19.6 C
Cartago
jueves, enero 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Terremoto de magnitud 7,3 activa alerta de tsunami

Se emite alerta por posible tsunami tras fuerte sismo en la región.

Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió este martes el archipiélago de Vanuatu, en el Pacífico Sur, dejando a su paso daños estructurales, deslizamientos de tierra y la emisión de una alerta de tsunami. Aunque las autoridades no han reportado oficialmente víctimas, ciudadanos han informado sobre la posible presencia de cuerpos sin vida en ciertas áreas afectadas.

Lea también: Buscan al hombre que lanzó pólvora contra policías en Cali

Impacto del terremoto en Vanuatu

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo ocurrió a las 12:47, hora local (01:47 GMT), a 57,1 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino. Su epicentro se localizó a 30 kilómetros al oeste de la capital, Port Vila. Minutos después, se registró una réplica de magnitud 5,5, intensificando la preocupación de los habitantes.

Entre las estructuras dañadas destaca el edificio que alberga las embajadas de Estados Unidos y Francia, ubicado en Port Vila. Imágenes compartidas en redes sociales muestran paredes agrietadas, pilares de hormigón derribados y ventanas dobladas. Además, varios puentes colapsaron, complicando el transporte y el acceso a las zonas afectadas.

Los deslizamientos de tierra también han causado estragos, bloqueando carreteras y afectando viviendas en áreas rurales. La magnitud de los daños estructurales está siendo evaluada por las autoridades locales.

Lea también: Aumento de peajes en Colombia para 2025

Alerta de tsunami y respuesta regional

Tras el terremoto, el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, emitió un aviso sobre olas que podrían alcanzar alturas de entre 0,3 y 1 metro en las costas de Vanuatu. “Se han observado olas de tsunami”, indicó el Centro en un boletín, señalando que también podrían registrarse olas menores de hasta 30 centímetros en otros países del Pacífico como Fiyi, Kiribati, Islas Salomón, Tuvalu y Nueva Caledonia.

Las autoridades locales han pedido a la población que evacúen áreas costeras y busquen refugio en terrenos elevados. Equipos de emergencia han sido desplegados para monitorear las zonas afectadas y brindar asistencia a las comunidades.

Contexto geológico de Vanuatu

Vanuatu se encuentra en una región de alta actividad sísmica conocida como el Anillo de Fuego del Pacífico, caracterizada por frecuentes terremotos y erupciones volcánicas. Además, su proximidad a los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau agrava el riesgo de desastres naturales.

El archipiélago, compuesto por 83 islas de origen volcánico, alberga a una población de aproximadamente 250.000 personas. Su economía depende en gran medida del turismo y la agricultura, sectores que podrían verse severamente afectados tras el desastre.

Repercusiones y solidaridad internacional

A medida que la comunidad internacional recibe información sobre el impacto del sismo, países vecinos y organizaciones humanitarias están ofreciendo asistencia. La Cruz Roja y el Programa Mundial de Alimentos han anunciado planes para enviar ayuda de emergencia, mientras que equipos de rescate de Australia y Nueva Zelanda están en alerta para intervenir.

Por otro lado, los expertos en desastres naturales subrayan la importancia de reforzar la infraestructura en región, dado el riesgo constante que enfrenta Vanuatu debido a su ubicación geográfica.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias