19.6 C
Cartago
lunes, julio 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1541

Risaralda confirma 43 nuevos casos COVID-19

25 se presentaron en Pereira

Los demás se presentaron así: 9 en Dosquebradas, 7 en La Virginia y 2 en Santa Rosa de Cabal; también, 9 pacientes se recuperaron.

Con este nuevo informe de la Secretaría de Salud, el departamento llega a tener 1368 casos históricos del virus y actualmente 832 casos son positivos activos, de los cuales medio millar están en Pereira.

“Igualmente, les informo que el señor Gobernador, Víctor Manuel Tamayo Vargas, continúa aislado en su casa en buen estado de salud y bajo permanente vigilancia médica”, aseguró la directora de Salud Pública, Sandra Gómez.

Atención confirman SIETE nuevos casos de Covid en Cartago.

Así lo acaba de dar a conocer el mandatario de los cartagüeños a través de sus redes sociales:

Mujer de 58 años y hombres de 54, 52, 46, 43, 38 y 32 años, con síntomas leves y manejo en domicilio. Investigación epidemiológica arroja que uno de los pacientes reportados recientemente por Pereira, no reside en Cartago.

¿Ya leyó esto? Primer muerte por Covid en La Victoria Valle.

Según estos últimos casos elevarían la cifra total a 68 en esta localidad. De los cuales 30 se han recuperado y dos han fallecido. Es decir que 36 personas aún están activas con el virus en Cartago.

Deudores de multas de tránsito, salió Ley que perdona mitad de su deuda si lo multaron antes de esta fecha.

0

La Ley da posibilidad de acogerse a ella pero a quienes tengan multas antes del 31 de mayo.

Este 24 de julio se promulgó la ley 2027 de 2020 que concede una amnistía por única vez a los deudores de multas de tránsito y les brinda la posibilidad de acordar formas de pago y alivio para ponerse al día con esta deuda.

Esta ley, que aplica “por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2020”, cobija a los deudores que tengan multas por infracciones al Código Nacional de Tránsito.

Ellos tendrán “un descuento del 50 % del total de su deuda y del 100 % de sus respectivos intereses”. Además, podrán acogerse a la ley sin necesidad de asistir a cursos pedagógicos de tránsito.

El documento manifiesta que quienes se suscriban a la ley tendrán un plazo máximo de 1 año para pagar y así deberá describirse en los acuerdos hechos.

Dice también esa norma, que quienes incumplan los acuerdos pactados perderán los beneficios y deberán pagar el total de la multa y de los intereses.

“Los ciudadanos podrán suscribir acuerdos de pago directamente con los organismos de tránsito o con el SIMIT en cualquiera de sus oficinas en el territorio nacional o con aquellos entes públicos o privados con los que los organismos de tránsito hayan suscrito o suscriban contratos y convenios”, afirma la ley.

Si usted tiene alguna multa y no la ha podido pagar, esta es su oportunidad. Acérquese a la secretaria de transido donde le aparece y manifieste su deseo de acogerse a la Ley. Y si es el caso pida que le den tiempo para pagar, recuerde que cuando haga el acuerdo de pago no podrá exceder un año y no puede atrasarse en ninguna cuota.

Un hombre acaba de morir en pleno parque principal de Alcalá

Al parece se trata de un habitante de calle

La población del municipio de Alcalá se sorprendió al ver que «Javier, el hombre que cuidaba las motos frente a un supermercado, se desplomó en pleno parque principal de esa localidad.

Al parecer consumía demasiado licor y ya le habían advertido que no podía seguir con esa costumbre por problemas que generaba en su salud.

Cuentan que Javier se sentó y de un momento a otros cayó y murió de forma inmediata. Un médico del hospital local llegó para verificar lo sucedido y se encontró que ya estaba sin vida.

Atención: Motociclistas tendrían que pagar peajes.

0

El proyecto de Ley busca también que la velocidad máxima en carreteras sea de 90 kilómetros por hora

Esta semana fue radicado en el Congreso de la República un proyecto de ley que le introduce una nueva reforma al Código Nacional de Tránsito. Y que apunta a garantizar el derecho a la vida y la integridad personal sobre la base de la seguridad vial.

Uno de sus artículos y el que definitivamente generará rechazo por la comunidad, será el que las motocicletas paguen peaje.

‘Ya leyó esta noticia? Robaron el Barco Hospital en Buenaventura, se llevaron equipos importantes

Según el proyecto, la taza de cobro corresponderá al 30 % del cobro que se le hace a los automóviles. Es decir, en un peaje de categoría 1 cuya tarifa para automóviles es de $ 12.600 pesos, el motociclista pagaría cerca de $ 3.800.

El documento busca que el cobro sea únicamente para motocicletas de mediano y alto cilindraje.

Según el senador Roy Barreras, autor del proyecto, regular factores de riesgo en las ciudades y carreteras que atentan contra la vida de los usuarios.

El congresista definió la iniciativa como “un estatuto de seguridad vial que implica vías seguras, vehículos seguros y normas seguras, pero también, conductores responsables”.

Por eso, otros de los artículos propone la velocidad máxima en carreteras –para vehículos particulares- en 90 kilómetros por hora, en ciudades en máximo 50, y en zonas escolares y residenciales en 30 kilómetros por hora.

Airbag obligatorio para motos

A partir del año 2022 las motocicletas que se fabriquen en Colombia y las que se importen deberán tener bolsas de aire frontal y el Ministerio de Transporte deberá, en un término no mayor a seis meses, reglamentar el desempeño y características del dispositivo. De igual forma, a partir del 2022 las motos nacionales o importadas deberán tener sistema de encendido automático de luces.

Ladrones no respetan ni el Barco Hospital

0

Los equipos que se robaron los delincuentes habían sido donados por fundaciones internacionales.

Una comisión especial de investigación y acción se conformó por parte de la Policía, Fiscalia y Armada Nacional.

El objetivo es dar con los delincuentes que afectaron con el hurto de equipos vitales a la misión médica del barco hospital San Raffaele. La policía destinó una recompensa de hasta 10 milones de pesos para motivar la entrega de información.

Lea también: Profanaron una tumba en el cementerio de Zarzal.

La nave no podrá prestar sus servicios de atención en salud, ya que los equipos que se llevaron eran de uso indispensable. Al parecer en medio del hurto golpearon fuertemente a dos vigilantes del barco.

Los hechos fueron confirmados a través de la cuenta de twitter del barco donde escribieron: “el ‘Ángel del Pacífico colombiano’, fue ¡vilmente robado y desvalijado!”.

Los hechos ocurrieron en la noche de este  sábado 25 de julio en el muelle del barrio Kennedy de Buenaventura. Según la versión que el director de la embarcación le entregó a otros medios de comunicación, hombres armados ingresaron y luego de golpear a los vigilantes, se llevaron equipos médicos, computadores, sistemas de navegación y motores de las lanchas ambulancias.

¿Ya leyó esto?: Alcalde de Pereira reclama a Duque millonaria inversión que nunca llegó al sector que se deslizó esta madrugada

Profanaron una tumba en el cementerio de Zarzal.

0

La noticia fue publicada por La Exitosa La Mas Sabrosa Zarzal, emisora de la localidad.

El medio de comunicación escribió en su perfil de facebook lo siguiente:

Profanación de una tumba en el cementerio de zarzal, de esta manera encontraron el féretro del señor Marino Betancourt de 72 años quien horas antes habían sepultado después de morir de un infarto. Se presume que en la noche ingresaron a pesar de la fuerte lluvia pero se desconoce que hicieron.

Cuando llegó uno de los funcionarios del cementerio se percató de lo ocurrido e informó a las autoridades.

Sus familiares acudieron al cementerio para enterarse de lo que había ocurrido con su ser querido.

Aún no se conoce pronunciamientos de las autoridades.

Decretan tres días de Duelo en Cartago por muerte de ex alcalde.

El Alcalde Víctor Álvarez mediante Resolución N°060 del 24 de julio, lamenta el fallecimiento del ex Alcalde Gerardo Antonio Toro Duque.

En acto que se adelantó hoy en las instalaciones de la Alcaldía, el Gobierno Municipal. rindió homenaje póstumo a la memoria del Señor GERARDO ANTONIO TORO DUQUE (q.e.p.d), porque con nobleza y total compromiso, consagró la mayor parte de su vida, al servicio de la comunidad de Cartago y el Valle del Cauca.

El mandatario expresó a Doña CLARA ESTHER DUQUE RIVERA, madre del ex Alcalde, a sus hermanos y demás familiares, los profundos sentimientos de pesar por el luto que los embarga.

La Resolución también contempla que en señal de duelo y como homenaje a la memoria de este ilustre ciudadano, izar la bandera de Cartago a media asta, en el Centro Administrativo Municipal y en las principales sedes Municipales.

Primer muerte por Covid en La Victoria Valle.

Una adulta mayor que falleció ayer viernes.

El caso lo acaba de confirmar el alcalde de esa localidad del norte del valle. Mario Reyes manifestó que se trata de una mujer adulta mayor.

La mujer falleció ayer viernes 24 de julio. Al parecer se le había tomado la prueba para Covid días anteriores, pero su familia no permitió que internaran a la señora y falleció.

¿Ya leyó esta noticia? Nuevos casos de coronavirus en Roldanillo y La Unión. Zarzal también registra 5 nuevos

Hoy la Secretaría de Salud departamental confirmó que su muerte había sido por Covid-19.

El municipio había celebrado horas antes que los dos pacientes que tenían confirmados ya se habían logrado recuperar de la enfermedad.

Esto fue lo que dijo el acalde de La Victoria Mario Reyes:

Informamos la lamentable noticia del primer caso de fallecimiento de un victoriano a causa de Covid19. El día de hoy se nos confirmó el resultado positivo de una persona la cual se le había realizado una prueba por sospecha al tener síntomas asociados a Covid19 y quien lamentablemente perdió la vida luchando contra esta terrible enfermedad. Nuestras más sinceras condolencias por tan valiosa pérdida!

Lea también: Con 24 muertes el Valle ya superó los 800 decesos totales

https://www.facebook.com/MarioAReyes2023/videos/2740544466235357/?t=0

Nuevos casos de coronavirus en Roldanillo y La Unión. Zarzal también registra 5 nuevos

Hoy se presentaron 459 nuevos casos de COVID-19 en el Valle del Cauca, de los cuales 2 son en Roldanillo, 2 en La Unión y 5 en Zarzal.

En Zarzal se han confirmado 25 casos y un muerto, en La Unión 25 y en Roldanillo 15 y dos fallecidos.

Los demás nuevos casos del Valle del Cauca se presentan en estas regiones:

  • Cali (367)
  • Buenaventura (20)
  • Palmira, Jamundí (13)
  • Tuluá (8)
  • Buga (6)
  • Candelaria (5)
  • Yumbo (4)
  • Pradera, Cartago, Restrepo (3)
  • Florida (2)

Lea también: Nuevo caso de Covid en Cartago, llegamos a 61

Se aclara que los tres casos de Cartago, ya se habían reportado por el alcalde de esa ciudad.

Valle del Cauca tiene 20.875 casos confirmados, de los cuales 12.754 se han recuperado y 813 han perecido.

Lea también: Con 24 muertes el Valle ya superó los 800 decesos totales