19.6 C
Cartago
lunes, julio 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1540

Alerta Naranja en red hospitalaria de Risaralda.

La medida es aplicada desde la Gobernación debido a la alta ocupación de camas UCI

La Gobernación de Risaralda declaró la Alerta Naranja en la red hospitalaria tras una ocupación del 72 % en el pasado fin de semana de las Camas de Cuidados Intensivos, la creciente cifra de contagios de la COVID-19 que en los últimos 7 días fueron 348 casos positivos y la velocidad de aumento en los contagios que se esperan para los próximos días.

Entre las principales medidas se encuentran:

  • Aplazar las cirugías programadas, no vitales, no urgentes.
  • Solicitud al gobierno nacional para la celeridad en la entrega de 20 ventiladores que se dispusieron para el territorio.
  • Calibración para la habilitación de 12 ventiladores mecánicos de la antigua clínica de Saludcoop para trasladarlos al Hospital San Jorge.
  • Directriz a las EAPB, Direcciones Locales y EPS para el seguimiento de los pacientes con riesgo por obesidad, diabetes mellitus e hipertensión arterial.

Además, se recomendó al municipio de Pereira tomar acciones para evitar el incremento exponencial de los contagios en el trasporte masivo, escenarios públicos y en los sectores focalizados con mayor número de pacientes positivos históricos o activos.

Recuperaron los elementos que se habían robado del Barco Hospital

Secretario de Gobierno distrital confirma que elementos robados al barco Hospital San Rafael ya fueron recuperados

El secretario de Gobierno, Ulpiano Riascos confirmó que gracias a la información de ciudadanos se recuperaron. También hubo apoyo de un grupo especializado de investigación de la SIJIN de la Policía.

La acción se llevó a cabo en la noche de este domingo en el barrio San Luís, comuna 7. Informan que se logró la recuperación de los siguientes elementos hurtados al barco hospital San Rafael.

Se recuperó:

01 Motor Yamaha cilindraje 40 avaluada en $12.000.000

02 Motor Suzuki cilindraje 115 avaluado $80.000.000

1 Guadaña avaluada $2.800.000

Hidrolavadora avaluada $2.600.000

02 Baterías y cargador teléfono satelital

01 Centrifuga avaluada en $8.000.000

01 Motosierra avaluada en $200.000

03 Extintores avaluados en $5.000.000

02 Pipas de oxigeno avaluadas $2.200.000

Computador todo en uno marca LENOVO

DVD marca LG avaluado en $100.000

Televisor marca Samsung de 32″ pulgadas avaluado en $300.000

El material recuperado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, seccional Buenaventura. Y se espera dar con el paradero de los responsables.

Identifican al hombre asesinado hoy en Cartago

Recordemos que el homicidio se presentó finalizando la tarde de este domingo.

El hecho se registró en el barrio Villa del Sol ubicado a la entrada del sector del Ciprés en Cartago.

Autoridades se trasladaron al sitio y realizaron la inspección del cadáver de este hombre que fue impactado con arma de fuego.

Lo identificaron como Yhon Andrés Aponte de 26 años años de edad.

Atención usuarios del servicio de energía y gas, la factura de julio también la podrán diferir.

0

Los usuarios de estratos 1 y 2 podrán pagar las facturas en un plazo de 36 meses sin ningún cargo adicional. Y los de estratos 3 y 4 podrán diferir el pago hasta por 24 meses.

El Ministerio de Minas y Energía recordó que en energía eléctrica, los usuarios residenciales de estrato 1 reciben un subsidio del 60% del consumo de subsistencia, para los del estrato 2 es del 50% y los de estrato 3 tienen un beneficio del 15%.

Lea También: Alcalde Medellín propone traer los médicos Cubanos y Uribe arremete contra la propuesta.

En gas natural, los usuarios residenciales de estrato 1 reciben un subsidio de hasta el 60% y los de estrato 2 de hasta el 50%.

“Desde el primer momento de la emergencia por el COVID-19 nuestra prioridad ha sido asegurar el servicio de energía y gas para los hogares colombianos y sectores clave como la salud y el transporte”, manifestó Diego Mesa, jefe de ese despacho. 

Esta nueva prórroga también beneficia a los usuarios residenciales de estratos 3 y 4. Quienes podrán pagar sus facturas de energía eléctrica y gas natural en un plazo de 24 meses. Esto es de acuerdo con lo estipulado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas.

Lea También: Anuncian sanciones y cierres de establecimientos que no exijan Pico y Cédula

Dice el gobierno que más de 12 millones de familias, reciben subsidios para el servicio de energía eléctrica.

La cartera de Minas y Energía dijo finalmente que durante el mes de julio las compañías prestadoras de servicios públicos de energía eléctrica y gas combustible por redes también podrán contratar créditos directos con la Financiera de Desarrollo Territorial (FINDETER), con el fin de financiar las medidas de diferimiento del pago del costo de las facturas de estratos 1 y 2 hasta el consumo básico o de subsistencia. Para los usuarios de estratos 3 y 4 el Gobierno Nacional habilitará líneas de liquidez.

http://localhost/elnortehoy/?p=5144

Alcalde Medellín propone traer los médicos Cubanos y Uribe arremete contra la propuesta.

0

Daniel quintero, alcalde de Medellín le envió un documento al Embajador de Cuba. Relata la situación que vive la capital antioqueña con la pandemia.

En el oficio le pide apoyo con la Brigada Médica tal y como lo hicieron con otros países en Europa. Daniel Quintero les ofreció los recursos que fueran necesarios para cubrir lo relacionado con traslado, estancia y seguridad en el trabajo.

Pero este hecho hizo que algunos integrantes del Uribismo se enojaran y rechazaran la iniciativa incluyendo al ex presidente Álvaro Uribe Vélez. En su cuenta de Twitter escribió:

“El cuerpo médico de Medellín es de excelencia; durante estos 4 meses se debería haber avanzado en entrenar al Talento Humano en manejo de UCIS”

Posteriormente se conoció la reacción de Maria Fernanda Cabal, quien dijo que así se gastaba la plata de los contribuyentes, contratando personal médico del extranjero. Dijo que con esa iniciativa desechaba los médicos locales, que además tienen mejor preparación. Finalmente calificó el hecho como ¡Inaudito!

El alcalde al conocer las reacciones que ocasionó su propuesta, defendió la solicitud hecha al Embajador de Cuba escribiendo:

No hemos entendido bien el mensaje del Coronavirus. Más allá de las fronteras, razas e ideologías, nos recordó que como humanos nos necesitamos todos. A USA y UK le pedimos vacunas, a Emiratos pruebas, a Cuba, España personal. La vida debe de estar por encima de la política.

Conocimos una carta que al parecer fue enviada al mandatario por parte de Sociedad Antioqueña de Anestesiología y Reanimación. En el documento le dicen al alcalde que la solicitud hecha a los Cubanos les genera inquietudes y desconcierto como especialistas.

La polémica aumentó cuando el alcalde Quintero publico lo que para muchos significa que se retractó.

Anuncian sanciones y cierres de establecimientos que no exijan Pico y Cédula

La secretaría de gobierno de Cartago anunció que desde el pasado 24 de julio se aumentaron los controles.

El comunicado dice que están preocupados porque algunos establecimientos dejaron de aplicar las medidas que la alcaldía decretó.

Y es que al parecer algunos supermercados, almacenes y en general establecimientos comerciales no están acatando la medida.

La administración municipal anunció que desde el pasado viernes se iniciaron los operativos de vigilancia y control. El objetivo es verificar el cumplimiento de del Decreto 286 del 15 de julio de 2020.

El control anunciado va dirigido a entidades financieras, grandes superficies, supermercados, graneros y en general a establecimientos comerciales que funcionen en la ciudad.

Advierte el ente municipal que en los casos de no cumplimiento del decreto se aplicarán las sanciones que por Ley corresponda.

Confirman otro caso de Covid en Ansermanuevo. Zarzal y Roldanillo también registran casos hoy.

Ese fue el dato entregado por la Secretaria de Salud del Valle del Cauca. Informa que estos son los municipios donde se confirman casos:

Lea tambien: Atención confirman SIETE nuevos casos de Covid en Cartago.

Total Casos 26 Julio: 661

Cali 538
Buenaventura 29
Palmira 28
Jamundí 10
Tuluá 5
Candelaria 10
Yumbo 9
Florida 9
Buga 2
Pradera 4
El Cerrito 2
La Cumbre 3
Vijes 1
Yotoco 2
San Pedro 1
Trujillo 1
Roldanillo 2
Bugalagrande 1
Ansermanuevo 1
Andalucía 1
Zarzal 2

Así quedan las cosas en cada una de las localidades del departamento: (Observe la gráfica)

Este es el balance de muertes en los municipios del departamento del Valle

Atención que confirman otro caso de COVID en Cartago.

El alcalde lo acaba de confirmar. Van 8 confirmados en un solo día.

Mujer de 85 años con síntomas leves y manejo en domicilio. Con este caso acumulamos 68 positivos de Coronavirus. Teniendo en cuenta que un paciente confirmado como de Cartago no residía en esta ciuadad. Lo que nos hace confirmar entonces que van 68 casos confirmados en esta localidad.

30 se han recuperado, dos fallecidos y 36 aún con el virus.

24 muertes por COVID en el Valle. Van 837

Hoy en Colombia murieron 256 personas por COVID-19, de las cuales 24, eran Del Valle del Cauca. El departamento ya llega a los 837 fallecimientos totales.

Los nuevos decesos fueron relacionados de esta manera:

Hoy en el departamento también se reportaron 660 nuevos casos.

Para frenar la propagación del coronavirus, la gobernadora aclara Luz Roldán decretó toque de queda en todo el departamento, que va desde las 10Pm hasta las 5Am del otro día.

8.181 nuevos casos de coronavirus en Colombia

En el último informe del INS, se dio a conocer que en las últimas horas 8.181 personas resultaron contagiadas por la COVID-19.

Según la entidad los nuevos casos se presentan en las siguientes regiones:

Además, se dio a conocer que 5.370 personas se recuperaron en las últimas horas.

Esta es la situación actual por la enfermedad en el país: