioneta Cessna 402 en Urrao es un recordatorio doloroso de los desafíos que enfrentan las operaciones aéreas en zonas de geografía compleja. La unión de esfuerzos entre la Gobernación, el Dagran, los organismos de socorro y la comunidad reflejó la importancia del trabajo en equipo en momentos de crisis.

Con el corazón enlutado, Antioquia acompaña a las familias de las víctimas en su dolor y reafirma su compromiso de aprender de esta tragedia para construir un futuro más seguro para todos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias