19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Política para reparar a pueblos indígenas víctimas del conflicto

Una nueva política pública busca restaurar la dignidad y los derechos de las comunidades indígenas afectadas por la violencia.

El Gobierno colombiano y organizaciones indígenas presentaron el PEAI, una política para restaurar derechos y dignidad de los pueblos indígenas, cumpliendo compromisos del Acuerdo de Paz y promoviendo la reconciliación.

Lea También: Nueva ley contra el ruido aumenta multas a vecinos ruidosos

El PEAI: Una herramienta clave para la reparación

El Programa Especial de Armonización Indígena busca restaurar la dignidad, espiritualidad y cultura de las comunidades afectadas por el conflicto, con la participación del Estado y organizaciones indígenas.

Colombia tiene 115 pueblos indígenas, con 1,9 millones de habitantes. El conflicto armado ha dejado desplazamientos, amenazas y confinamientos, afectando a más de 50,000 víctimas anualmente.

El PEAI busca abordar estas problemáticas de manera integral, con un enfoque diferencial que respete la autonomía y la autodeterminación de los pueblos indígenas. La implementación del programa busca también fortalecer los lazos familiares y comunitarios, los cuales han sido gravemente afectados por el conflicto. En este sentido, se reconoce la importancia de la familia como la unidad esencial en la transmisión de la cultura indígena y se trabaja para restaurar los vínculos familiares rotos por la violencia.

Lea también: Revelan verdad sobre Clara Chía: No es como la pintó Shakira

La importancia de las autoridades tradicionales y la participación comunitaria

El PEAI respeta las costumbres ancestrales, involucrando autoridades tradicionales en la restauración cultural, acceso a derechos y la inclusión de género y generaciones en comunidades indígenas.

El desafío de la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz

El lanzamiento del PEAI avanza en el cumplimiento del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz, a pesar de su rezago y la persistente exclusión y racismo estructural de los pueblos indígenas.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias