La encuesta la realizó Centro Nacional de Consultoría.
En «La Gran Encuesta», como la llamaron, revelan la intención de voto de los colombianos para las elecciones presidenciales de 2022.
Según el Noticentro 1 CM&, la encuesta la realizaron pensando en las elecciones presidenciales que se llevarán acabo en dos años en nuestro país. Le preguntaron a las personas que cual era su respuesta ante la pregunta:
¿por cuál de los siguientes posibles candidatos votaría usted?
Esta joven tiene que iniciar una terapia bastante fuerte para volver a caminar. Estuvo más de dos meses en una Unidad de Cuidados Intensivos.
La mujer de 28 años dice que tampoco puede ver bien y que iniciará sus terapias para volver a caminar. La joven le contó al Diario Noticias de España que no creía en el virus y por eso no tomaba las medidas que le recomendaban. Trabajaba para un centro de cuidado de adultos mayores en Madrid.
Contó también que nunca pensó que podría contagiarse de coronavirus. Sintió los síntomas, fiebre y mucha tos, tuvo que llamar al hospital para que la atendieran en su casa y fue recluida en UCI de donde salió el pasado 29 de junio.
Cuenta que le tocó ver pasar mas de 6.000 personas que fueron confirmadas por Covid-19, de los cuales 248 estuvieron en estado crítico.
El hospital que aún atiende a la joven pide a los jóvenes que se cuiden y que sean responsables con este virus que hoy ha cobrado muchas vidas en el mundo. Que acaten las medidas que son recomendadas sobre todo para evitar contagiarse y contagiar a sus familiares.
Otra de las razones que tuvo en cuenta el departamento de Estado de ese país es el aumento progresivo de los casos de Coronavirus.
El gobierno de esa nación norteamericana hizo señalamiento sobre los países a los que no se debe viajar por considerarlos inseguros. En esa lista aparece Colombia.
Dice que nuestro país es un foco de contagio y lo ubicaron en la categoría de «NO VIAJAR». Adicional a ese argumento, dicen que esta es una nación donde la delincuencia común hace de las suyas permanentemente.
El sustento de la recomendación lo continúan aduciendo que Colombia es un país de terrorismo y un alto número de secuestros.
Las regiones que según Blu Radio mencionan en ese informe son: Arauca, Cauca (excepto Popayán), Chocó (excepto Nuquí), Nariño y Norte de Santander (excepto Cúcuta). El Departamento de Estado de los Estados Unidos considera que esos son departamentos con delincuencia y terrorismo.
Blu continúa diciendo que el informe entregado menciona que los delitos de mayor presencia son el homicidio, el secuestro para pedir rescate y el robo. Hay grupos armados muy peligrosos, es uno de enunciados del informe.
El documento hace un resumen donde indica que a pesar del acuerdo de Paz que se firmó con las FARC, hay ex integrantes que no quieren parar de delinquir. Dice que el ELN también es una organización que genera terrorismo.
El Departamento de Estado dice que los actos delincuenciales de estos grupos se concentran en centros turísticos, centros comerciales y hasta en instituciones educativas.
La comunidad le ayudó a la policía para rescatarla y llevarla a un centro médico.
Según Noticias Caracol, medio que publicó el caso, a la recién nacida la metieron en un morral azul y la tiraron a la basura. El hecho ocurrió al sur de capital colombiana.
El relato de uno de los patrulleros que lograron rescatar a la niña dijo que estaba dentro del maletín que había sangre.
“La abrí con cuidado y salió la manito de la bebé, pero no muestra señales de vida. Al momento de abrirla completamente (la maleta) como que asomó la carita y movió la cabecita”, dijo.
El otro patrullero le pidió a la comunidad una cobija para envolverla. Dice que encendieron la sirena y la llevaron rápido porque según él, la niña podían salvarla. Dijo también que estaba morada, al parecer por estar expuesta en ese basurero donde la encontraron. La niña tenía hipotermia y presentaba heridas en sus piernitas.
Don Fabio Quintero Cardona, fue propietario del Hotel Mariscal Robledo ahora Hoteles Cartago.
Por: Duber de J Tabares Manzano.
Su deceso se produjo anoche en una UCI de la ciudad de Armenia. Era atendido por una enfermedad respiratoria grave, se espera el parte médico oficial que revele la causa de muerte y determine si era o no persona contagiada de COVID-19.
Don Fabio tenía 79 años, nació el 9 de Julio de 1941 en Manzanares (Caldas). Cuando tenía seis años de edad, sus padres se trasladaron a El Dovio y Versalles y posteriormente se radicaron en Cali.
En la década del 60 se trasladaron a Cartago donde comenzó su carrera como empresario en la línea la gastronomía. Fue administrador del restaurante que para la época funcionaba en el Club del Río. En 1987 compró las instalaciones del Hotel Mariscal Robledo y se dio a la tarea de recuperar esa joya arquitectónica. Trabajó hasta convertirla en un referente turístico que resalta el nombre de Cartago a nivel nacional e internacional.
El Hotel Mariscal Robledo, sin lugar a dudas se convirtió en la empresa más importante que constituyó don Fabio Quintero Cardona. De dicho Hotel la historia narra que fue una típica casa de habitación con el estilo propio de la época.
En el año 1938 fue adquirida por la alcaldía para la construcción de un Hotel Municipal contratando la obra con los Ingenieros Gaetano y Giovanuy Limarolo. En 1941 el Hotel fue inaugurado oficialmente como Mariscal Robledo en honor al fundador de Cartago, el Mariscal español Jorge Robledo.
Desde 1970 y durante casi 20 años, estuvo cerrado el Hotel hasta que en 1987 Don Fabio compró la propiedad en remate efectuado en Bogotá. Ahí inició su remodelación con el Arquitecto Carlos Neira.
Don Fabio Quintero Cardona, también era propietario de Finca Hotel La Aldea, ubicada en Montenegro Quindío y del Hotel Campestre El Placer en Cartago.
En 1994 la Cámara Junior de Colombia capituló de Cartago, lo exaltó como ejecutivo del año. Porque en su afán de promover el turismo construyó un gran hotel, el «Mariscal Robledo». Y un moderno «San Andresito», el Centro Comercial Pedro Morales Pino, ubicado en la calle 13 entre carreras 5ª y 6ª.
Un miembro del ejército de República Dominicana se tuvo que disfrazar de sacerdote para lograr rescatar a una mujer y a su bebe.
El hombre mantenía secuestrada a una madre y a su bebé en una vivienda del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.
«El hombre no quería ceder». Estaba apuntando con una pistola a la madre y al bebé. Y «hubo que actuar». Manifestó el teniente coronel Santos Lora a los medios de comunicación
El hombre fue identificado como identificado como José Antonio Reyes Uyola, la policía intentó convencerlo de que se entregara pero fue imposible.
Por tal razón decidieron ingresar al militar disfrazado de sacerdote. El caso ocurrió en la mañana de este viernes 7 de agosto.
Los bomberos de esa ciudad llevan casi dos horas tratando de apagar ese incendio. Tienen el apoyo de cinco máquinas para lograrlo.
El incendio se presenta en una empresa llamada Químicos Juliao, las llamas aparecieron a eso de las 7:00 de la noche.
Las llamas se acercan a unas bodegas donde almacenan azufre, por esa razón han sido evacuados algunos trabajadores de empresas vecinas.
“Nosotros estábamos haciendo un trabajo cerca de una montaña de azufre y de un momento a otro empezó el incendio, pero se propagó y estaba llegando cerca de nosotros. Como estábamos trabajando con azufre hicieron evacuar la empresa”, relató el trabajador.
Este es uno de los videos que han captado el incendio que se mantiene a esta hora.
🚨 a esta hora se reporta a la altura de vía 40 un incendio de grandes proporsiones, unidades del cuerpo de Bomberos de Barranquilla atiende la emergencia. pic.twitter.com/SDfVAInBRK