19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Séptima versión de los Juegos de la Mancha Amarilla

Concluyó la séptima versión de los Juegos de la Mancha Amarilla con más de 5.000 asistentes. Conoce cómo integró a taxistas y sus familias.

Juegos de la Mancha Amarilla

Con una masiva participación y gran entusiasmo, culminó la séptima versión de los Juegos Departamentales de la ‘Mancha Amarilla’, un evento que integra al gremio de taxistas y sus familias en el Valle del Cauca. Organizado por la Gobernación del Valle e Indervalle, esta edición contó con la participación activa de más de 450 taxistas y la asistencia de más de 5.000 personas, quienes disfrutaron de jornadas de recreación, deporte y esparcimiento.

Un espacio para la integración y la salud

Los Juegos de la ‘Mancha Amarilla’ se han consolidado como una oportunidad única para combatir el sedentarismo y fortalecer los lazos dentro del gremio de taxistas. Durante 15 días de competencias, los participantes demostraron sus habilidades en disciplinas como billar tres bandas, billar pool y juego de sapo, entre otras.

Johnny Rangel, líder de la ‘Mancha Amarilla’, destacó la importancia de esta iniciativa. “Estamos altamente agradecidos con la Gobernación del Valle e Indervalle por realizar estos Juegos Departamentales. Es un espacio que fomenta la integración gremial y mejora nuestra calidad de vida. Además, este año logramos convocar a más de 5.000 personas, incluyendo familias provenientes de municipios como Buenaventura y Buga”, señaló.

El evento no solo promueve el deporte, sino también el aprovechamiento del tiempo libre, un aspecto que tanto la gobernadora Dilian Francisca Toro como la gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, consideran esencial para mejorar la calidad de vida en el departamento.

Lea también: ¿Qué hacer en caso de resultar quemado por pólvora?

Reconocimiento al esfuerzo y la unión

La clausura de esta edición fue un homenaje a la dedicación de los participantes. Juan Camilo Arango, taxista y competidor, compartió su alegría por el desempeño de su equipo. “Llevamos casi siete años siendo parte de este torneo. Nos preparamos todo el año para este momento, y se nos dieron los resultados. Agradecemos a la Gobernación del Valle e Indervalle por hacer realidad este hermoso evento”, afirmó.

La masiva asistencia en esta edición demuestra el impacto positivo de los Juegos de la ‘Mancha Amarilla’ en las comunidades. Este programa no solo fortalece los vínculos entre los taxistas, sino que también ofrece un ambiente seguro y saludable para sus familias, promoviendo valores como el respeto, la cooperación y el trabajo en equipo.

Le puede interesar: Plan Anturio: Estrategia para una Navidad Segura

Un compromiso que trasciende

El éxito de los Juegos de la ‘Mancha Amarilla’ es una muestra del compromiso de la Gobernación del Valle con la recreación y el bienestar de sus habitantes. Actividades como estas contribuyen significativamente al desarrollo integral de las comunidades, fomentando estilos de vida activos y saludables.

Con el respaldo de las instituciones y la participación de los taxistas, este evento continúa consolidándose como una tradición que enriquece la vida social y cultural del Valle del Cauca. La próxima edición promete ser aún más grande y participativa, reafirmando la importancia de estos espacios para la integración y el crecimiento personal.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias